Estos fueron los sismos reportados en la tarde y noche del 6 de febrero de 2025 por el SGC

El Servicio Geológico Colombiano, entidad encargada de generar y difundir conocimiento geocientífico y nuclear en el país, reporta en tiempo real los eventos sísmicos que ocurren en todo el territorio nacional y fuera del mismo

Guardar
El Servicio Geológico Colombiano reporta
El Servicio Geológico Colombiano reporta en tiempo real los sismos que se registran en el país y el mundo - crédito montaje Infobae / Jovani Pérez

Esto es lo que debe hacer si lo sorprende un sismo en el mar

Cuando un sismo ocurre en el mar, existe el riesgo de un tsunami si el movimiento telúrico es fuerte y tiene un epicentro submarino. Es crucial actuar con rapidez y seguir medidas de seguridad.

Si está en la costa o cerca del mar

  • Si el sismo dura más de 20 segundos o es lo suficientemente fuerte como para dificultar mantenerse en pie, podría generar un tsunami.
  • No espere alertas oficiales si siente un sismo fuerte. Diríjase a zonas altas (al menos 30 metros sobre el nivel del mar o 3 km tierra adentro).
  • Observe señales naturales: un retroceso repentino del agua, un oleaje inusual o sonidos extraños pueden ser indicios de un tsunami inminente.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Si está en un bote o embarcación

  • Si está cerca de la costa, diríjase rápidamente mar adentro (a más de 100 metros de profundidad), ya que en aguas profundas las olas del tsunami son menos destructivas.
  • Si está en puerto, no intente salir al mar; desembarque y evacúe a zonas altas.

Después del sismo

  • Permanezca en una zona elevada hasta que las autoridades confirmen que no hay riesgo de tsunami.
  • Siga las indicaciones de organismos oficiales y evite regresar a la costa hasta que sea seguro.
  • Prepárese para réplicas que podrían generar nuevas olas.

En pocas líneas:

01:45 hs07/02/2025

Cuando la Tierra tiembla: los hombres que inventaron las escalas para medir la intensidad de los terremotos

Mercalli era un monje italiano que murió en forma misteriosa y Richter un norteamericano que se obsesionó con los sismos. Ambos fueron los creadores de una escala que se usa mundialmente. La de Mercalli mide la intensidad del terremoto a partir de la destrucción que provoca; la de Richter, su magnitud. Sus vidas encierran historias, pasiones y enigmas en el desafío de interpretar la furia del planeta

01:06 hs07/02/2025

Por qué tiembla en Colombia y cuáles son las zonas más propensas a un terremoto en el país

Infobae consultó con expertos en el tema, quienes explicaron de manera detallada este fenómeno natural que mantiene en alerta al territorio nacional

Temblores en Colombia.
Temblores en Colombia.

En el plano internacional se han reportado delicadas emergencias relacionadas con sismos en los últimos meses; si bien la tierra nunca deja de moverse, algunas de estas actividades son mucho más perceptibles para la ciudadanía. En Colombia este fenómeno genera una amplia preocupación por los antecedentes, lo que insta a los expertos a mantener en constante alerta y aclarar cualquier tipo de información sobre el mismo.

00:01 hs07/02/2025

Sismo en Curutí, Santander

Un sismo de magnitud 2,1 se registró en Curití, (Santander), a las 6:06 p. m. hora local (11:06 p.m. UTC). El evento tuvo una profundidad de 143 kilómetros y sus coordenadas fueron 6,68 de latitud y 73,08 de longitud.

22:28 hs06/02/2025

Movimientos telúricos en Chocó y Santander

Durante la tarde del jueves 6 de febrero se ha registrado una intensa actividad sísmica, estos son los reportes de la última hora:

  • A las 4:56 p. m. hora local (9:56 p.m. UTC), se registró sismo de magnitud 2,1 en Florián (Santander), con una profundidad menor a 70 kilómetros, y sus coordenadas fueron 5,77 de latitud y 74,00 de longitud.
  • A las 5:09 p.m. hora local (10:09 p.m. UTC), en Los Santos, también en Santander, se registró un sismo de magnitud 2,1 con una profundidad de 145 kilómetros y sus coordenadas fueron 6,83 de latitud y 73,13 de longitud.
  • Hacia las 4:35 p.m. hora local (9:35 p.m. UTC), se registró un sismo de magnitud 2,1 en Riosucio (Chocó). Se trató de un evento superficial, con una profundidad menor a 70 kilómetros, y sus coordenadas fueron 7,24 de latitud y 77,06 de longitud.

Fuerte temblor en Los Santos, Santander

Un sismo de magnitud 4,4 se registró en Los Santos, (Santander), a las 4:03 p.m. hora local (9:03 p.m. UTC). El evento tuvo una profundidad de 149 kilómetros y sus coordenadas fueron 6,81 de latitud y 73,14 de longitud.

Registran fuerte temblor en Los
Registran fuerte temblor en Los Santos, en Santander - crédito SGC
21:01 hs06/02/2025

Temblor en Zapatoca, Santander

Un sismo de magnitud 2,2 se registró a las 3:01 p.m. hora local (8:01 p.m. UTC) en Zapatoca (Santander). El evento tuvo una profundidad de 134 kilómetros y sus coordenadas geográficas fueron 6,83 de latitud y 73,20 de longitud.

El evento sísmico reportado fue
El evento sísmico reportado fue de 2.2 - crédito SGC
19:54 hs06/02/2025

Un sismo de magnitud 3,1 se registró en el municipio de Cucunubá, ubicado en el departamento de Cundinamarca, a las 12:10 p.m. hora local (5:10 p.m. UTC).

Según los datos proporcionados por el SGC, el movimiento telúrico tuvo una profundidad de 147 kilómetros y sus coordenadas fueron 5,26 de latitud y 73,74 de longitud.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

19:51 hs06/02/2025

El Servicio Geológico Colombiano, entidad encargada de generar y difundir conocimiento geocientífico y nuclear para contribuir al desarrollo económico del país, reportó que en la madrugada y mañana del 6 de febrero de 2025, se registraron múltiples sismos en Colombia y en la frontera con Venezuela, todos de baja a moderada intensidad y sin reportes de daños:

  • En Boyacá, a las 3:52 a. m. (08:52 UTC), un temblor de magnitud 2 y profundidad de 127 km ocurrió en el municipio de Togüí.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

  • En la región occidental de Venezuela, cerca de la frontera con Colombia, se detectó un sismo de magnitud 2,8 a las 6:20 a.m. (11:20 UTC), con una profundidad de 30 km.
  • En Santander, un movimiento sísmico de magnitud 3,3 se registró a las 10:39 a.m., en el municipio de El Carmen, con una profundidad de 114 km.
  • En Cundinamarca, un temblor de magnitud 3,1 ocurrió en el municipio de Cucunubá a las 12:10 p.m., con una profundidad de 147 km.

Últimas noticias

Jessi Uribe cantará el himno nacional en el partido de Colombia vs Paraguay

El cantante de música popular destacará valores nacionales con referencias a la cultura wayuú y un sombrero inspirado en los colores patrios durante su presentación en el estadio Metropolitano de Barranquilla

Jessi Uribe cantará el himno

Richard Ríos explicó cuál será la clave para que Colombia gane el encuentro ante Paraguay por las Eliminatorias Sudamericanas 2026: “La presión será necesaria”

El mediocampista del Palmeiras y la Tricolor explicó desde la táctica lo que será importante para Colombia para buscar un triunfo frente a Paraguay

Richard Ríos explicó cuál será

Karen Sevillano denunció que su imagen está siendo utilizada en una página de escorts: “Cómo así que estoy trabajando con la ‘dea’ en España”

La creadora de contenido y presentadora en ‘La casa de los famosos Colombia’ reaccionó a la advertencia que le hizo una de sus seguidoras desde la península ibérica

Karen Sevillano denunció que su

Exgobernador del Chocó fue condenado a 22 años de prisión y a pagar una multa de $1.700 millones, por desviar millonada que debería ser para los más pobres del departamento

La investigación reveló que los contratos fueron manipulados para favorecer intereses particulares, que afectaron gravemente el acceso a la salud en el departamento

Exgobernador del Chocó fue condenado

Margarita Rosa reveló cómo le habría afectado a su salud mental el apoyar a Gustavo Petro: “Siempre imagino la respuesta de los troles”

La actriz aseguró que tras varios años de expresar sus opiniones en redes sociales, su mente le ‘anticipa’ los comentarios de odio que recibirá sin importar el tema que toque

Margarita Rosa reveló cómo le