
El 27 de enero de 2025, el senador David Luna presentó su renuncia irrevocable a su curul en el Senado y al partido Cambio Radical, con la intención de participar como candidato presidencial en las elecciones del año 2026.
En sus primeras declaraciones, el excongresista aseguró que su candidatura tiene como objetivo liderar un frente ciudadano que enfrente lo que considera un intento del presidente Gustavo Petro por perpetuarse en el poder y debilitar las instituciones democráticas del país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Sin embargo, el ahora candidato presidencial descartó que, por el momento, su aspiración a suceder en el cargo a Gustavo Petro tenga alguna compañía de otros sectores, en especial, a quienes habían respaldado o trabajado con el actual mandatario de los colombianos.
“Mi única prioridad es parar a Petro. Y como en este momento esa es mi prioridad, pues ponerme a pensar en cualquier otro tipo de acción política sería una equivocación para mí y para todos los demás que están haciendo cálculos tan temprano”, declaró Luna en diálogo con Semana.

Posibles alianzas con Claudia López
Además, el exsenador desestimó un rumor de que la exalcaldesa de Bogotá, Claudia López, se podría adherir a su campaña, e incluso, se mencionó que podría ser su fórmula vicepresidencial, a lo que el político negó rotundamente. “Hasta el momento solamente hay dos candidatos presidenciales: Vicky Dávila y David Luna, lo demás aún no está claro. Entonces, todo lo demás es puro chisme político”, dijo al citado medio de comunicación.
Así mismo, David Luna aseveró que, en caso de que reciba respaldos de varios sectores políticos, vigilará si son personas que, así hayan votado por Gustavo Petro, lo catalogan como la mejor opción a ocupar la Casa de Nariño.
“Yo bajo ninguna circunstancia voy a construir con las personas que ayudaron a elegir o que en su defecto gobernaron con el presidente Petro. Eso está descartado. Cosa distinta es que sí quiero que las personas que votaron por Petro y que esperaban un cambio, vean en David Luna, un hombre que tiene capacidad de ejecutoria y que solamente se compromete con lo que es capaz de cumplir”, explicó.

Frente a la posibilidad de que el líder natural de su antiguo partido político, Germán Vargas Lleras, participe como candidato presidencial de dicha colectividad, el exsenador aseguró que respeta al político nacional, pero que sus posturas de visión de país son totalmente diferentes.
“Germán Vargas es un hombre de Estado y a quien yo respeto profundamente, pero Germán Vargas Lleras es una cosa y David Luna es otra. Somos dos personas distintas y, en mi caso particular, he hecho una carrera desde la base, construida escalón por escalón y llegó el momento de salir a la calle a plantear mis propuestas. Además, Cambio Radical ha hecho un trabajo de oposición serio, sensato, con respeto, pero con mucha firmeza, defendiendo la democracia del país”, comentó.

Las redes sociales en la campaña presidencial
De otro lado, el ahora candidato presidencial manifestó que el uso de las redes sociales en la pasada y futura campaña electoral es vital para la democracia colombiana, pero cuestionó que sea utilizado para descalificar a los demás aspirantes, bajo las famosas bodegas, criticadas por varios líderes políticos, por lo que hizo un compromiso ante los colombianos.
“Las redes sociales abrieron y, contrario a lo que dicen muchos políticos y estudiosos, fortalecieron la democracia. Las redes sociales van a jugar un papel determinante en esta campaña, pero yo asumo un compromiso: prefiero perder la elección antes que echar mano de la vagabundería de lo que se conoce como bodegas. Prefiero perder una elección antes que dedicarme al insulto, a la polarización y a denigrar de la persona o de la familia de quienes están participando en la contienda”, afirmó.
Finalmente, el excongresista de Cambio Radical precisó que en el mes de mayo de 2025 presentará la solicitud ante la Registraduría Nacional, para comenzar la etapa de recolección de firmas para la inscripción de su comité promotor, y declaró que en ese periodo dará a conocer quiénes serán sus asesores de campaña.
Más Noticias
Daniel Quintero puso la cara en la antesala del inicio del juicio en su contra, por caso “Aguas Vivas”: insistió que “Fico irá a la cárcel”
El exalcalde de Medellín, en una transmisión en sus redes sociales, dio su versión acerca del escándalo que lo llevará a los estrados judiciales y endilgó responsabilidades en el hoy mandatario de la capital antioqueña, que según él le debe explicaciones al país

Por partido de la Selección Colombia anuncian medidas de movilidad en Barranquilla
Las medidas afectan transporte público, circulación de motos y parqueo en zonas clave de la ciudad durante el evento deportivo internacional

Zair Guette y el misterio tras su muerte: revelan detalles de una conversación premonitoria con su hermano
La familia del artista reveló detalles sobre unos ahorros destinados a su esposa, hijas y madre. Una conversación con su hermano generó nuevas preguntas

Autoridades afrontaron inusual inconveniente en la captura del joven que habría asesinado a sus papás en Villavicencio
El principal sospechoso de haber asesinado a José Luis Perdomo Sánchez y Sonia Wehdeking huyó a Bogotá tras haberse hecho público el crimen

Jhonny Rivera reveló que intentó acabar con su vida: “Traté de suicidarme y no lo logré”
El artista tuvo una vida bastante compleja, aunque logró encontrar una luz tras querer acabar con su vida
