Cathy Juvinao arremetió contra Petro por su intención con el Consejo de Ministros: “Para que la gente no se dé cuenta de...”

La congresista acusó al Gobierno de priorizar la exposición mediática sobre la implementación de soluciones efectivas, al tiempo que resaltó la creciente crisis de violencia en el país, la cual, según ella, no está siendo atendida por el Estado

Guardar
La transmisión del Consejo de
La transmisión del Consejo de Ministros dejó en evidencia fracturas en el Gobierno, pero para Cathy Juvinao todo fue un humo mediático - crédito Germán Forero/Prensa - Alexa Rochi/Presidencia

El Gobierno del presidente Gustavo Petro atraviesa un momento de alta tensión política luego de la inusual transmisión en vivo del Consejo de Ministros, un hecho que generó diversas reacciones en el escenario político colombiano. La congresista Cathy Juvinao, representante a la Cámara por el partido Alianza Verde, fue una de las voces más críticas de la decisión presidencial, asegurando que el evento fue una cortina de humo para desviar la atención de la crisis de seguridad en el país.

El Consejo de Ministros, que fue televisado en cadena nacional y difundido en todas las plataformas digitales del Gobierno, dejó en evidencia las tensiones dentro del Ejecutivo. Durante la transmisión, Petro reprendió a sus ministros por el incumplimiento de 146 compromisos de un total de 195, además de realizar menciones a la historia de la independencia y manifestar su descontento con lo que él llama “la ficción del Palacio de la Oligarquía” en referencia a la Casa de Nariño.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La reunión tomó un giro centrado en quejas y ataques personales, incluyendo denuncias de corrupción, discrepancias políticas y descontento hacia dos altos funcionarios: la nueva ministra de Exteriores, Laura Sarabia, y el recién designado jefe de gabinete, Armando Benedetti. Este ambiente caracterizó el primer encuentro del equipo de Gobierno transmitido en vivo en Colombia.

El Consejo de Ministros televisado
El Consejo de Ministros televisado por el Gobierno generó controversia; mientras algunos ven un acto de transparencia, otros creen que es una distracción mediática - crédito Ovidio González/Presidencia

Sin embargo, más allá del contenido de la alocución, lo que llamó la atención de la oposición y de algunos sectores independientes fue la oportunidad y la conveniencia de la transmisión. Para Juvinao, la estrategia del presidente no fue más que un intento por distraer a la opinión pública de los graves problemas de orden público que enfrenta el país, especialmente en el Catatumbo, Norte de Santander.

“¿Saben para qué es el circo del consejo de ministros? Para que la gente no se dé cuenta de que, aun en medio del desastre de la paz total, este gobierno sigue empeñado en alcahuetear el fortalecimiento de los grupos armados ilegales. ¿Por qué? ¿Qué se está fraguando aquí?”, escribió la congresista en su cuenta de X, generando un intenso debate en redes sociales.

La congresista Cathy Juvinao calificó
La congresista Cathy Juvinao calificó la transmisión del Consejo de Ministros como una distracción para evitar hablar de la crisis de seguridad en el país - crédito @CathyJuvinao/X

Muchos de los comentarios que obtuvo la publicación de la congresista señalan que: “Pensé que lo del consejo de ministros era para tapar sus gritos en el senado, ver como se despeluca y trata a sus colegas”; “No sigan jugando al inocente”; “Esta en riesgo la democracia y las elecciones 2026″.

Justamente, en 2025, el Catatumbo ha sido escenario de una creciente confrontación entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las Farc, una disputa que provocó desplazamientos forzados y un agravamiento de la crisis humanitaria en la región. En ese sentido, Juvinao considera que el Gobierno evitó abordar directamente la situación y, en cambio, optó por generar distracciones mediáticas.

La ‘paz total’ de Petro
La ‘paz total’ de Petro sigue bajo la lupa. La violencia en el Catatumbo se agrava, mientras el Gobierno enfrenta críticas por desviar la atención con una reunión ministerial televisada - crédito redes sociales

Los usuarios en las redes sociales coinciden en que la decisión de Petro de transmitir en vivo la reunión con sus ministros no tiene precedentes en la historia reciente del país. Si bien algunos sectores interpretaron la medida como un acto de transparencia, otros la ven como una maniobra política para ganar protagonismo en medio de las críticas por la gestión de su administración.

Por lo tanto, el proyecto de “paz total” promovido por el presidente Petro es objeto de cuestionamientos debido a la falta de avances concretos y a la persistencia de la violencia en varias regiones del país. La confrontación entre grupos armados en el Catatumbo es solo una de las muchas crisis que afectan el territorio nacional, y la falta de respuestas efectivas por parte del Gobierno llevó a sectores políticos a exigir explicaciones y acciones más contundentes.

Más Noticias

Melissa Gate no soportó decisión de Karina García en ‘La casa de los famosos’ y estalló en llanto: “Me arruinaron la vida”

El liderato de la modelo paisa causó revolcón en la nueva etapa del ‘reality’ en la que todos los participantes están nominados y sacó el lado débil de “la reina”: “Acabó con mi paz, me quiero ir”

Melissa Gate no soportó decisión

Mario Hernández explicó cuál es la “mejor opción” frente a la consulta popular de Gustavo Petro

A través de su cuenta de X, el empresario se refirió a la consulta popular propuesta por el presidente Gustavo Petro luego del hundimiento de la reforma laboral en el Congreso de la República

Mario Hernández explicó cuál es

María Fernanda respondió a nueva invitación de Francia Márquez: “Siempre he sido una persona dispuesta a dialogar, y sí acepto”

La vicepresidenta Francia Márquez reiteró su voluntad de entablar diálogos con sectores de oposición y extendió una invitación directa a las senadoras María Fernanda Cabal y Paloma Valencia para que conozcan de cerca las condiciones de las comunidades más vulnerables. Cabal respondió afirmativamente al llamado

María Fernanda respondió a nueva

Nieto del fundador de Ramo, señalado por usar la justicia para hostigar a su exesposa en presunto caso de violencia intrafamiliar

Andrea Posada Vidales denuncia que su exesposo Santiago Molano Luna ha usado el sistema judicial para hostigarla: advierte un “patrón de persecución” con procesos legales que buscan desgastarla emocional y económicamente

Nieto del fundador de Ramo,

EN VIVO | Temblores en Colombia: estos son los sismos registrados en la mañana del martes, 25 de marzo

Las autoridades recomiendan identificar zonas seguras, conocer rutas de evacuación y asegurar objetos inestables antes de un sismo. Durante el temblor, se debe mantener la calma, protegerse junto a estructuras firmes y evitar el uso de ascensores

EN VIVO | Temblores en
MÁS NOTICIAS