
El crecimiento y fortalecimiento de los grupos armados por la falta de presencia estatal en varias zonas del país desembocó en el recrudecimiento del conflicto armado por el control del territorio y posesionarse de las rutas del narcotráfico.
La oleada de violencia protagonizada por el Ejército de liberación Nacional (ELN) y el frente 33 de las Farc, en la región del Catatumbo, sumada al poderío de grupos amados ilegales como el Clan del Golfo en otros territorios del país, genera preocupación por la seguridad de los colombianos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En este contexto, Álvaro Uribe Vélez, expresidente de la República, sostuvo que la manera de dar solución a esta problemática es volver a negociar el acuerdo Plan Colombia con Estados Unidos. Asimismo, dijo que esta iniciativa se canceló porque Juan Manuel Santos prefirió no renovar el acuerdo para negociar con las Farc.
“Para reducir los criminales y acabar el narcotráfico que es su fuente, Colombia necesita un gran acuerdo con Estados Unidos y con Israel. A pesar de que Santos, Cepeda, las Farc, Cuba y Venezuela impidieron que tuviéramos la segunda fase del Plan Colombia”.
Según el exmandatario, Santos se dejó presionar por las peticiones terroristas lideradas por el senador de la República por el Pacto Histórico, Iván Cepeda, generando la pérdida de millonarios recursos. Por lo anterior, tildó al congresista y al expresidente como los principales responsables de inseguridad que hay en Colombia.
Las críticas del exsenador por el Centro Democrático no quedaron ahí, también mencionó que sumado al mal manejo en la lucha contra los grupos armados por parte de Santos, la situación empeoró por la gestión del presidente de la República, Gustavo Petro.

“Se perdieron 14 000 000 de dólares que aportó Estados Unidos en el Plan Colombia. Cepeda y las Farc felices, cuándo va Santos asumir su responsabilidad. Y hoy estamos peor, gracias a lo que dejó Santos, que ha empeorado el presidente Petro”, sostuvo.
Por otro lado, Uribe Vélez lanzó pullas al gobernante de los colombianos por permitir que se le abriera la puerta a la cárcel por el proceso jurídico que se adelanta en su contra por presunto soborno a testigos y fraude procesal. De acuerdo con el exmandatario, cuando estuvo al frente del país protegió a figuras como Petro, Piedad Córdoba o el mismo Iván Cepeda.
“En mi gobierno no se gastaron recursos de la cooperación de Estados Unidos para contratar magistrados o jueces que metieran a la oposición a la cárcel. La oposición, empezando por el presidente Petro, por Piedad Córdoba, por Cepeda, tuvieron la misma protección que mis más cercanos allegados”.

Las declaraciones del expresidente están relacionadas con una publicación que hizo en su cuenta de X en la que denunció ante el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump y el dueño de X, Elon Musk, que el magistrado César Reyes, que ha sido una figura clave en su proceso legal tiene vínculos con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid por sus siglas en inglés) en medio del Acuerdo de Paz con las Farc, firmado durante el gobierno de Juan Manuel Santos.
El exmandatario sostuvo que Reyes fue contratista de la entidad en el proceso de amnistía de Santos con los narcoterroristas de las Farc, un acuerdo que Uribe criticó abiertamente, señalando que él mismo permitió la legalización del narcotráfico y la pérdida del Plan Colombia, que recibió una contribución de USD 14.000 millones por parte de Estados Unidos.
Uribe también resaltó que Reyes, que fue el juez que lo encarceló en 2020, cuando pagó varios meses de casa por cárcel, trabajó en la administración de Santos en la implementación de dicho acuerdo, mientras Uribe se oponía activamente al proceso, algo que refuerza la narrativa de una supuesta manipulación del sistema judicial en su contra.
Más Noticias
Estos son los números ganadores de Baloto de este sábado 15 de marzo
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Santa Fe resistió en Manizales y venció al Once Caldas en la Liga BetPlay
El cuadro capitalino se encommendó a las manos de Andrés Mosquera Marmolejo y superó por la mínima diferencia al Blanco Blanco en el estadio Palogrande

Gerard Pique habría negociado un concierto de Shakira en el “pacto de caballeros” para llevar Supercopa a Arabia Saudí
El contrato firmado entre la Rfef y Sela generó ingresos totales de 400 millones de euros para la federación, mientras que Kosmos, empresa de la expareja de la barranquillera, habría recibido 40 millones de euros en concepto de comisiones

Día cívico: Cathy Juvinao denunció violación de derechos, mientras Petro pidió que no despidan a trabajadores por marchar
La reforma laboral y a la salud podrían hundirse en el Congreso de la República. En consecuencia, el presidente convocará una consulta popular para que la ciudadanía defina el futuro de las iniciativas. El proceso empieza el martes 18 de marzo, con las marchas

Bucaramanga le quitaría un técnico muy importante a Santa Fe: habrían empezado los contactos
Mientras el cuadro ‘Cardenal’ se toma su tiempo para encontrar un entrenador, el ‘Leopardo’ se apresura para reemplazar a Gustavo Florentín por la Copa Libertadores
