La líder opositora venezolana María Corina Machado habló en repetidas ocasiones que la estabilidad de la región está estrechamente vinculada a la situación política de Venezuela. En una entrevista para el diario El Tiempo, la política expresó su firme convicción de que la paz en Colombia depende en gran medida de lo que ocurre en su país. Esta declaración, hecha en un contexto de creciente tensión en ambos países, resalta las complejidades que enfrenta la región debido al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela y su influencia sobre los conflictos en el país que preside Gustavo Petro.
Machado, que juega un papel protagónico en la oposición al chavismo y es una de las voces más valientes en denunciar la represión y las violaciones de derechos humanos bajo el régimen de Maduro, destacó la grave situación humanitaria que atraviesa Venezuela. La líder opositora mantiene una postura firme contra de la dictadura y habló abiertamente sobre la persecución política, la represión y la crisis migratoria.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En la mencionada entrevista, enfatizó que las elecciones de su país, del 28 de julio de 2024, en las que ella fue una de las principales contendientes —al respaldar a Edmundo González—, no fueron justas y que la comunidad internacional está al tanto de los fraudes denunciados durante el proceso.
![María Corina Machado aseguró que](https://www.infobae.com/resizer/v2/6NFWW2R4CBEV7JGIPARCH47H5I.jpg?auth=66858d1e1f9a7a084f62fb88065e4e1d1e181ed5a6df66936a9b28e9d0f2affa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Uno de los puntos clave de su discurso es la crítica al régimen venezolano por su relación con grupos armados irregulares, especialmente con aquellas organizaciones que operan en la frontera entre Venezuela y Colombia. Según Machado, Maduro no solo apoya a estos grupos, sino que eliminó la violencia y el narcotráfico en la región, lo que afecta directamente a Colombia.
“No hay paz posible en Colombia mientras en Venezuela haya un sistema criminal que está promoviendo la desestabilización del hemisferio”, destacó la necesidad de una transición democrática en su país para asegurar la estabilidad regional.
La entrevista de Machado también abordó las difíciles circunstancias en las que se encuentra debido a la persecución del régimen venezolano. Aseguró que, aunque tuvo la oportunidad de salir del país, decidió permanecer en Venezuela para continuar su lucha: “El problema no es irse, el problema es cómo regresas si te vas”.
![María Corina Machado afirmó que](https://www.infobae.com/resizer/v2/3WNFKTUKVVDJBBQ5MCZ46QHZLQ.jpg?auth=124443ad088b16ff6380585b3be0a76117e334888111ac8bfe83e1d0124d6bff&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Machado explicó que el régimen intentó durante años que se exiliara, como ha sucedido con otros opositores que fueron forzados a salir debido a la represión. Actualmente, la opositora se encuentra en un lugar seguro dentro del país, mientras que su entorno cercano fue severamente golpeado, con más de 140 personas detenidas o exiliadas.
En cuanto a las perspectivas para Venezuela, Machado señaló que el régimen de Maduro alcanzó un nivel de desesperación tan alto que recurre a la violencia para mantenerse en el poder. Afirmó que “la violencia, lo único que hoy en día los soporta, también los condena nacional e internacionalmente”, al hacer referencia a las sanciones internacionales y las investigaciones que están en curso en tribunales como la Corte Penal Internacional, que señaló al régimen venezolano por crímenes de lesa humanidad.
Machado advirtió que la situación no es sostenible y que el régimen está en su fase final, a pesar de los intentos de prolongar su permanencia.
![La opositora enfatizó que el](https://www.infobae.com/resizer/v2/DACZ5H6E4Z5KZ3TFBHT76QYNCA.jpg?auth=0e3754f4bfa15ee30222d52d73345982e131c92d9616ed3c5ae605265e727b71&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Sobre las relaciones internacionales, la opositora mostró su esperanza de que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, cumpla su palabra de no validar un proceso electoral fraudulento. Según la lideresa, el Gobierno colombiano debe apoyar una transición ordenada en Venezuela para garantizar la estabilidad en la región y evitar que el sistema de Maduro siga desestabilizando países como Colombia.
“Que cumpla su palabra. Él (Gustavo Petro) ha dicho claramente que no va a validar un proceso fraudulento, sin resultados. Y yo también espero que escuche al pueblo de Colombia y al de Venezuela”, dijo Machado para el diario en mención.
La lideresa también hizo un llamado a otros gobiernos de América Latina, como los de Brasil y Chile, que adoptaron posiciones claras contra el régimen venezolano, para seguir presionando por un cambio de poder en Venezuela.
![María Corina Machado explicó que](https://www.infobae.com/resizer/v2/7CKWD4LDGYBWPNNH5RF5FPRF5E.jpg?auth=4ebb0250a500ec433afc3e3bf1e51604dd3dc19a82ab5a0628dc4fa1cd825ba3&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Para María Corina Machado, la lucha no es solo por Venezuela, sino por toda América Latina, y particularmente por Colombia, que enfrenta una creciente amenaza de desestabilización debido a la crisis en su vecino del norte. La violencia, la migración forzada y la creciente presencia de grupos armados ilegales vinculados a Venezuela han complicado la situación en Colombia, que sigue siendo uno de los principales destinos para los refugiados venezolanos.
“La gente está harta de la humillación que es el chavismo”, dijo, al destacar que la búsqueda de justicia y de un gobierno legítimo es el motor que impulsa a millones de venezolanos en su lucha por la libertad.
Más Noticias
Delegación de paz del Gobierno descartó que en Cuba haya representantes del ELN: estarían escondidos en Venezuela
El miércoles 22 de enero, la Fiscalía reactivó las órdenes de captura con fines de extradición de 31 cabecillas del ELN. La fiscal Luz Adriana Camargo afirmó que pedirá cooperación internacional para ubicarlos pronto
![Delegación de paz del Gobierno](https://www.infobae.com/resizer/v2/GNONB5Z63VCLBNNNLEJAP5CDQ4.jpg?auth=5fa8a1212208a038ce0184410597837537792e63eec00ae77059c75f334e093c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Falcao García “estremece el continente”: Federación Colombiana de Fútbol se rindió al ’Tigre’
El delantero samario, que protagoniza una fuerte polémica ante la incertidumbre que ha generado su futuro, ha sido relacionado con dos equipos argentinos que se habrían interesado en sus servicios de cara a la próxima temporada
![Falcao García “estremece el continente”:](https://www.infobae.com/resizer/v2/3QJPYATNV5GBJMC2T4RDXPJTRQ.jpeg?auth=b04eededd34571121e006c13f76be8aef71613762efc10d4385600dd7d995f72&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuánto se gastó Millonarios en Falcao durante solo un semestre y cuánto costaría el nuevo contrato
El artillero de la selección Colombia tendría la posibilidad de jugar un año más con la camiseta del Embajador, equipo del que es hincha
![Cuánto se gastó Millonarios en](https://www.infobae.com/resizer/v2/N36XUELURVCI5N3YZPCBKHFJUU.jpg?auth=9447b307b4e3b5e50788ec7524e46d290bf2dbe36c5d2ff4141d6a41601ef23b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sara Uribe y el sentido mensaje a su hijo por cumpleaños desde la distancia: “Tu vida está en sus manos”
En medio de su estadía en Tailandia, la presentadora recordó la fortaleza que Jacobo le ha brindado en su vida, así como la madurez que ha tenido para ayudarla en momentos de dificultad
![Sara Uribe y el sentido](https://www.infobae.com/resizer/v2/IYXGBEEFARCEZIMYTVNFB35A6Q.jpeg?auth=4b98ba738ad98dadf992b965b7cbbc5acedf78045a0422ae55f1d866218f443a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Extorsión en Bogotá: cayó conductor de aplicación tras exigirle dinero a usuario que olvidó sus objetos personales
El hombre intentó huir en medio del intercambio al notar la presencia de las autoridades, pero fue detenido en flagrancia
![Extorsión en Bogotá: cayó conductor](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVRU2PQS7NCURPRXPEWIPLQYDE.png?auth=9a85674dfe8a9ed1fb93d6abb6e8c6161b4ef03158018a451189f45bcab8ffa4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)