
El director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), Carlos Carrillo, que presentó su renuncia protocolaria al cargo luego de que se evidenciara una falta de legitimidad en el Gobierno de Gustavo Petro, se pronunció sobre los polémicos nombramientos del primer mandatario. Habló específicamente de Armando Benedetti, nuevo jefe de despacho, y de Laura Sarabia, nueva ministra de Relaciones Exteriores.
Ambos funcionarios han sido salpicados en escándalos que todavía siguen siendo materia de investigación. En el caso de Benedetti, la Corte Suprema de Justicia lo está investigando por varios casos; uno de ellos ya llegó a etapa de juicio y está relacionado con el delito de tráfico de influencias. Además, ha sido blanco de críticas por una denuncia de maltrato contra su esposa, Adelina Guerrero, que negó haber sido agredida o amenazada por él.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La situación de Sarabia, por un lado, está basada en la denuncia que hizo Marelbys Meza, exniñera de su hijo, sobre la presunta orden que dio para que fuera sometida a una prueba poligráfica irregular, luego de que se perdiera un dinero de su residencia. Por otro lado, se cuestiona su idoneidad para asumir el cargo de canciller y la cantidad de puestos que ha ocupado durante el Gobierno de Gustavo Petro.
Al respecto, Carrillo aseguró que, probablemente, sus decisiones sobre la designación de funcionarios han estado soportadas en la idea de lealtad, de ahí que tanto Benedetti como Sarabia sigan haciendo parte del gabinete, pese a los señalamientos y las críticas que hay en su contra.
La pulla a Sergio Fajardo: “Decidió perder”

Más allá de eso, aseguró que el momento para quejarse de la llegada de la “política tradicional” al proyecto político fue en 2021 y no ahora mismo. Para entonces, cuando se aproximaban las elecciones, el primer mandatario empezó a forjar sus alianzas para garantizar su victoria.
“El presidente tomó una decisión en el año 2022 y fue la decisión de ganar. ¿Qué decide Fajardo, por ejemplo? Fajardo decide perder. Fajardo en 2018 decidió perder, en 2022 decidió perder y, en 2026, le aseguro que va a volver a decidir perder”, aseveró Carrillo.
Según explicó, una de las dichas clave que tuvo en su radar fue Armando Benedetti, que fue un “senador poderosísimo” en el Gobierno de Juan Manuel Santos y de Álvaro Uribe. “No era un senador cualquiera”, aclaró.
El exgobernador de Antioquia y excandidato presidencial Sergio Fajardo se refirió a las declaraciones del director de la entidad, asegurando que Petro eligió a Benedetti como su jefe de campaña en 2022, lo que explicaría su permanencia en el Gobierno, pasando por varios cargos distintivos y llegando a ser, ahora, el jefe de despacho.

“Apareció (...) sentado al lado del presidente, muy orondo, ejerciendo su poder. Hasta lágrimas vimos porque son el gobierno que no cambió NADA”, indicó.
Asimismo, criticó las afirmaciones de Carrillo relacionadas con sus intentos por llegar a la Presidencia de la República en 2018 y en 2022, sin tener éxito alguno. De acuerdo con el exfuncionario, a pesar de que perdió en las contiendas electorales, celebra el hecho de que no recurrió a tácticas irregulares para vencer a sus oponentes.
Asimismo, mencionó el sonado caso de corrupción que enloda a la Ungrd y que salpica al exdirector de la entidad Olmedo López y a otros exfuncionarios. Carlos Carrillo asumió la dirección de la Unidad después de que estallara el escándalo. “Yo, al contrario, siempre he tenido claro que prefiero perder antes que hacer trampa para ganar. Seguramente en la UNGRD ya le contaron las consecuencias de eso”, escribió el también exalcalde de Medellín.

Más Noticias
Temblor en Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.2 en Cundinamarca
El país se ubica en el Cinturón de Fuego del Pacífico, por lo que tiene una alta actividad sísmica

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Medellín
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Previsión del clima en Barranquilla para antes de salir de casa este 19 de marzo
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Clima en Colombia: el pronóstico del tiempo para Bogotá este 19 de marzo
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el estado del tiempo en el país

Clima en Cali: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
