
CRUZ, la reciente colaboración entre el rapero argentino Trueno y el cantante colombiano Feid, ha alcanzado el puesto número uno en Spotify Colombia, consolidándose como uno de los estrenos más exitosos del momento. La canción, que fusiona los estilos característicos de ambos artistas, narra una historia de traición amorosa y explora emociones como la rabia, la decepción y la resignación. Este lanzamiento refuerza la posición de Trueno y Feid como figuras clave en la música urbana en español.
El tema fue grabado en Madrid, un punto de encuentro para artistas internacionales y un reflejo del impacto global que han alcanzado en sus carreras. La colaboración ha sido bien recibida tanto por sus seguidores como por la crítica, destacando la combinación de ritmos y la profundidad de la letra. Con CRUZ dominando las listas de reproducción, ambos artistas inician el 2025 con un éxito que resuena en la escena musical latina.
Los 10 más escuchados ahora
1. CRUZ (w Feid) - Trueno
2. BAILE INoLVIDABLE - Bad Bunny
Un número tan favorable como 294.157 reproducciones no es suficiente para seguir avanzando en el ranking. Así, el que fuera un exitazo de Bad Bunny va perdiendo lugares en la lista de las canciones más escuchadas. Hoy se coloca en la segunda posición.
3. DtMF - Bad Bunny
«DtMF» de Bad Bunny se ubica en el tercer lugar. Tras varias semanas en el tope de las listas, su popularidad ahora va en descenso, con 272.982 reproducciones.
4. Mi Refe (w Ovy On The Drums) - Beéle
5. Imagínate (w Kapo) - Dany Ocean
6. VOY A LLeVARTE PA PR - Bad Bunny
Tras acumular 239.594 reproducciones, «VOY A LLeVARTE PA PR» de Bad Bunny se mantiene en sexto lugar.
7. VeLDÁ (w Omar Courtz, Dei V) - Bad Bunny
«VeLDÁ (w Omar Courtz, Dei V)», interpretado por Bad Bunny, ocupa el séptimo lugar de la lista, tras lograr 230.887 reproducciones.
8. POLOS OPUESTOS REMIX - Blessd
9. Soltera - W Sound
El sencillo más reciente de W Sound ya se vislumbra como un nuevo clásico. «Soltera» entra hoy con paso firme a la lista de canciones más escuchadas en esta plataforma de streaming. Actualmente, cuenta con 206.110 más de reproducciones.
10. 57 (w Feid, DFZM, Ovy On The Drums, J Balvin, Maluma, Ryan Castro, Blessd)
*Algunos datos podrían no estar disponibles porque la plataforma no los proporciona.
Los artistas y canciones más oidas en Colombia durante el 2024

Feidse ha consolidado como una figura prominente en la escena musical de Colombia durante 2024, liderando las listas de Spotify tanto en la categoría de artistas como en la de canciones más escuchadas. Sus temas ‘Sorry 4 That Much’y ‘Luna’ han capturado la atención de los oyentes, reflejando su creciente influencia en el género urbano. Además, su gira ‘Ferxxocalipsis World Tour’incluyó exitosas presentaciones en Bogotá y Medellín, destacando su impacto más allá de las plataformas digitales.
El reguetón ha dominado las preferencias musicales en Colombia, según las listas Top Artistas Colombia 2024 y Top Canciones Colombia 2024 de Spotify. Feid encabeza ambas listas, con ‘Luna’, en colaboración con ATL Jacob y ‘Sorry 4 That Much’ como las canciones más populares. Otros artistas destacados incluyen a Karol G, Blessd, y Bad Bunny, quienes también han dejado su huella en las listas con temas como ‘Perro Negro’ y ‘Si Antes Te Hubiera Conocido’.
La lista Top Canciones Colombia 2024 presenta una variedad de colaboraciones que han resonado con el público. Entre ellas se encuentran ‘Mírame’ de Blessd y Ovy On The Drums y ‘Según Quién’de Malumay Carin León. Estas colaboraciones reflejan la diversidad y la riqueza del género urbano en el país.
En cuanto a la lista Top Artistas, además de Feid, se destacan canciones como ‘La Falda’ de Myke Towers y ‘Monastery’de Ryan Castrojunto a Feid. La presencia de artistas como Anuel AA con ‘Shampoo de Coco’ y Rauw Alejandro con ‘Khé?’ también subraya la popularidad de estos géneros en Colombia.
El fenómeno de Feid no se limita a su éxito en las listas de reproducción. Su gira ‘Ferxxocalipsis World Tour’ ha sido un éxito rotundo, con conciertos consecutivos en el Coliseo MedPlus de Bogotá y el Estadio Atanasio Girardot de Medellín, atrayendo a miles de fanáticos. Esta combinación de éxito en streaming y en vivo subraya su prominencia en el panorama musical colombiano.
La influencia de Feid y el auge del reguetón en Colombia durante 2024 reflejan una tendencia más amplia en la música latina, donde la colaboración y la innovación continúan impulsando el género hacia nuevas alturas.
Más Noticias
Pico y Placa Cali evita multas este viernes 21 de marzo
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en Cali

Evita sanciones en Medellín: consulta si puedes circular con tu vehículo
Esto le interesa si va a conducir en la Medellin hoy viernes

Vinicius Junior acabó con Colombia en los últimos minutos: victoria de Brasil por 2-1 en las eliminatorias
El atacante del Real Madrid marcó el gol del triunfo en el tiempo de reposición, la ‘Canarinha’ llegó al segundo lugar y Colombia quedó sexta, esperando por Paraguay en Barranquilla

Un golazo de Vinícius Júnior le arruinó los planes a Colombia: victoria de Brasil en el último suspiro
La Tricolor dejó escapar un punto valioso en Brasilia y ahora está obligado a ganarle a Paraguay en Barranquilla

Estos fueron los temblores en Colombia en la tarde y noche del 20 de marzo de 2025, según el SGC
Durante la jornada se registraron varios movimientos de tierra, aunque ninguno de ellos ocasionó mayor repercusión
