Cuando un sismo ocurre en el mar, existe el riesgo de un tsunami si el movimiento telúrico es fuerte y tiene un epicentro submarino. Es crucial actuar con rapidez y seguir medidas de seguridad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En el plano internacional se han reportado delicadas emergencias relacionadas con sismos en los últimos meses; si bien la tierra nunca deja de moverse, algunas de estas actividades son mucho más perceptibles para la ciudadanía. En Colombia este fenómeno genera una amplia preocupación por los antecedentes, lo que insta a los expertos a mantener en constante alerta y aclarar cualquier tipo de información sobre el mismo.
Un sismo de magnitud 2,1 se registró en Curití, (Santander), a las 6:06 p. m. hora local (11:06 p.m. UTC). El evento tuvo una profundidad de 143 kilómetros y sus coordenadas fueron 6,68 de latitud y 73,08 de longitud.
Durante la tarde del jueves 6 de febrero se ha registrado una intensa actividad sísmica, estos son los reportes de la última hora:
Un sismo de magnitud 4,4 se registró en Los Santos, (Santander), a las 4:03 p.m. hora local (9:03 p.m. UTC). El evento tuvo una profundidad de 149 kilómetros y sus coordenadas fueron 6,81 de latitud y 73,14 de longitud.
Un sismo de magnitud 2,2 se registró a las 3:01 p.m. hora local (8:01 p.m. UTC) en Zapatoca (Santander). El evento tuvo una profundidad de 134 kilómetros y sus coordenadas geográficas fueron 6,83 de latitud y 73,20 de longitud.
Un sismo de magnitud 3,1 se registró en el municipio de Cucunubá, ubicado en el departamento de Cundinamarca, a las 12:10 p.m. hora local (5:10 p.m. UTC).
Según los datos proporcionados por el SGC, el movimiento telúrico tuvo una profundidad de 147 kilómetros y sus coordenadas fueron 5,26 de latitud y 73,74 de longitud.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El Servicio Geológico Colombiano, entidad encargada de generar y difundir conocimiento geocientífico y nuclear para contribuir al desarrollo económico del país, reportó que en la madrugada y mañana del 6 de febrero de 2025, se registraron múltiples sismos en Colombia y en la frontera con Venezuela, todos de baja a moderada intensidad y sin reportes de daños:
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.