Pico y Placa en Cartagena: qué carros descansan este jueves 12 de diciembre

La restricción vehicular en la ciudad cambia todos los días y depende del tipo de automóvil que tienes, así como del último dígito de tu placa

Guardar
El Pico y Placa aplica
El Pico y Placa aplica de lunes a viernes (Infobae)

Antes de tomar las llaves, averigua si tu carro tiene permitido transitar por el programa de restricción vehicular conocido como Pico y Placa de este jueves 12 de diciembre en Cartagena.

El Pico y Placa cambia según el día de la semana, en ocasiones por la hora y hasta el tipo de vehículo, ya sea particular, motocicleta, taxi, transporte público o de carga.

Pico y placa hoy

El Pico y Placa tiene como objetivo mejorar la movilidad vehicular y seguridad de los transeúntes en la ciudad. Aquí el calendario de restricciones de este jueves, según la alcaldía de Cartagena.

Motos: 1 y 2.

Particulares: 1 y 2.

Taxis: 7 y 8.

El nuevo horario del Pico y Placa de Cartagena se divide en tres lapsos con mayos demanda vehicular: el primero en la mañana, de 7:00 horas a 9:00 horas; luego a mediodía, de 12:00 horas a 14:00 horas; y finalmente por la tarde, de 18:00 horas a 20:00 horas.

¿Cómo aplica el Pico y Placa?

La aplicación del programa Pico
La aplicación del programa Pico y Placa es diferente todos los días. (DATT)

El programa de restricción vehicular, popularmente conocido como Pico y Placa, se implementó el pasado 2 de enero y estará vigente hasta el 3 de enero del próximo año, según informó la Alcaldía de Cartagena de las Indias.

La aplicación de esta restricción vehicular depende del día de la semana, así como del último dígito de la placa del auto.

Del 2 de enero al 27 de marzo, los carros cuya placa termina con 9 o 0 no podrán circular los lunes; con 1 o 2, los martes; con 3 o 4, los miércoles; los 5 o 6, los jueves; y los 7 u 8, los viernes.

Del 1 de abril al 28 de junio, los autos con placa con terminación 1 o 2, no podrán transitar los lunes; con 3 o 4, los martes; con 5 o 6, los miércoles; los 7 u 8, los jueves; y los 9 o 0, los viernes.

Del 2 de julio al 27 de septiembre, los automóviles cuya placa termina con 3 o 4 no podrán circular los lunes; con 5 o 6, los martes; con 7 u 8, los miércoles; los 9 o 0, los jueves; y los 1 o 2, los viernes.

Finalmente, del 30 de septiembre al 3 de enero, los automóviles cuya placa termina con 5 o 6 no podrán transitar los lunes; con 7 u 8, los martes; con 9 o 0, los miércoles; los 1 o 2, los jueves; y los 3 o 4, los viernes.

Es importante mencionar que esta restricción de tránsito no aplica los los sábados y domingos, tampoco los días de asueto establecidos por la ley o cuando excepcionalmente lo establezca la autoridad competente.

¿Qué autos no aplican al Pico y Placa?

Varios vehículos tienen la posibilidad de no verse afectados por el programa de restricción vehicular, de acuerdo con la Alcaldía de Cartagena de Indias.

Se trata de los autos que cuenten con el Permiso Especial de Acceso a Zona de Restricción Vehicular, los eléctricos o cero emisiones, los oficiales de todos los niveles, los fúnebres, de emergencia, de atención médica, de distribución de medicamentos, de rescate o traslado de órganos y tejidos, de control de tráfico y grúas, de residuos hospitalarios, de medios de comunicación, que ofrecen servicios turísticos, escolares, de valores, así como los destinados a la enseñanza automovilística.

Para que el automóvil con dichas características pueda exentar el Pico y Placa debe de presentar la solicitud correspondiente con copia de la documentación en regla del auto y del conductor, así como el paz y salvo por todo concepto.

Pico y Placa: ¿Qué sanciones hay?

Los conductores que incumplan el programa de Pico y Placa serán merecedores de una sanción económica.

La multa vigente, de acuerdo con la Alcaldía de Cartagena, es equivalente a 15 salarios mínimos vigentes, además, el vehículo será inmovilizado.

Guardar

Más Noticias

Estado de conmoción interior en Colombia: Además de Petro, estos fueron los expresidentes que decretaron esta medida en el país

La medida está contemplada en el artículo 213 de la Constitución Política, diseñada para estabilizar la seguridad del Estado en momentos de grave perturbación del orden público, y se puede establecer por un periodo de 90 días

Estado de conmoción interior en

Mujer denuncia que fue tocada por conductor de motocicleta en medio de un servicio en Cundinamarca que solicitó por una aplicación

La víctima denunció la agresión en la Línea Púrpura de la Secretaria de la Mujer y en el canal de la aplicación por el que contrato el servicio de trasporte

Mujer denuncia que fue tocada

Yina Calderón habló de los problemas que tiene con la mamá: “Pone a los novios delante de la familia”

Merly Ome se pronunció en sus redes sociales, donde confirmó la razón por la que decidió tomar distancia de la joven y sus hijas, razón por la que no estuvo en la celebración de la DJ por su paso a ‘La casa de los famosos’

Yina Calderón habló de los

Gustavo Petro respondió a los que dicen que se quedará solo por la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca: “Así sea los cien años de soledad”

El mandatario colombiano envió un mensaje a la nueva administración de Estados Unidos, al asegurar que “lucharemos por la paz y por la vida”

Gustavo Petro respondió a los

A punta golpes, padrastro asesinó al bebé de su pareja y dejó malherido a otro niño de dos años en Bogotá

Un vecino logró rescatar al mayor de los hermanos tras escuchar el llanto desde la casa

A punta golpes, padrastro asesinó
MÁS NOTICIAS