
Antes de partir de tu casa, conoce la predicción del tiempo en Cartagena de Indias para las próximas horas en este sábado.
La probabilidad de precipitaciones para este sábado en Cartagena de Indias es de 25% durante el día y del 1% a lo largo de la noche.
En tanto, la nubosidad será del 55% en el transcurso del día y del 67% en el curso de la noche.
En cuanto a la temperatura se pronostica un máximo de 33 grados y un mínimo de 24 grados en esta región. Los rayos UV se prevé llegarán a un nivel de hasta 8.
Mientras que las ráfagas de viento alcanzarán los 39 kilómetros por hora en el día y los 39 kilómetros por hora por la noche.

El clima en Cartagena
Pese a encontrarse en las costas del norte de colombia, muy cerca del mar caribe, el clima en Cartagena es semiárido, caracterizado por ser cálido y seco, aunque la brisa lo vuelve un tanto agradable.
En Cartagena la temperatura promedio anual ronda los 27 grados centígrados, según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM).
Durante el día, la temperatura máxima oscila entre los 31 y 33 grados centígrados. Mientras que por la madrugada, la temperatura mínima desciende hasta los 24 y 25 grados centígrados.
Cartagena registra una larga temporada de lluvias y una corta época seca a lo largo del año.
La temporada de precipitaciones va de mayo a noviembre, siendo octubre el mes más lluvioso.
Por su parte, los días secos para Cartagena son de diciembre a abril, siendo enero, febrero y marzo los más secos.

¿Cómo es el clima en Colombia?
El estado del tiempo en Colombia es muy diverso, el clima se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
De acuerdo con el IDEAM hay al menos cuatro tipos de clima en el país: tropical, seco, templado y frío de alta montaña.
En el caso de los climas tropicales, se identifican cuatro subtipos: lluvioso de selva o ecuatorial, lluvioso de bosque o monzónico, sabana con invierno seco y sabana con verano seco.
El tropical lluvioso de selva o ecuatorial abarca zonas como el centro y norte de la Amazonia, toda la Región Pacífica, partes de Antioquia, occidente de Santander, Boyacá y Cundinamarca, la zona del Catatumbo y el piedemonte amazónico. Mientras que el tropical lluvioso de bosque o monzónico alcanza el piedemonte llanero y los extremos sur de la región del Caribe.
La sabana con invierno seco incluye la mayor parte de la región Caribe y Orinoquia, así como los sectores bajos en Santander y Antioquia. En cuanto a la sabana con verano seco. suma los valles interandinos en Tolima, Huila, Valle, Cauca y Nariño.
Para el clima seco, en Colombia se perciben el árido muy caliente o desértico y semiárido muy caliente o estepa. El primero se percibe en la parte alta de Guajira y el segundo en la zona media y baja del mismo departamento más sectores del litoral Caribe.
El clima templado se siente en las zonas medias y bajas de las tres cordilleras del país colombiano; mientras que el frío de alta montaña, como lo dice su nombre, en los niveles superiores de las tres cordilleras.
Más Noticias
Empezaron las remodelaciones en el estadio El Campín: esta es la nueva zona VIP para los aficionados
Sencia, administrador del escenario deportivo y encargado del proyecto de reconstrucción, presentó un espacio especial para los asistentes a partidos y conciertos
Mujer de 44 años murió en Cali tras someterse a un procedimiento estético en el que, al parecer, aplicaron biopolímeros
La Secretaría de Salud inspeccionó la institución prestadora de salud donde la ciudadana fue intervenida quirúrgicamente y ordenó su cierre por el no cumplimiento de la normativa de habilitación

‘Papá demonio’, el tatuador que modificó el 90% de su cuerpo: esta es la millonada que se gastó en la transformación
Larry Botello afirmó que desde que era niño soñaba con ser diferente a los demás, pero también aprovechó para aconsejar a las personas que tienen pensado modificar su apariencia

Juliana Ríos: un viaje pictórico a través de la identidad y la memoria
LT Projects presenta una exposición de Juliana Ríos, que reúne más de quince años de trayectoria artística. La muestra, que estará abierta al público hasta el 15 de junio, abarca sus series más representativas, explorando temas como la identidad, la memoria, la naturaleza y la religiosidad

Ranking Spotify: las 10 canciones más escuchadas en Colombia
Entre una gran variedad de estilos y géneros, estas son las canciones que han tenido una mejor aceptación entre el público
