
Dionisio Enrique Frías Castillo, conocido como alias Gordo 40, fue capturado en Medellín, Antioquia. Es señalado como presunto integrante de la organización criminal Los Pepes y, además, tendría nexos con el Clan del Golfo, lo que amplía su prontuario delictivo.
Al parecer, Frías Castillo se trasladó el mes pasado a Medellín para continuar con procedimientos médicos debido a la gravedad de las heridas que sufrió tras ser blanco de un ataque sicarial el 18 de enero de 2025 en Barranquilla, donde también resultó herido su hermano menor, Danny Frías Castillo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según informó El Heraldo, la captura se llevó a cabo cuando “Gordo 40″ salía de un centro asistencial donde estaba recluido. Las autoridades aprovecharon su estado de vulnerabilidad para abordarlo y notificarle los cargos en su contra: homicidio, porte, tráfico y tenencia de armas de fuego, así como concierto para delinquir.

Detalles del ataque sicarial
Los hechos ocurrieron en el centro de Barranquilla, cuando los hermanos Frías Castillo se movilizaban en un vehículo particular Nissan Versa de placas MHZ 688, y fueron interceptados por hombres armados en motocicletas, quienes, sin mediar palabra, dispararon con un arma tipo Mini Uzi, dejándolos gravemente heridos.
Pese a la gravedad del ataque, lograron desplazarse en su propio automóvil hasta la clínica La Merced, ubicada a pocas cuadras del lugar, donde fueron atendidos por el personal médico. De acuerdo con el reporte de la institución, alias Gordo 40 fue impactado en 14 oportunidades por los proyectiles, mientras que su hermano recibió 11 disparos.
Detención de los hermanos Frías Castillo
Los dos hombres estuvieron recluidos en un centro penitenciario en el mes de mayo del año 2022, luego de ser detenidos por las autoridades por el delito de fabricación, tráfico y porte ilegal de arma de fuego, cargos a los que no se allanaron. Sin embargo, la cárcel Modelo de Barranquilla los recibió, pero a los días recobraron su libertad debido a la decisión de un juez de control de garantías, que deslegitimo las forma en la que se realizó el procedimiento de captura por parte de uniformados de la Policía.
Dionisio Enrique Frías Castillo, alias ‘Gordo 40′, es señalado de ser el presunto cabecilla de la extinta banda criminal conocida como ‘Los 40 Negritos’, que tenía su accionar criminal en la ciudad de Barranquilla y el área metropolitana de Soledad.
En agosto de 2014, la Policía Metropolitana identificó a Dionisio Enrique Frías Castillo, alias ‘Gordo 40′, como uno de los hombres más buscados de la ciudad. En ese momento, Frías seguía operando dentro de ‘los 40 Negritos’. Con el paso de los años, su nombre empezó a vincularse con ‘los Costeños’, un grupo liderado por Jorge Eliécer Díaz Collazos, alias ‘Castor’. En abril de 2022, tras una nueva detención de Frías y su hermano, el Grupo Gaula aseguró que estos habrían sido “designados por Castor” para dirigir ‘los Costeños’ y enfrentarse a un grupo rival, ‘los Rastrojos Costeños’.

Sin embargo, la relación entre Castor y los hermanos Frías se fracturó poco tiempo después. Ante esta ruptura, los Frías se habrían aliado con Digno Palomino Rodríguez, otro líder criminal que, desde la cárcel, dirige junto con su familia el grupo conocido como ‘los Pepes’. Según informes de las autoridades, Frías, alias ‘Gordo 40′, se convirtió en un miembro activo de este grupo, desempeñándose como jefe de zona responsable de controlar las rentas criminales bajo órdenes directas de Palomino Rodríguez.
Otra faceta relevante en las operaciones de ‘Gordo 40′ sería su papel como intermediario entre Palomino y el Clan del Golfo, organización que busca dominar las rentas ilícitas del departamento del Atlántico, actualmente bajo el control de ‘los Costeños’. Este dato refleja la compleja red de alianzas y rivalidades dentro del crimen organizado en la región.
Más Noticias
Estas son las fechas calendario de la declaración de renta en Colombia para el 2025 emitida por la Dian
Anualmente, miles de ciudadanos en Colombia deben cumplir con la obligación de declarar renta, un proceso que permite a la Dian comprobar sus ingresos, egresos, patrimonio y actividad financiera

Adriana Díaz, mujer que se hizo viral por sus escándalos en Transmilenio, reveló la verdad de su diagnóstico: esquizofrenia y logorrea
En sus publicaciones, Adriana Díaz asegura que está siendo perseguida por su familia, por miembros de la Policía y por diferentes marcas

Por qué Rappi sigue siendo el emprendimiento más valioso de Colombia si nunca ha dado utilidades
A lo largo de su trayectoria, la empresa ha necesitado múltiples rondas de financiamiento para sostener sus operaciones. Esta dinámica, conocida como “quema de caja”, ha sido característica de su funcionamiento

Ladrones que robaron el celular de Faustino Asprilla, siguen estafando a su nombre: ofrece millonaria recompensa
El Tino fue víctima de raponeros que le arrebataron su celular frente al Búnker de la Fiscalía, en inmediaciones de la Embajada de Estados Unidos

Exalcalde de Cartagena, sancionado por fallas en el PAE durante su administración
De acuerdo con la Procuraduría General, la omisión tuvo un impacto considerable en la población estudiantil beneficiaria, porque les afectó condiciones esenciales para su desarrollo cognitivo y su desempeño académico
