Dólar: cotización de apertura hoy 13 de diciembre en Colombia

Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Guardar
El tipo de cambio en
El tipo de cambio en Colombia ha estado reaccionando a los eventos políticos. (Infobae)

El dólar estadounidense se negocia en el día de hoy a 4.344,97 pesos colombianos en promedio, de modo que supuso un cambio del 0,2% frente a los 4.336,25 pesos de la jornada previa.

En relación a los últimos siete días, el dólar estadounidense acumula una disminución del 1,36%; sin embargo en el último año aún conserva un incremento del 10,86%.

En cuanto a las variaciones de este día con respecto a jornadas anteriores, pone fin a dos sesiones de tendencia negativa. En cuanto a la volatilidad de las últimas jornadas, es visiblemente inferior a la acumulada en el último año, de forma que en esta última fase está tendiendo menos alteraciones de lo previsible.

Inflación a la baja, tipo de cambio estable y desaceleración económica

El Banco de la República de Colombia espera que para finales de 2024, el tipo de cambio se encuentre en un promedio de 4.081 pesos por dólar. Un pronóstico alentador, lejos de los picos que la moneda nacional registró entre finales del 2022 y principio del 2023.

En cuanto a la inflación, los pronósticos también son positivos. Se prevé que la tendencia se dé a la baja y descienda hasta los 5.61%, aún lejos del ideal de los tres puntos porcentuales pero sin merodear el 10% que llegó alcanzar en meses pasados.

Lo anterior, sin embargo, contrasta con los pronósticos de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), ya que el banco central espera que sea del 1.2% en 2024.

La moneda colombiana

El peso colombiano se ha
El peso colombiano se ha fortalecido en el último año. (Reuters)

Al igual que otras monedas de la región, como el real brasileño o el peso mexicano, la moneda colombiana también ha sido una de las más apreciadas en los mercados emergentes.

Sólo en la primera mitad del año el peso colombiano ha logrado una gran valorización impulsada en parte por el debilitamiento del dólar a nivel global, pues el billete verde se ha visto afectado por hechos mundiales como la invasión de Rusia a Ucrania y decisiones económicas locales como las medidas que ha implementado la Reserva Federal para hacer frente a la inflación.

En lo local, la economía Colombiana se ha visto beneficiada por la lenta discusión que el Congreso ha tenido sobre las reformas planteadas por el presidente Gustavo Petro.

Convirtiéndose en una de las monedas más apreciadas de América Latina, el peso ha llegado a ubicarse en los $4.100 por dólar, lo que ha significado un progreso del 16 por ciento. Algunos especialistas creen que podría haber un rebote y llegaría a los $4.500 pesos.

El euro, la segunda moneda referente en el mercado internacional, tampoco ha sido ajeno al crecimiento que el peso colombiano ha registrado en los últimos meses, principalmente por la relación peso-dólar y dólar-euro. El euro se ha ido acercando a la paridad del dólar e incluso ha llegado a valer menos que un dólar, una situación que no se veía desde hace 20 años.

Características del peso colombiano

El peso colombiano es la moneda de curso legal en Colombia, usualmente es abreviada como COP y la circulación de ésta es controlada por el Banco de la República de Colombia.

Actualmente hay en circulación monedas de 50, 100, 200, 500 y 1000 pesos, de ésta última se tuvo su primera circulación entre 1996 y 2002, sin embargo, perdió popularidad debido a que era muy fácil de falsificar.

Las monedas de 500 y 1000 pesos son bimetálicas, ello para mejorar su seguridad y evitar que sean replicadas ilegalmente; en tanto, todas las denominaciones tienen diseños que aluden a la biodiversidad que hay en el país, entre ellos el oso de anteojos, la guacamaya bandera, la rana de cristal, la tortuga caguama, entre otras.

Guardar

Más Noticias

Incendio en Parque Nacional Chingaza: más de 100 unidades de bomberos, Ejército y entidades departamentales atienden la emergencia

Hasta el momento, se desconoce el número exacto de hectáreas consumidas por las llamas. Se esperan condiciones óptimas de visibilidad para poder hacer un sobrevuelo en el área

Incendio en Parque Nacional Chingaza:

EN VIVO - Mercado de fichajes de la Liga BetPlay 2025: así está la bolsa de jugadores del fútbol profesional colombiano

El fútbol colombiano sigue en movimiento con sus altas y bajas, como la confirmación de la salida de Efraín Juárez, técnico de Atlético Nacional

EN VIVO - Mercado de

“La Madre” llegaría a ‘La casa de los famosos’: Yina Calderón se le adelantó a RCN y reveló identidad de la participante

Se trata de Andry Torres, la primera mujer trans de baja estatura en Colombia que aceptó la invitación que le hizo el ‘reality’ de convivencia, y aunque afirmó no sentirse prepara para esta competencia, entre lágrimas agradeció la oportunidad: “Daré lo más que pueda”

“La Madre” llegaría a ‘La

‘Mr. Taxes’ se refirió a carta de congresistas de Estados Unidos que pidieron frenar negociaciones del TLC con Colombia

El ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia señaló que la nueva concertación de los acuerdos comerciales entre ambas naciones se viene desarrollando desde noviembre de 2024

‘Mr. Taxes’ se refirió a

En medio del incendio en Chingaza, bomberos de Bogotá aclaran por qué prorrogarán el contrato de las máquinas contra incendios

Problemas en la cadena de suministro global han influido en la adquisición de maquinaria clave. Analizamos las razones, el impacto y las medidas adoptadas

En medio del incendio en
MÁS NOTICIAS