Enfrentamientos entre el Ejército y el ELN dejaron un guerrillero abatido en La Paz, Cesar

Uniformados del Ejército Nacional desplegaron un operativo en la mañana del domingo 9 de febrero de 2025 que resultó en la incautación de abundante material de guerra que sería usada en contra de la Fuerza Pública

Guardar
El ELN ha protagonizado múltiples
El ELN ha protagonizado múltiples enfrentamientos desde que comenzó 2025 - crédito AFP

En un enfrentamiento armado en la Serranía del Perijá, tropas del Ejército Nacional lograron neutralizar a un miembro del Frente de Guerra Norte del ELN y confiscar un arsenal de guerra que incluye armas de fuego, explosivos y equipos de comunicación.

Según informó el Ejército, el operativo se registró en la zona rural del municipio de La Paz, en el departamento de Cesar, como parte de las labores de control territorial que se desarrollan en la región.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con las autoridades, el enfrentamiento se produjo cuando las tropas de la Décima Brigada detectaron la presencia de guerrilleros del ELN en un sector estratégico de la serranía. Durante el intercambio de disparos, un integrante del grupo armado fue abatido, aunque su identidad aún no ha sido confirmada.

Tras asegurar el área, los soldados hallaron un importante arsenal que, según las fuentes oficiales, debilita significativamente la capacidad operativa de esta estructura insurgente en la zona.

El material confiscado incluye dos fusiles, una escopeta, dos artefactos explosivos improvisados, municiones de diferentes calibres, proveedores, equipos de comunicación y elementos de intendencia. Según detalló el Ejército Nacional, estos elementos son de uso exclusivo de las fuerzas militares, lo que recalca la capacidad bélica del grupo insurgente y la importancia de este golpe en su contra.

Ejército Nacional abatió a un
Ejército Nacional abatió a un guerrillero del ELN - crédito Ejército Nacional

Y es que los enfrentamientos no son solo en el Cesar. Según denunció Nubia Córdoba, gobernadora del Chocó, los combates entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Clan del Golfo han generado desplazamientos masivos y confinamiento de poblaciones en la cuenca media del río San Juan, específicamente en el corregimiento de Puerto Murillo. Córdoba señaló que esta disputa territorial está vinculada a actividades ilícitas como la minería ilegal y el narcotráfico, lo que ha intensificado la inseguridad en la zona.

La mandataria expresó a través de sus redes sociales: “Completamos 3 días de combates entre el ELN y el Clan del Golfo en la cuenca media del río San Juan, con epicentro en el corregimiento de Puerto Murillo (Sí, el mismo corregimiento de ‘El Tubo’)”.

Ejército Nacional incautó abundante material
Ejército Nacional incautó abundante material de guerra del ELN - crédito Ejército Nacional

Además, advirtió que las comunidades que no han podido desplazarse permanecen confinadas, mientras que otras han huido para salvaguardar sus vidas. Córdoba también recordó que desde enero se han registrado incidentes relacionados con explosiones en ese sector del país.

“Ya se han desplazado las comunidades para ponerse a salvo y las que no han podido quedaron confinadas. De nuevo tendremos que hacer el despliegue humanitario. En la misma región no ha cesado el miedo desde el 25 de enero en que se requirió a la fuerza pública para retirar el posible artefacto de Santa Rita de Iró con equipo anti-explosivos y a la fecha no se ha concretado”, explicó la funcionaria.

El ELN continúa haciendo presencia
El ELN continúa haciendo presencia en diferentes regiones del país - crédito Colprensa

Gustavo Petro respondió a ataques de Antonio García

Es importante destacar que dichos enfrentamientos se registraron horas después de que el presidente Gustavo Petro respondió a Antonio García, comandante del ELN, que aseguró que el mandatario está aplicando una doctrina basada en la repetición de mentiras para convertirlas en verdad.

Frente a ello, el máximo líder del Pacto Histórico indicó a García que la historia no perdona y cuestionando el rumbo del ELN. “Puede Antonio García atacarme lo que quiera e intentar matarme si lo desea; muchos revolucionarios han muerto bajo balas del ELN”, afirmó. Además, criticó a la nueva generación de la guerrilla, asegurando que “decidió manchar la bandera del ELN con cocaína y ya no la entiende, no sabe qué significa”. Petro concluyó su mensaje recordando el significado de los colores del grupo insurgente: “Rojo y negro significa Libertad o Muerte y las mafias son la esclavitud contra el pueblo”.

El presidente de la República
El presidente de la República contestó a los cuestionamientos que le hizo el comandante del ELN, Antonio García - crédito Colprensa/AFP

De hecho, a lo último agregó que “Ustedes permitieron que los traquetos levanten la bandera roji/negra y no les importó la sotana de Camilo Torres Restrepo, que aun guardo, la volveré patrimonio nacional y estará en la sala de la revolución de la casa de Nariño donde espero el pueblo llegue”.

Más Noticias

Nicky Jam reveló la historia detrás del coqueteo de Donald Trump a su pareja y de su polémico apoyo al candidato

En una entrevista, el reguetonero abordó todo lo relacionado con su aparición en Las Vegas durante un evento del entonces candidato, mostrándole su apoyo, generando fuertes reacciones en su contra

Nicky Jam reveló la historia

El ritmo de contratación en el Ministerio del Deporte alcanza casi tres contratos por día, Patricia Duque está bajo la lupa

La reducción presupuestal obligó a la cartera a tomar medidas urgentes para evitar la paralización de proyectos. Las federaciones nacionales aún esperan fondos pendientes y pagos por legalizar

El ritmo de contratación en

Petro criticó a Andrés Julián Rendón por ausencia en sus eventos: “No le gusta sentarse a mi lado porque no soy tan blanquito”

El presidente cuestionó al gobernador de Antioquia por no estar presente en la inauguración de los primeros Juegos Fronterizos, llevada a cabo en el municipio de Turbo. En el encuentro, advirtió sobre falta de ejecución de recursos para la educación deportiva

Petro criticó a Andrés Julián

Quién es el magistrado de la Corte Suprema que lidera la “investigación previa” contra Álvaro Uribe

La Corte Suprema busca determinar si los recursos que financiaron la campaña del líder del Centro Democrático en 2018 fueron legales y debidamente reportados ante el CNE

Quién es el magistrado de

Prepare un irresistible postre de durazno con este paso a paso

Este postre tradicional se elabora con capas de galletas, crema dulce y duraznos en almíbar. Es una receta sencilla y rápida que destaca por su frescura y su sabor suave, perfecta para ocasiones especiales o para disfrutar en familia

Prepare un irresistible postre de
MÁS NOTICIAS