Exministro de Defensa fue despojado de su esquema de seguridad de la UNP: asegura que fue una orden del Gobierno Petro

Aunque el Gobierno nacional no ha dado una respuesta sobre la decisión de esta medida, se menciona que algunas de sus declaraciones frente a las relaciones con Estados Unidos y la crisis ministerial tuvieron relación con la salida de su equipo de protección

Guardar
El exministro sostuvo que la
El exministro sostuvo que la salida de su esquema de seguridad tiene relación con sus recientes declaraciones frente a la crisis diplomática con Estados Unidos y el polémico Consejo de Ministros - crédito EFE

Tal parece que las declaraciones del exministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, frente a las recientes decisiones adoptadas por el Gobierno de Gustavo Petro han provocado una contundente determinación en cuanto a su esquema de seguridad.

De acuerdo con información revelada por Semana, el exembajador de Colombia en Estados Unidos fue notificado de la suspensión de su esquema de protección por parte de la Unidad Nacional de Protección (UNP).

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Este tipo de apoyo se otorga a quienes enfrentan amenazas contra su vida, integridad, libertad o seguridad personal, ya sea por el ejercicio de un cargo público o por actividades que los expongan a situaciones de peligro.

No obstante, la decisión de retirar la protección a Pinzón ha suscitado interrogantes, especialmente considerando su trayectoria y las posibles amenazas derivadas de su labor pasada, un hecho que podría tener repercusiones tanto en el ámbito político como en la percepción pública de la gestión gubernamental en temas de seguridad y protección.

Imagen de referencia - Hasta
Imagen de referencia - Hasta el momento, el Gobierno no se ha pronunciado sobre la salida del esquema de seguridad del Exministro Pinzón - crédito Gobernación de Santander

Incluso, el director de la entidad, Augusto Rodríguez, mencionó en el Consejo de Ministros del martes 4 de febrero de 2025, que fue transmitido en vivo por televisión nacional y las plataformas digitales, que la UNP debe velar por la seguridad de quienes estén en riesgo, sin necesidad de ser sectario frente a las personas con ideología diferente a la del Gobierno Petro.

Su exclusión del programa de protección de la UNP podría interpretarse como una respuesta a su postura crítica, aunque el gobierno no ha emitido declaraciones oficiales que expliquen los motivos detrás de esta decisión.

El exfuncionario se ha pronunciado
El exfuncionario se ha pronunciado frente a las decisiones adoptadas por el presidente Gustavo Petro - crédito Colprensa

Las posturas de Pinzón frente al Gobierno Petro

Durante el mes de febrero de 2025, el exjefe de la cartera de Defensa en el Gobierno del expresidente Juan Manuel Santos se ha pronunciado frente a las decisiones adoptadas por el presidente Gustavo Petro.

Inicialmente, se pronunció sobre la crisis diplomática generada entre el Gobierno colombiano con el de los Estados Unidos, a raíz de las declaraciones del mandatario colombiano por el retorno de dos aviones estadounidenses con colombianos indocumentados, en la que denunció que recibieron tratos inhumanos, pero que generó una oleada de medidas económicas y sanciones contra funcionarios del gabinete colombiano.

“Lo que está pasando en las relaciones con Estados Unidos solo perjudica a los Colombianos. El gobierno de Petro no actúa defendiendo los intereses de los ciudadanos. Para salir de este problema se necesita un “adulto responsable”, con experiencia, conocimiento, autoridad y acceso”, declaró Pinzón en su momento.

Pinzón se pronunció sobre la
Pinzón se pronunció sobre la crisis diplomática generada entre el Gobierno colombiano con el de los Estados Unidos - crédito @PinzonBueno/X

Tras el acuerdo alcanzado entre la Casa Blanca y funcionarios del Gobierno colombiano, Pinzón mencionó que estas tensiones con el Gobierno de Donald Trump afectaron no solo la reputación de la administración Petro, sino la de Colombia.

“Petro y su gobierno han dejado la reputación y la credibilidad de la diplomacia colombiana por el suelo. Lo único positivo es que le tocó echar para atrás en toda esta locura y se llegó a un acuerdo con la Casa Blanca. Fue un ridículo mundial indigno para el país. Ojalá no haya más daño a los colombianos”, comentó en su cuenta de X.

Pinzón mencionó que estas tensiones
Pinzón mencionó que estas tensiones con el Gobierno de Donald Trump afectó la reputación de Colombia - crédito @PinzonBueno/X

Del mismo modo, Juan Carlos Pinzón también se había referido al polémico Consejo de Ministros, realizado el pasado 4 de febrero de 2025, y que fue transmitido en vivo por televisión nacional y en las redes sociales, donde varios integrantes del gabinete de Petro mostraron su inconformidad con la llegada de Armando Benedetti como nuevo jefe de despacho de la Casa de Nariño.

Al respecto, el exministro de Defensa dijo que la reunión de los ministros con el presidente fue “deprimente” y que se compara con un reality show, antes que una reunión donde se pretendía evaluar los decretos para la región del Catatumbo.

“Nunca había visto un espectáculo tan deprimente para los colombianos. Un gabinete presidencial jugando a un reality, mientras la gente naufraga en problemas en todo el país. La seguridad ciudadana, la nacional, la alimentaria, la laboral, la salud, todo en riesgo y deterioro. Que la gente no se equivoque a futuro, gobernar no es echar discursos llenos de lugares comunes o tener retórica con tono adornado”, aseguró Pinzón en sus redes sociales.

El exministro de Defensa dijo
El exministro de Defensa dijo que la reunión de los ministros con el presidente fue “deprimente” y que se compara con un reality show - crédito @PinzonBueno/X

Más Noticias

Padre de la alcaldesa de Sardinata fue secuestrado en Norte de Santander: hombres armados lo habrían interceptado en una de sus propiedades

Ningún grupo al margen de la ley se ha atribuido este acto, pero en la región hay presencia masiva de las disidencias de las Farc y el Ejército de Liberación Nacional (ELN)

Padre de la alcaldesa de

Colombia, con el quinto lugar de los países que más violentan derechos fundamentales en la región, según estudio

Civicus Monitor es una plataforma que se encarga de compilar información de todo el mundo para clasificar en una “lista de vigilancia” a los países en los que se afecta, o no, el ejercicio de las libertades cívicas

Colombia, con el quinto lugar

El exdirector de la Dian Luis Carlos Reyes revela tensiones internas, prácticas polémicas y presiones de altos funcionarios del Gobierno Petro

El exdirector expuso cómo prácticas clientelistas, presiones políticas y transferencias controvertidas impactaron la lucha contra el contrabando en su gestión

El exdirector de la Dian

IDU asume control de las obras del Centro Fundacional de Usaquén tras años de retrasos

Después de cuatro años, la obra solo alcanza un 30% de avance, pues de los 38 segmentos viales que debían completarse, únicamente se finalizaron seis

IDU asume control de las

Once Caldas vs. Santa Fe - EN VIVO: El León visita al Blanco Blanco en Manizales por la fecha 9 de la Liga BetPlay

El encuentro se llevará a cabo en el estadio Palogrande de Manizales, donde el cuadro Cardenal está todavía a la espera de confirmar a su nuevo director técnico

Once Caldas vs. Santa Fe
MÁS NOTICIAS