
La delicada situación de orden público en la zona del Catatumbo, tras los enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las Farc, que ha dejado decenas de muertos, según reportes oficiales, dio pie para que desde los sectores de la oposición criticaran la política de Paz Total del presidente de la República, Gustavo Petro: la cual, tras dos años y cinco meses sigue sin entregar resultados significativos.
Desde el jueves 16 de enero, en municipios como Teorama, Convención, Tibú y La Gabarra, se han registrado intensos enfrentamientos entre dos de las estructuras ilegales que tenían, en curso, diálogos de paz con el Ejecutivo. Lo que causó rechazo desde diferentes sectores, entre ellos el partido Comunes; que por intermedio de su líder político, el ex jefe del secretariado de las extintas Farc Rodrigo Londoño Echeverri, más conocido como Timoleón Jiménez o Timochenko, expresaron su preocupación por los firmantes de paz asesinados en esta ofensiva.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Uno de los que se pronunció en contra del primer mandatario e, incluso, le ‘desempolvó’ un viejo video en el que el gobernante ponía a disposición su cargo en caso de que su propósito de alcanzar el fin del conflicto armado no se llevara a cabo, fue el director del partido de Salvación Nacional y excandidato presidencial Enrique Gómez: que a través de su perfil de X desató una controversia entre quienes salen en defensa del primer mandatario de los colombianos y confían en que pueda hacerle frente a los graves problemas de seguridad en la zona.
“Pues... @Petrogustavo, teniendo en cuenta sus propias palabras, los hechos en el Cauca, en Guaviare, en El Catatumbo, en Arauca y en buena parte del país, debería renunciar porque usted mismo lo propuso. #petroesunavergüenza”, indicó el abogado bogotano, sobrino del asesinado excandidato presidencial Álvaro Gómez Hurtado, que fue ultimado el 2 de noviembre de 1995 a la salida de la Universidad Sergio Arboleda; y que tomó las banderas de la colectividad que dirigió el veterano político conservador.

¿Cuáles fueron las declaraciones de Gustavo Petro?
En el fragmento del video compartido por Gómez corresponde a una entrevista que Petro entregó el 14 de marzo de 2021 a la revista Semana, cuando oficiaba como senador por el Estatuto de la Oposición, tras perder los comicios de 2018 frente a Iván Duque Márquez, del Centro Democrático, y empezaba a calentar su candidatura de cara a la contienda de mayo y junio del 2022, en la que finalmente se impuso ante el fallecido exalcalde de Bucaramanga Rodolfo Hernández.
“Mi Gobierno es para hacer la paz. Si no hicimos la paz, que me tumben. Es más, yo mismo renuncio porque no sirve. El papel histórico de mi Gobierno en Colombia es salir de dos siglos de violencia perpetua”, afirmó Petro, en este espacio de discusión durante la campaña a la presidencia, en el que también se le preguntó acerca de cuál sería su postura sobre la labor del Ejército Nacional; en una respuesta que en su momento generó una fuerte discusión en las redes sociales, por sus pullas al uribismo.
“Mira, en tiempos de paz no se necesita servicio militar obligatorio. Si voy a ser el presidente, en Colombia se acaba esa violencia, estamos en un contexto diferente, no estamos en el contexto uribista que le gustan las bombas, los ruidos, los fusiles, el traqueteo en las montañas, y el terror y el miedo de la gente caminando por las trochas escapando de la muerte y de la masacre, indicó en ese entonces el congresista del Pacto Histórico, que aprovechó su estancia en el legislativo para hacer campaña a la Casa de Nariño.
Más Noticias
Fraudes en la compra del Soat: las claves y recomendaciones para evitar ser víctima
El secretario de Seguridad, César Restrepo, alertó sobre las nuevas modalidades de estafas que se registran al momento de adquirir el seguro en línea en Bogotá

David Racero arremetió contra Germán Vargas Lleras tras descalificar la consulta popular para las reformas: “¿Cuál el susto?”
La reforma laboral fue archivada por la Comisión Séptima del Senado, lo que provocó reacciones opuestas; como resultado, el representante a la Cámara y el exvicepresidente llevaron el debate a las redes sociales

Top de las mejores películas de Netflix en Colombia
Netflix busca mantenerse en el preferencias de sus usuarios a través de estas personajes

Reconocida actriz denunció a importante entidad bancaria y desató un intenso debate: “Que pesadilla”
El mensaje de la celebridad fue suficiente para captar la atención de sus seguidores y poner en el centro de la conversación las posibles deficiencias en el servicio del banco BBVA

Esta es la ruta para llegar a la Cueva del Mohán: un sitio donde los mitos cobran vida
Ubicada en el Tolima, este sitio turístico no solo atrae por su impresionante paisaje, sino por la mitología local que rodea a este misterioso guardián de la naturaleza
