
La Fiscalía General de la Nación anunció la captura y judicialización de once presuntos integrantes de la subestructura Nicolás Antonio Urango Reyes del grupo armado Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), también conocidos como Clan del Golfo, quienes estarían implicados en múltiples actos delictivos en los departamentos de Bolívar y Sucre.
Según la investigación adelantada por el ente acusatorio, los hoy procesados serían responsables de al menos trece homicidios registrados entre julio de 2023 y agosto de 2024 cometidos en la modalidad de sicariato.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Además, la Fiscalía detalló que los criminales tendrían injerencia criminal en los municipios de Arjona, Villanueva, San Estanislao de Kostka, Calamar, Clemencia, Turbaco, María la Baja, Arroyo Hondo, San Juan Nepomuceno, El Coamo, San Jacinto, Córdoba, Zambrano, El Carmen de Bolívar, Magangué, Corozal y Morroa, respectivamente.
Entre los hechos mencionados por el ente acusatorio, se encuentra el crimen contra un hombre en el parque San Francisco de Corozal (Sucre), ocurrido en el mes de julio de 2024, donde, al parecer, le dispararon a su víctima en reiteradas ocasiones, hasta quedar sin signos vitales.

Otro caso ocurrió el 5 de mayo de 2024 en el barrio El Bronx, de Clemencia (Bolívar), en la que los sujetos habían atacado a una víctima con un arma de fuego en varias oportunidades, en la que perdió la vida en el lugar del crimen.
También, se les vinculó al asesinato de dos personas en Arjona (Bolívar), hecho que sucedió el 18 de agosto de 2024, en el barrio Patiñal, del corregimiento de Sincerín.
Versiones indican que las dos víctimas habían salido de un establecimiento comercial en horas de la noche, cuando fueron sorprendidos por dos hombres que se movilizaban en una motocicleta, y sin mediar palabra, les disparó a quemarropa. Aunque fueron trasladados a un centro asistencial, personal médico confirmaron sus decesos.
Entre los detenidos, se encuentra Teresa de Jesús Arroyo Benera, alias La Mona, quien sería una de las líderes de esta sub estructura del Clan del Golfo en Bolívar. A su vez, fueron capturados Xavier Eduardo Parra Batista; Humberto Rafael Salgado Vega, alias El Mono; Ricardo Batista Beleño; y Jaider Enrique Tapia Acosta.

Igualmente, en el operativo fueron detenidos Javier Catalino Cantillo Cortina, alias Zuricato; Yuribith Escarlett Carrasquilla Simanca, alias Yuribi; Marco Antonio Polo Pombo, alias Polo; Everson Pérez Gómez; Gleider José y José David Tobar Parra, alias Brujo y alias Brujito, respectivamente.
Durante la audiencia, ninguno de los once procesados aceptó sus cargos por homicidio, tentativa de homicidio y concierto para delinquir, todas estas conductas agravadas, por lo que un juez de control de garantías les impuso medida de aseguramiento en centro carcelario.
Más de mil desplazados en Bolívar por enfrentamientos entre grupos armados
Pese a las acciones de la fuerza pública en Bolívar, la violencia en el sur del departamento ha alcanzado niveles alarmantes en los primeros meses de 2025.
De acuerdo con reportes entregados por la Secretaría de Víctimas de la Gobernación de Bolívar, más de mil personas han sido forzadas a abandonar sus hogares debido a los constantes enfrentamientos entre grupos armados ilegales que buscan el control territorial y de economías ilícitas en la región. Esta situación ha generado una crisis humanitaria que afecta principalmente a comunidades rurales de municipios como Montecristo y Santa Rosa del Sur.

Del total de personas desplazadas por la violencia, tan solo el pasado ocho y nueve de febrero de 2025, se reportaron más de 500 personas provenientes de las veredas Mina Gorila y Mina Plaza que salieron de sus casas ante el temor que generaron los combates entre las estructuras armadas que delinquen en el territorio.
El secretario de Víctimas de la Gobernación de Bolívar, Iván Sanes, advirtió que los enfrentamientos entre grupos armados ilegales han incrementado el riesgo para las comunidades rurales de la región.

“Las confrontaciones de grupos ilegales han aumentado, poniendo en riesgo la vida y la tranquilidad de esos pobladores de estos corregimientos, especialmente de las zonas rurales. Nosotros, desde la Gobernación de Bolívar, estamos brindando ayudas de reacción inmediata, pero se requiere que, así como el Catatumbo tiene una merecida atención, también el sur de Bolívar la reciba”, explicó el funcionario en diálogo con Blu Radio.
Según datos proporcionados por la Secretaría de Víctimas, los casos de desplazamiento en el sur de Bolívar se duplicaron en 2023 en comparación con el año anterior, y en 2024 casi se triplicaron
Más Noticias
El agarrón del ministro de educación y el concejal Daniel Briceño: “Sucios politiqueros deshonestos, repugnantes”
El servidor público capitalino criticó al Gobierno nacional por la escasez de medicamentos, situación que ha generado controversia en el país durante los últimos días. Frente a estas declaraciones, Daniel Rojas salió en defensa de la administración pública nacional

Juan David Zapata criticó el trato que le da Norma Nivia a Peluche: “No sé qué está pasando”
El exparticipante salió en defensa de su amigo, pues no está de acuerdo en la manera en la que avanza la relación y se despachó en contra de la modelo tolimense

Crisis en el Catatumbo: cerca de cien muertos y 60.000 desplazados ha dejado la violencia en Colombia
En más de dos meses, las disputas entre las disidencias de las Farc y el ELN también ha dejado más de 16.000 personas confinadas en sus viviendas, así como 158 entregas voluntarias de subversivos ante las Fuerzas Militares

La otra lista que entregó Luis Carlos Reyes a la justicia: congresistas del gobierno Duque también habrían pedido puestos en la Dian
Aunque en principio se habló de que la lista que entregó el exministro de Industria y Turismo a la Fiscalía fue de 38 involucrados, existe otro documento que completaría a 64 el número de congresistas y funcionarios de esta administración y la pasada con tráfico de influencias en la entidad aduanera

Colombianos en Florida: tres personas están desaparecidas, entre ellas dos menores, luego de naufragio
En medio de un paseo familiar, los integrantes de la familia decidieron viajar en un bote para disfrutar el atardecer en el río cerca de Jacksonwille
