![Temperatura, probabilidad de lluvia, nubosidad](https://www.infobae.com/resizer/v2/OTA3GF6EQBCJHB7WBGIVL2SL3M.jpg?auth=290f42bd5c7092d30cdf81ff27b1a8494adf4d74b5f80837a4b348c3b5a9fb58&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
A consecuencia del cambio climático, las alteraciones en el estado del tiempo son más constantes lo que provoca que, en un solo día, puedan registrarse altas temperaturas, lluvias constantes, así como fuertes heladas; lo mejor es tomar precauciones y checar el pronóstico del clima para este jueves en Barranquilla.
La probabilidad de precipitaciones para este jueves en Barranquilla es de 25% durante el día y del 2% a lo largo de la noche.
En tanto, la nubosidad será del 23% en el transcurso del día y del 54% en el curso de la noche.
En cuanto a la temperatura se prevé un máximo de 33 grados y un mínimo de 26 grados en esta región. Los rayos ultravioleta se pronostica alcanzarán un nivel de hasta 6.
Mientras que las ráfagas de viento alcanzarán los 41 kilómetros por hora en el día y los 41 kilómetros por hora por la noche.
![La predicción del clima en](https://www.infobae.com/resizer/v2/E6XMY4RQQBAPZIENHDIKJGCC34.jpg?auth=b2b2d1f44d11999cb9067d9ed390b08e74b30b35f1750551b33d0c773f063eb0&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
El clima en Barranquilla
Al ubicarse al norte del país, muy cerca del mar Caribe, la ciudad colombiana de Barranquilla se caracteriza por ser tropical seco.
La temperatura promedio en Barranquilla es de los 26 a los 28 grados centígrados, de acuerdo con el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM).
Durante el día, la temperatura máxima alcanza los 30 grados centígrados, mientras que la temperatura mínima desciende por las madrugadas no más de 25 grados centígrados.
Aunque en esta ciudad costera las lluvias son pocas, hay dos temporadas de precipitaciones en el calendario, la más importante va de agosto a noviembre, siendo septiembre y octubre los meses que más llueve.
La segunda temporada de lluvias es a principios de año, comienza de mayo a junio y son ligeras.
En contraste, la temporada seca ocurre de diciembre a abril, siendo los primeros tres meses del año los días más secos en Barranquilla.
![Barranquilla se caracteriza por](https://www.infobae.com/resizer/v2/RAIUKGJD3NFYLJTD4KCFPBKDIY.jpg?auth=bdaa64b890bb68768f092184d3c4c750d147b1eed17f221fde798be0a8697007&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Colombia, un “arcoiris” de climas
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, el clima se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
De acuerdo con el IDEAM hay al menos cuatro tipos de clima en el país: tropical, seco, templado y frío de alta montaña.
En el caso de los climas tropicales, se identifican cuatro subtipos: lluvioso de selva o ecuatorial, lluvioso de bosque o monzónico, sabana con invierno seco y sabana con verano seco.
El tropical lluvioso de selva o ecuatorial abarca zonas como el centro y norte de la Amazonia, toda la Región Pacífica, partes de Antioquia, occidente de Santander, Boyacá y Cundinamarca, la zona del Catatumbo y el piedemonte amazónico. Mientras que el tropical lluvioso de bosque o monzónico alcanza el piedemonte llanero y los extremos sur de la región del Caribe.
La sabana con invierno seco incluye la mayor parte de la región Caribe y Orinoquia, así como los sectores bajos en Santander y Antioquia. En cuanto a la sabana con verano seco. suma los valles interandinos en Tolima, Huila, Valle, Cauca y Nariño.
Para el clima seco, en Colombia se perciben el árido muy caliente o desértico y semiárido muy caliente o estepa. El primero se percibe en la parte alta de Guajira y el segundo en la zona media y baja del mismo departamento más sectores del litoral Caribe.
El clima templado se siente en las zonas medias y bajas de las tres cordilleras del país colombiano; mientras que el frío de alta montaña, como lo dice su nombre, en los niveles superiores de las tres cordilleras.
Más Noticias
EN VIVO: Así avanza la “Marcha por la Paz del Catatumbo”, en Bogotá
Durante la jornada del domingo 26 de enero se llevará a cabo una manifestación pacífica para apoyar a las comunidades afectadas en la región
![EN VIVO: Así avanza la](https://www.infobae.com/resizer/v2/OPELJFCABK7J7DQCMYYHTTAOSQ.jpg?auth=4e22709bc1da81f8f5611809091b3dc617845691bcd83af8c70ebb1a1e08b03e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Exfiscal general Francisco Barbosa cuestiona la conmoción interior: “Disfrazan una nueva reforma tributaria con un decreto excepcional”
El exfiscal general del país publicó un video en sus redes sociales en el que cuestionó el decreto de conmoción interior. Además, afirmó que la iniciativa de la Paz Total fue la que desencadenó la crisis de seguridad en el Catatumbo
![Exfiscal general Francisco Barbosa cuestiona](https://www.infobae.com/resizer/v2/PXA66AJNHZHGVKPJLUQCBYFH3A.jpg?auth=12cc1a2c26495335fb8c052e75df25d5fcac3a8e0dacfcc96cdaf7aee7c24c1a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asonada en Cali: conductor del MÍO podría perder la vista, según presidente de Metrocali
Durante el altercado en la capital vallecaucana, también vandalizaron nueve buses y una patrulla de la Policía
![Asonada en Cali: conductor del](https://www.infobae.com/resizer/v2/JVGA4L4CA5GYHH5IHIGOU6PGVA.jpg?auth=2e2625954cd31373238b9bff937368b136e8087e746ce3d4eac24d24fa856e24&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Esto costaría soterrar la autopista Sur en Bogotá y Soacha, megaproyecto planteado por el Gobierno Petro
La Unidad de Planeación de Infraestructura de Transporte (Upit), dirigido por Martha Coronado, ya terminó los estudios iniciales de este corredor
![Esto costaría soterrar la autopista](https://www.infobae.com/resizer/v2/LE4WIHBKN5GI5MTLPBLIXLVIC4.jpg?auth=7821770f317594712ded76a6593a098723c68714464eb2a7c62f200ae67c04b3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Álvaro Uribe le echó la culpa a la dictadura de Venezuela por crisis en el Catatumbo: “La tiranía ha protegido al ELN y las Farc”
En su cuenta de X, el expresidente señaló que el régimen de Nicolás Maduro ha querido inculparlo de la violencia ejercida por ambos grupos armados ilegales en el departamento de Norte de Santander
![Álvaro Uribe le echó la](https://www.infobae.com/resizer/v2/NZSSZICRPVF6JPJA5BFV4VE4SA.jpg?auth=95549269b04091a7128d185e9d4ba2906c50476f1098ac94fd0cdfcafb0cb1d5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)