
La crisis humanitaria en el Catatumbo sigue escalando a medida que los enfrentamientos entre el Ejército de liberación nacional (ELN) y el Frente 33 de las disidencias de las Farc ponen en riesgo a la población civil.
En un reciente balance sobre la situación en la región, el mayor general Giovanni Rodríguez, comandante de la segunda división del Ejército, reveló un preocupante modus operandi del grupo guerrillero.
Según el alto oficial, las tropas han logrado afectar significativamente a la estructura del ELN, señalado como principal responsable de los ataques terroristas y del desplazamiento forzado en el departamento de Norte de Santander. Sin embargo, en su intervención, Rodríguez denunció un hecho grave:
“En estos momentos, el ELN no tiene áreas campamentarias, sino que están dentro de las viviendas de los habitantes del Catatumbo. Las casas de la población son bienes protegidos por el Derecho Internacional Humanitario”, declaró el comandante, según recogió El Tiempo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La denuncia del Ejército refleja el nivel de intimidación que sufren los habitantes, quienes han visto sus hogares convertidos en refugios para los guerrilleros. Además, Rodríguez alertó sobre el uso de artefactos explosivos que han sido dejados en la zona, lo que representa un peligro para quienes intentan regresar a sus viviendas.
El comandante militar también advirtió que el ELN sigue reclutando menores de edad y utilizando a la población civil para sus operaciones. Según Rodríguez, el verdadero propósito del grupo es asegurar el control total de la cadena de valor del narcotráfico, una de sus principales fuentes de financiamiento.
“El ELN delinque y busca apoderarse del control del narcotráfico. Esa es su principal renta, además de continuar con el reclutamiento de menores y la instrumentalización de la población”, señaló.
En respuesta a esta situación, las fuerzas militares han intensificado sus operaciones en la región. Un despliegue conjunto entre el Ejército Nacional, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación permitió neutralizar a un integrante del ELN y capturar a tres presuntos miembros del grupo armado.
Durante estas acciones, se incautaron cinco armas largas, seis armas cortas y material de guerra e intendencia. Además, el Ejército reportó la captura de dos guerrilleros, la recuperación de dos menores de edad reclutados y la entrega voluntaria de dos desmovilizados.

Los operativos recientes se concentraron en la vereda Las Brisas, en el municipio de Lourdes, donde las tropas lograron evitar la expansión territorial del ELN.
“Con esta operación, logramos frenar los intentos de expansión del ELN en la región. Lourdes es un punto clave que conecta con Sardinata y Tibú”, explicó el general Rodríguez.
Uno de los mayores riesgos que enfrenta la fuerza pública en la zona es el uso de explosivos por parte de la guerrilla. Según el comandante, los capturados estaban encargados de monitorear los movimientos del Ejército para instalar artefactos explosivos con el objetivo de atacar los vehículos blindados.
“Hemos neutralizado la intención de afectar nuestros vehículos, que ya han sido atacados en tres oportunidades”, aseguró.
Ante la escalada de violencia en el Catatumbo, el presidente de la Corte Suprema y del Consejo de Estado anunciaron que visitarán el Palacio de Justicia de Cúcuta. Su objetivo es reunirse con jueces y magistrados de la región para evaluar la seguridad del sistema judicial y conocer de primera mano la situación.
Mientras tanto, las operaciones militares continuarán en la zona para evitar que el ELN siga utilizando a la población como escudo y garantizar el regreso seguro de las comunidades desplazadas. Asimismo, las autoridades están la búsqueda de soluciones para garantizar la seguridad de los servidores públicos en medio de los constantes enfrentamientos entre grupos armados, que es lo que ha desatado una crisis humanitaria de gran magnitud.

Más Noticias
El Jefe cambió la dinámica en ‘La casa de los famosos Colombia’: el teléfono sonó y todos quedaron en placa
Solo uno de los participantes se salvó de la nominación, lo que sorprendió a los seguidores del popular concurso

Adolescencia domina el top de Netflix, con la cruda historia de un joven acusado de asesinar a su compañera
Tramas cargadas de conflictos, influencias digitales y decisiones límites capturan la atención de audiencias jóvenes y adultas de manera contundente

Descubre las canciones que están de moda hoy en Apple Colombia
Estos temas y cantantes han logrado mantener su popularidad en la plataforma de streaming Apple

Francia Márquez reveló si se lanzará como candidata presidencial en el 2026 y buscará suceder a Petro: “Tanto que insisten”
La vicepresidenta y exministra de la Igualdad, habló claro de lo que sería su futuro político, luego de su evidente distanciamiento del presidente de la República y la tensa relación con la canciller Laura Sarabia y el ministro del Interior, Armando Benedetti

Gustavo Petro defendió nombramiento de Irene Vélez en la Anla tras críticas de empresas de energía: “Espero se articulen”
El mandatario colombiano no fue ajeno a los más recientes pronunciamientos en contra de la exministra de Minas y Energía y auguró lo que será su gestión al frente de la entidad
