
Los campesinos del corregimiento de Ortega, en Cajibío, Cauca se encuentran atrapados, según reportes de las autoridades, luego de que disidencias del bloque Jaime Martínez de las Farc bloquearan la región para evitar la intervención del Ejército Nacional.
En la noche del 27 de diciembre del 2024, la Tercera División del Ejército Nacional informó: ″Aeronaves artilladas del @COL_EJERCITO y la @FuerzaAereaCol apoyan las maniobras en tierra que realizan las tropas de la #Brigada29 para neutralizar el accionar criminal de las disidencias Jaime Martínez en zona rural del corregimiento de Ortega de Cajibio, #Cauca".
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Indicaron que “desde la noche anterior, este grupo ilegal ha usado drones adecuados con artefactos explosivos poniendo en grave riesgo a la población”.
Ahora, los campesinos también reportaron que las disidencias habrían bloqueado las vías de acceso con vehículos, para evitar que las tropas del Ejército atraviesen, en medio del combate.
La denuncia de varias figuras políticas revelan el estado de las circunstancias.
El reclamo de Enrique Gómez, director nacional del Movimiento de Salvación Nacional es que son “1.000 personas secuestradas por las Farc en Ortega, Cajibio y los hombres del Ejército que llevan 30 horas resistiendo no reciben apoyo. Se reporta una persona muerta. ¿Qué pasa @mindefensa, pretenden dejar solos a los soldados y a la población?“, cuestionó.
La senadora Paloma Valencia también afirmó, de la misma manera: “La comunidad de Ortega, en Cajibío, Cauca, lleva casi 24 horas bajo hostigamientos por parte de disidencias de las Farc. Exigimos una respuesta inmediata de @mindefensa y del Gobierno Nacional, @petrogustavo”.
Enfrentamientos en zona rural de Cajibío, Cauca, dejan un soldado y un civil muertos
Los combates que se desarrollan en el corregimiento de Ortega, en Cajibío, Cauca, han cumplido más de 36 horas, en los que se involucran a las disidencias de las Farc, el Ejército Nacional y un grupo de autodefensa campesina. Hasta el momento, se confirma el fallecimiento de un militar y un civil.
Las hostilidades comenzaron el pasado jueves 26 de diciembre, cuando dos pelotones del Ejército fueron atacados con ráfagas de fusil, cilindros bomba y drones cargados con explosivos por la estructura disidente conocida como Jaime Martínez. Este ataque también puso en grave peligro a la población civil de la zona.

El gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, señaló que los enfrentamientos han dejado a la comunidad atrapada en medio de los disparos, con consecuencias devastadoras, según informó el diario El Tiempo.
“El uso de drones, ráfagas de fusil y explosivos no solo constituye una grave amenaza para la población, sino también una flagrante violación del Derecho Internacional Humanitario (DIH)”, afirmó el mandatario.
“Estos ataques brutales han sembrado miedo y vulnerado profundamente los derechos, la seguridad y la dignidad de nuestras comunidades rurales, quienes enfrentan un asedio constante e injustificable”, agregó.
En el transcurso de los enfrentamientos, muchas viviendas sufrieron daños significativos en sus estructuras, con paredes, ventanas y techos perforados por los disparos.
Los fallecimientos
Entre las víctimas mortales se encuentra el soldado profesional Jaime Estiven Penna Castillo.
“Este valiente héroe ofrendó su vida defendiendo a la comunidad, al frustrar un intento de atentado contra un establecimiento comercial en el casco urbano. Su sacrificio no será olvidado. En este acto criminal, otro de nuestros uniformados resultó herido y está siendo asistido y próximamente será evacuado para recibir atención médica especializada”, declararon las Fuerzas Militares en un comunicado.
“Rechazamos con firmeza este cobarde ataque terrorista, una flagrante violación a los Derechos Humanos y al Derecho Internacional Humanitario. Nuestra determinación de permanecer en el territorio, protegiendo la vida y el bienestar de los colombianos, se mantiene intacta”, añadieron.
También se confirmó el fallecimiento de Joselito Acosta León, de 36 años, que era el presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda La Diana.
En un audio difundido en redes sociales, una habitante de la zona relata que los soldados llevan más de 30 horas en combate, sin comunicación y con municiones agotadas, mientras enfrentan ataques con drones explosivos.
El Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric) declaró un S.O.S. ante el evidente riesgo para los civiles.
“Desde las 4 de la tarde de este jueves 26 de diciembre hay presencia de grupos armados ilegales en el territorio del resguardo indígena de Chimborazo, municipio de Morales, como consecuencia del largo enfrentamiento que han sostenido agrupaciones armadas en límites jurisdiccionales del municipio de Cajibío. Esta presencia armada pone en evidente riesgo a la población civil”, informó el Cric.
“Por lo tanto, alertamos a la comunidad a activar las medidas de autoprotección individuales y colectivas, así como a seguir las orientaciones de las autoridades y todas las acciones que se consideren necesarias para proteger la vida”, concluyó.
Más Noticias
Margarita Rosa de Francisco reaccionó al insulto de Gustavo Petro a Efraín Cepeda, presidente del Congreso: “Estar a la altura”
El presidente Gustavo Petro aseguró en la instalación de los Comités Ciudadanos de la Consulta Popular por el Sí que el presidente del Congreso, Efraín Cepeda, era un “HP”

Hoy, 27 de abril, podría haber cambios en los vuelos por trabajos en el aeropuerto El Dorado: esto debe saber
Estas tareas están programadas para realizarse entre las 7:00 a. m. y 12 p. m., según informó la Aerocivil

Liverpool vs. Tottenham - EN VIVO: Luis Díaz sería titular en el partido en el que los ‘Reds’ se pueden coronar campeones de la Premier League
Este sería el primer título de Premier League del atacante colombiano jugando con el Liverpool. El equipo inglés necesita de al menos un empate para levantar su vigésimo campeoanato

Esta es la actividad sísmica de la mañana del domingo 27 de abril en Colombia
Infobae Colombia hace seguimiento de los reportes del Servicio Geológico Colombiano. Asimismo, se puede hallar información valiosa sobre qué hacer ante un sismo

Gustavo Bolívar pidió cárcel para el expresidente del Senado Iván Name
Ante las nuevas revelaciones de que parte del dinero que se desvió del organismo de emergencias se usó, supuestamente, para garantizar la elección de Vladimir Fernández en la Corte Constitucional, el director del Dapre cuestionó el papel del congresista
