El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) emitió una alerta sobre la venta ilegal del producto FIT UP en Colombia.
De acuerdo con el ente de control, este producto, que se promociona como un suplemento para la pérdida de peso y reducción del apetito, no cuenta con el registro sanitario necesario, lo que lo convierte en un artículo fraudulento y potencialmente peligroso para los consumidores.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El Invima señaló que FIT UP se comercializa en diferentes redes sociales, páginas web y puntos de venta físicos, sin cumplir con la normativa vigente establecida en el Decreto 3249 de 2006. Este decreto regula la fabricación, comercialización y etiquetado de suplementos dietarios en el país, y su incumplimiento implica que el producto no ofrece garantías de calidad, seguridad ni eficacia.
La falta de registro sanitario significa que se desconoce la composición real de FIT UP, lo que podría incluir sustancias no declaradas que representan un riesgo para la salud. Entre los efectos adversos que han reportado los consumidores al Invima se encuentran insomnio, ansiedad, hipertensión, náuseas, diarrea, estreñimiento y aumento de la frecuencia cardíaca, según declaró la entidad en el comunicado.
El Invima reiteró la importancia de verificar el número de registro sanitario de cualquier producto antes de su uso. Para ello, los ciudadanos pueden consultar la autenticidad de los productos a través del portal oficial del Invima, donde se puede buscar por nombre del producto, registro sanitario o principio activo.
La entidad ha subrayado que el uso de productos no autorizados puede generar expectativas falsas sobre su naturaleza, origen, composición o calidad, y ha instado a la población a ser cautelosa y a informarse adecuadamente antes de adquirir suplementos dietarios.
Medidas para la ciudadanía
- Absténgase de adquirir el producto FIT UP.
- No compre medicamentos o suplementos dietarios sin registro sanitario vigente, ya que estos productos pueden contener ingredientes que ponen en riesgo su salud. Tenga en cuenta que muchos de estos productos fraudulentos se comercializan en sitios de internet, redes sociales y cadenas de WhatsApp.
- Si está consumiendo este producto:
- Suspenda de inmediato su uso, debido a los riesgos que puede representar para su salud.
- Informe de manera inmediata al Invima o entes de salud territorial los datos que conozca sobre los lugares donde se distribuya o comercialice este producto.
- Si ha presentado algún evento adverso, asociado a su consumo, repórtelo de manera inmediata a través del siguiente enlace https://primaryreporting.who-umc.org/CO o a través del correo electrónico invimafv@invima.gov.co
Medidas para secretarías de salud departamentales, distritales y municipales
- Realice las actividades de inspección, vigilancia y control en los establecimientos de su competencia, donde potencialmente se pueda comercializar este producto.
- Tome las medidas a que haya lugar y gestione su destrucción.
- Informe al Invima en caso de hallar este producto en algún establecimiento o canal web.
- Replique o difunda esta alerta con las Entidades Administradoras de Planes de Beneficio – EAPB, Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud – IPS y demás actores del sector salud de su competencia.
Medidas para Instituciones Prestadoras de Servicio de Salud - IPS y profesionales de la salud
- En el evento de encontrar pacientes que consuman el producto FIT UP, se debe indicar la suspensión del consumo de este e informar sobre los posibles riesgos para la salud que se pudieran presentar.
- Notifique al Invima sobre la adquisición del producto mencionado con los datos suministrados por los pacientes sobre la dirección y medio de adquisición del producto fraudulento
Además, el Invima solicitó que, desde los programas institucionales de Farmacovigilancia se realice la búsqueda activa para la detección de reacciones adversas que involucren el producto previamente mencionado y notifique a la entidad de control.