Entre el 23 de diciembre de 2024 y el 6 de enero de 2025 no habrá racionamiento de agua en Bogotá, luego de que los ciudadanos sumieran constantes cortes del recurso hídrico durante varios meses, debido al bajo nivel de los embalses. De acuerdo con el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, el ahorro que se ha logrado hasta el momento permite generar un pequeño alivio para los habitantes de la ciudad durante las festividades.
“Lo que hemos hecho este año nos permite levantar temporalmente esta medida, pero tenemos que mantener el esfuerzo de insistirle a los ciudadanos de un consumo responsable del agua en Bogotá”, explicó el mandatario local tras anunciar la suspensión de la medida de ahorro.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
No obstante, la situación preocupa teniendo en cuenta que entre el 25 de noviembre y el 10 de diciembre, el nivel de llenado del Sistema Chingaza, que provee el 70% del agua a Bogotá y a otros municipios aledaños, pasó de estar en un 53,27% a un 50,53%. Eso quiere decir que el nivel tiene una tendencia a la baja que se ha mantenido durante dos semanas.
Los esfuerzos por ahorrar el recurso hídrico radican en que no se debe llegar a un 36% de llenado, que corresponde al “día cero”. “El día cero, con las proyecciones que tenemos en este momento, que no solamente dependen de la reducción del consumo, sino también de las afluencias, está proyectado para la última semana de febrero aproximadamente”, explicó la gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab), Natasha Avendaño, citada por Red+ Noticias.
En consecuencia, la funeraria insistió en que se espera que los ciudadanos tengan un buen comportamiento durante la época decembrina y que, además, haya precipitaciones en el Sistema Chingaza para compensar la falta de racionamiento, a pesar de que se tiene pleno conocimiento de que a final de año no suele llover.
Debido a la preocupación actual en torno a la posible reducción del nivel de los embalses, la senadora del Pacto Histórico María José Pizarro criticó la gestión del alcalde de Bogotá, asegurando que, a pesar de que se hizo in control político, no ha evidenciado soluciones satisfactorias a la problemática de falta de agua en la ciudad.
La congresista cuestionó las decisiones que ha tomado hasta el momento y las explicaciones que ha dado sobre cómo ha asumido la situación. Entre sus críticas está el hecho de que haya permitido suspender el racionamiento sectorizado en la ciudad, a pesar de que el nivel del Sistema Chingaza no ha aumentado y de que se pronostica un periodo de sequía que podría empeorar la crisis.
“¿La respuesta de la alcaldía? Excusarse que no les avisaron de la crisis a pesar de las alertas apenas asumieron; pedir más agua al río Bogotá, que arrastra contaminantes casi desde su nacimiento; y levantar el esquema de racionamiento para fin de año, mientras los embalses completan 2 semanas a la baja, sin lluvias en la zona oriental y con un pronóstico de temporada seca inminente”, indicó la funcionaria en su cuenta de X.
Asimismo, recordó que se cree que para finales de febrero de 2025 el sistema en cuestión podría alcanzar el nivel de llenado del 36%, que implicaría una inminente declaratoria de alerta roja. Insistió, además, en que en una ocasión anterior la Alcaldía de Bogotá quiso dar tranquilidad a la ciudadanía, pero días después anunció la aplicación del racionamiento.
“No olvidemos que este año dijeron lo mismo y 50 días después, tuvieron que anunciar los racionamientos. ¿Hasta cuándo siguen improvisando y jugando con la ciudad? o como pasó con TransMilenio, ¿también dirán que la culpa es del gobierno pero después no? ¡Sean serios!”, añadió.