
El presidente de la República, Gustavo Petro, asistió a la inauguración del complejo científico para la investigación de las Ciencias de la salud y la Vida de la Universidad Industrial de Santander (UIS), un proyecto que fue construido en su totalidad durante su mandato y entregado antes de los tiempos programados.
Durante su discurso, destacó que el Gobierno nacional invirtió $175.000 millones, cumpliendo con el compromiso de su administración de fortalecer la red de universidades públicas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El jefe de Estado insistió en la importancia de garantizar el acceso a una educación de calidad para niños y jóvenes. Sin embargo, sorprendió al hacer mención del fallo emitido por el Consejo de Estado que lo obligó a retractarse por llamar a un internauta nazi.
“El Consejo de Estado me pide una retractación, pero se equivocó en algo. Hay nazis y hay actitudes nazis, así la persona no sepa que es un nazi”, dijo.
A su vez, se refirió a las condecoraciones militares, que durante el mandato presidencial de Álvaro Uribe Vélez, entregaron resultados a costa de asesinar campesinos o jóvenes ajenos al conflicto armado, lo que se conoce como falsos positivos.
“Claro que hacer una circular en donde se premia a los militares con medallas, ascensos y bonificaciones por presentar bajas es nazi. Así no queramos decirlo, su resultado fue un genocidio, desde el poder. Y claro que una actitud nazi es andar mirando y poniendo en listas con hombres como hacían con los judíos”, destacó Petro.
De igual manera, el gobernante los colombianos habló sobre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) que ha liderado la ola de violencia en la región del Catatumbo para apropiarse del control de los cultivos de coca. De acuerdo con Petro, los encargados de dar la orden de atacar no fueron los altos mandos del grupo armado, sino que fue el Cartel de Sinaloa, al que catalogó como el jefe de esta guerrilla.
“El cartel de Sinaloa es el jefe actual del ELN, los dueños de esas estructuras no son comandantes colombianos. Son los que compran la cocaína de origen mexicano”, dijo en la Universidad Industrial de Santander.
Otro de los temas que abordó Petro en su discurso fue la extraditación de Diego Marín, alias ‘Papá Pitufo’, señalando que el Gobierno Nacional adelantó los trámites necesarios para su repatriación, a su llegada al país será remitido a la cárcel como ordenó esta semana una juez.
“Yo decidí ponerlo preso porque se había cruzado las fronteras y me correspondía como jefe de Estado impulsar las labores de captura del mayor contrabandista de Colombia. La POLFA (Policía Fiscal y Aduanera) se convirtió en la escolta oficial de grandes caravanas y tractomulas que contenían miles de contenedores para arruinar la industria colombiana”, sostuvo.
A propósito, mencionó que el dinero lavado por Marín fue utilizado por empresarios y narcotraficantes para construir centros comerciales y perjudicar a la clase trabajadora, no solo de Bucaramanga, sino de todo el país.
“Arruinar la industria de Bucaramanga solo para lavarle los dólares y convertirlos en pesos. En esos grandes centros comerciales, para enriquecer a los grandes narcotraficantes de Colombia”, aseveró.
Para finalizar, el jefe de Estado defendió una vez más la transmisión del Consejo de Ministros y a su nuevo jefe de despacho, Armando Benedetti
“Tres millones de familias viendo el gabinete. Una hermosura, la gente pegada en las redes y en los canales durante horas viéndonos discutir de sus cosas. Lamentablemente, el sectarismo se impuso y lástima que no oyeron el mensaje de Jesús: el que esté libre de pecado, que tire la primera piedra”.
Más Noticias
Capturan a menor fugado del centro de reeducación tras atacar a joven y ser baleado por un ciudadano en Barranquilla
La Policía de Barranquilla capturó en flagrancia a un adolescente de 17 años que había escapado del Centro de Reeducación El Oasis el 3 de marzo

Habla familiar de la joven que murió tras el accidente de tránsito después del concierto de Shakira en Bogotá
Deyanira Ordóñez falleció ante las graves heridas que sufrió luego del siniestro vial que se presentó en el occidente de la capital

Trabajador de EmCali fue agredido por un hombre cuando trabajaba en labores de conexión de energía en Cali
La empresa de energía denunció los hechos mientras que su sindicato condenó los hechos, que quedaron registrados en un video difundido en redes sociales

Minuto a minuto del brutal crimen de Juan David Perdomo: así asesinó a sus padres en Villavicencio y huyó a Bogotá
El joven de 24 años atacó a sus padres con un cuchillo en su vivienda del barrio Kirpas y huyó a la capital del país, donde fue capturado horas después

Alias Rony, enlace de la mafia italiana, fue capturado en Boyacá: esto se sabe
La detención de Ronald Fernando Acosta Cuesta fue confirmada por el presidente Gustavo Petro, que estacó la labor de la Policía Nacional y la Interpol en el municipio de Garagoa, en el centro de Colombia
