El precio del dólar estadounidense en Colombia cerró la jornada del 10 de diciembre en un promedio de $4.377,11. Esto significó una caída de $2,6 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se ubicó en $4.379,71.
La divisa norteamericana tuvo un precio de apertura de $4.369,00, tocó un máximo de $4.392,50 y un mínimo de $4.365,00. Además, durante el día, de acuerdo con la plataforma Set-FX, se negociaron más de USD1.036 millones en 1.491 transacciones.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Si consideramos los datos de la última semana, el dólar estadounidense anota una bajada del 1,27%; aunque en términos interanuales aún acumula un ascenso del 11,77%.
Analizando este dato con el de fechas previas, encadenó dos sesiones sucesivas en cifras negativas. En cuanto a la volatilidad de los últimos días, presentó un balance manifiestamente inferior a la volatilidad que mostraron los datos del último año, mostrándose como un valor con menos alteraciones de lo normal últimamente.
Comportamiento del mercado
Durante el transcurso de la jornada del martes 10 de diciembre, el valor de la moneda estadounidense fluctuó entre un mínimo de $4.365 y un máximo de $4.392,5 por dólar, lo que resultó en una volatilidad diaria de $27,5 por dólar.
A lo largo del día, el comportamiento de la moneda estuvo principalmente marcado por una tendencia alcista, impulsada por las presiones externas derivadas de la fortaleza del dólar a nivel global. Estas presiones afectaron especialmente a las monedas de América Latina, incluida la del peso colombiano, lo que provocó una apreciación de la divisa estadounidense frente a la moneda local.
Cierre de año: el dólar bajo la lupa de los expertos
El panorama de cierre de año para el dólar en Colombia está marcado por múltiples factores económicos y políticos que generan expectativa en los mercados financieros. Según Giovanny Parra, profesor de la Universidad de San Buenaventura, la divisa estadounidense podría finalizar el 2024 por encima de los $4.300, aunque su comportamiento dependerá de eventos clave que podrían alterar su trayectoria.
Entre los aspectos más relevantes se encuentra el cambio de gobierno en Estados Unidos, con la llegada de Donald Trump a la presidencia en enero de 2025. Este suceso podría traer cambios en la política económica que afecten directamente la cotización del dólar. Además, la caída del precio del petróleo, que actualmente se sitúa en USD71,12 por barril, continúa impactando negativamente los ingresos por exportaciones de Colombia, aumentando la incertidumbre fiscal.
Por otra parte, las decisiones de la Reserva Federal (FED) también serán cruciales. La posibilidad de un recorte de 0,25 puntos en las tasas de interés podría debilitar al dólar, aunque esto dependerá del dato de inflación y las cifras de empleo en Estados Unidos. A nivel interno, la reducción de la tasa de interés del Banco Central y los cambios en el Ministerio de Hacienda generan inquietudes sobre la estabilidad económica del país. Parra estima que el dólar podría cerrar diciembre en torno a los $4.355, salvo eventos extraordinarios que impulsen su alza, incluso hasta los $4.500 de manera transitoria.
Para quienes planean adquirir dólares, el experto sugiere hacerlo solo para cubrir necesidades inmediatas. En cuanto a inversiones, recomienda diversificar entre activos en pesos y dólares, y mantenerse atentos a las decisiones internacionales que afecten los mercados. Así, se podrá afrontar el cierre del año con una estrategia financiera más sólida.
Si desea comparar los valores del dólar en distintas regiones del país, puede revisar los siguientes precios de compra y venta en las principales ciudades. Esto le ayudará a identificar variaciones y tomar una decisión más conveniente:
- Bogotá D.C.: precio de compra: $4.170 | precio de venta: $4.280
- Medellín: precio de compra: $4.060 | precio de venta: $4.230
- Cali: precio de compra: $4.150 | precio de venta: $4.270
- Cartagena: precio de compra: $3.750 | precio de venta: $3.980
- Cúcuta: precio de compra: $4.300 | precio de venta: $4.420
- Pereira: precio de compra: $3.730 | precio de venta: $3.800