
El Consejo de Ministros del 4 de febrero, encabezado por el presidente Gustavo Petro en la Casa de Nariño, se transmitió por primera vez con el propósito de fomentar la transparencia, según palabras del primer mandatario.
Aunque se anticipaba un balance de gestión, la reunión derivó en un espacio de confesiones y críticas entre los ministros sobre el rumbo del Gobierno y el desempeño de sus compañeros. Las intervenciones de algunos funcionarios evidenciaron tensiones internas al cuestionar los avances y retrocesos en diversas carteras, dejando en evidencia las discrepancias dentro del gabinete y abriendo el debate sobre la dirección del Ejecutivo.
Esto provocó todo tipo de reacciones y críticas. Tal fue el caso de la exfuncionaria Claudia López, quien hizo un video lanzando fuertes criticas al Gobierno nacional, debido a los roces que los colombianos pudieron presenciar de los diferentes funcionarios públicos que estaban presentes en la reunión.
Sin embargo, dicho video no fue visto con buenos ojos por parte de la senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, pues le contestó que ella en su momento apoyó la candidatura de Gustavo Petro. “Usted votó por Petro”, aseveró.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La inédita transmisión dejó en evidencia las dinámicas internas del Gobierno y las fricciones dentro del gabinete. Uno de los episodios más relevantes fue el pronunciamiento de la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, quien cuestionó la designación de Armando Benedetti como jefe de despacho. Muhamad señaló que, desde su posición como mujer y feminista, le resultaba inaceptable compartir espacio en el gabinete con el exembajador ante la FAO. Aunque dejó claro que no consideraba renunciar, sí expresó abiertamente su desacuerdo con la decisión.
La exalcaldesa de Bogotá, Claudia López, cuestionó la gestión del Gobierno y criticó lo que considera un desprecio por las necesidades de la ciudadanía y los territorios. A través de un video en su cuenta de X, señaló que el país enfrenta un clima de “incompetencia y caos”, acusando a la administración de priorizar el espectáculo sobre la gobernabilidad.
“Es inaudito el nivel de desprecio por las necesidades y prioridades reales de la gente y de los territorios. El nivel de incompetencia, el caos, la avaricia, el show… No hace falta que se regodeen exhibiéndolo. Colombia no se merece esto de nadie, mucho menos de quienes ofrecieron cambio. Respeten a Colombia, respeten a la gente. ¡Colombia se respeta!”, aseveró en el material audio visual la exalcaldesa de Bogotá.
La senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, respondió al video de Claudia López con una crítica directa a su gestión y a su postura frente al Gobierno de Gustavo Petro. Le recordó que apoyó su candidatura y cuestionó su historial político, mencionando la consulta anticorrupción que impulsó y el gasto que representó. Además, la acusó de haber favorecido a miembros de la Primera Línea durante su alcaldía, a quienes calificó como delincuentes, y de haber designado a muchos funcionarios en su administración de manera ineficaz.

“Usted votó por Petro. Usted se inventó una consulta anticorrupción que costó 300 mil millones para luego nombrar 60 mil funcionarios en su fallida alcaldía donde cuidó a los bandidos de la Primera Línea terrorista. Sus “niños del alma””, escribió la legisladora perteneciente a la Comisión Primera del Senado de la República por medio de su cuenta de X.
Sin embargo, dicha crítica a Claudia López no significa que la congresista de oposición defienda dicho consejo de ministros, ya que Cabal ha hecho varias publicaciones en la que arremete contra el Gobierno por lo sucedido.

En una de sus publicaciones más recientes al respecto comentó lo siguiente: “Petro se tomó por asalto la programación de la televisión nacional. Engañaron con el anuncio de que sería una alocución presidencial y lo que transmitieron fue la decadencia de unos personajes que no saben qué hacer con Colombia. Ojo que con el ejemplo de la dictadura de Cuba y la de Chávez pretende someternos a horas y horas de escándalos y puñaladas entre unos y otros. Los consejos de Ministros no son públicos Ley 63 de 1923″.
Más Noticias
Disidencias de las Farc en líos con narcos mexicanos por incautaciones de cocaína
Inteligencia militar estableció que están por perder contactos con los traficantes extranjeros por incumplimientos, tras los golpes de la Fuerza Pública

Ganadores del Baloto de este sábado 22 de marzo
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Petro denuncia “perfidia” en contra de su padre: “Saben que así golpean al presidente”
El mandatario denunció que permiten que ingrese a la vivienda de su progenitor una enfermera que requiere para su cuidado

Sinuano Noche: revise los números ganadores del 22 del marzo
No se pierda los resultados del sorteo de esta lotería que está por cambiar la vida de alguno de sus jugadores

Otro golpe duro para Millonarios: perdió ante Santa Fe el Clásico Bogotano por 3-2 en El Campín
Pese al doblete de Leonardo Castro, los azules volvieron a caer y con 10 hombres por la expulsión de Juan Carlos Pereira, mientras que Santa Fe dominó el juego más allá del apretado marcador
