Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Bogotá

Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Guardar
Temperatura, probabilidad de lluvia, nubosidad
Temperatura, probabilidad de lluvia, nubosidad y rayos ultravioleta son algunos de los datos que debes de saber antes de salir de casa. (Infobae/Jovani Pérez)

Primavera, verano, otoño o invierno, por estos días no importa qué estación del año sea, ante el reciente cambio climático que hace que una tarde de sol abrazador se convierta en un abrir y cerrar de ojos en una tormenta.

El buscar el clima se ha vuelto un hábito entre muchas personas para saber qué ropa ponerse, qué calzado elegir, planear un viaje o decidir si cargar o no con un paraguas. A continuación presentamos el estado del tiempo en Bogotá para este sábado.

El tiempo para este sábado en Bogotá alcanzará los 21 grados, mientras que la temperatura mínima será de 10 grados. El pronóstico de los niveles de los rayos UV es de 7.

En cuanto a la lluvia, la previsión de precipitaciones para dicha ciudad será del 59%, con una nubosidad del 79%, durante el día; y del 25%, con una nubosidad del 81%, a lo largo de la noche.

En tanto, las ráfagas de viento alcanzarán a los 33 kilómetros por hora en el día y los 17 kilómetros por hora por la noche.

La predicción del clima en
La predicción del clima en Bogotá (Imagen ilustrativa Infobae)

El clima en Bogotá

Al ubicarse en la cordillera Oriental de Colombia, es decir, en la zona andina del país, Bogotá cuenta con un clima principalmente frío y seco.

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) señala que la capital tiene una temperatura promedio de 13.1 grados centígrados.

Durante el día, la temperatura máxima oscila entre los 18 y 20 grados centígrados; mientras que en noches, la temperatura baja disminuye entre los 8 y 10 grados centígrados.

Sin embargo, a inicios de año, las temperaturas llegan a bajar hasta menos 5 grados centígrados.

Bogotá tiene dos marcadas temporadas de lluvia: de marzo a junio y de septiembre a diciembre, siendo abril el mes con más lluvias. En estos tiempos suceden desde lluvias torrenciales, hasta granizos y descargas eléctricas.

Por su parte, la temporada seca va de enero a febrero, así como de julio a agosto, siendo el primer mes del año el más seco. En estos tiempos se presentan días soleados y calurosos, con un cielo azul y pocas nubes.

 La capital colombiana cuenta
La capital colombiana cuenta con un estado del tiempo frío y seco. (Alcaldía de Bogotá)

Los cuatro climas de Colombia

El estado del tiempo en Colombia es muy variado, el clima se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

De acuerdo con el IDEAM hay al menos cuatro tipos de clima en el país: tropical, seco, templado y frío de alta montaña.

En el caso de los climas tropicales, se identifican cuatro subtipos: lluvioso de selva o ecuatorial, lluvioso de bosque o monzónico, sabana con invierno seco y sabana con verano seco.

El tropical lluvioso de selva o ecuatorial abarca zonas como el centro y norte de la Amazonia, toda la Región Pacífica, partes de Antioquia, occidente de Santander, Boyacá y Cundinamarca, la zona del Catatumbo y el piedemonte amazónico. Mientras que el tropical lluvioso de bosque o monzónico alcanza el piedemonte llanero y los extremos sur de la región del Caribe.

La sabana con invierno seco incluye la mayor parte de la región Caribe y Orinoquia, así como los sectores bajos en Santander y Antioquia. En cuanto a la sabana con verano seco. suma los valles interandinos en Tolima, Huila, Valle, Cauca y Nariño.

Para el clima seco, en Colombia se perciben el árido muy caliente o desértico y semiárido muy caliente o estepa. El primero se percibe en la parte alta de Guajira y el segundo en la zona media y baja del mismo departamento más sectores del litoral Caribe.

El clima templado se siente en las zonas medias y bajas de las tres cordilleras del país colombiano; mientras que el frío de alta montaña, como lo dice su nombre, en los niveles superiores de las tres cordilleras.

Guardar

Más Noticias

Crisis humanitaria en el Catatumbo: Icbf brinda atención especializada a 1.800 niños desplazados

El aumento de la violencia en la región de Norte de Santander obligó a miles de menores y sus familias a abandonar sus hogares en busca de refugio, mientras que el instituto implementa mecanismos de apoyo para los niños y niñas afectados

Crisis humanitaria en el Catatumbo:

Novia del montañista que murió en el Parque Los Nevados publicó doloroso mensaje en redes sociales: “Mi cruda realidad”

La joven hizo una publicación que recibió cientos de frases de apoyo, aunque las críticas no se hicieron esperar, pues algunos usuarios afirman que solo quiere “fama”

Novia del montañista que murió

Mujer fue sorprendida transportando cocaína al interior de su cuerpo en el aeropuerto El Dorado

Según explicaron desde la Policía Nacional, la sindicada pretendía viajar hacia el continente europeo con 29 cápsulas llenas de clorhidrato de cocaína líquida, narcótico que sería posteriormente comercializado

Mujer fue sorprendida transportando cocaína

Mural en honor a Pablo Escobar fue borrado del barrio Medellín sin tuburios: “Jamás se trata de borrar la historia”

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, celebró que la imagen del capo ya no estará más como protagonista de una de las zonas más turística de la capital antioqueña

Mural en honor a Pablo

Gustavo Petro declaró conmoción interior en Colombia: ¿por qué la medida excepcional causa controversia en las redes sociales?

El jefe de Estado apeló al artículo 213 de la Constitución Política, debido a la grave situación de orden público que se registra en la zona del Catatumbo, en el norte de Santander, en la que se registran enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las Farc

Gustavo Petro declaró conmoción interior
MÁS NOTICIAS