El Gobierno de Gustavo Petro ha sido criticado por no cumplir con algunas de las promesas por la que muchos colombianos votaron por él en las elecciones de 2022, mismas que lo subieron al máximo cargo que aspiraba el exmiembro del M-19.
La oposición ha mostrado una y otra vez el malestar que le genera varios de los proyectos, ideas y políticas que ha determinado para gobernar el país en materia como salud, economía o seguridad. Diferentes líderes políticos y representantes de las regiones han comentado en las plenarias de la Cámara de Congresistas que el presidente no ha cumplido en sus dos años y medio de mandato con muchas de las promesas con las que subió al poder, donde el cambio se estableció como la bandera guía.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En medio de la plenaria, el representante a la Cámara por San Andrés Jorge Méndez afirmó que el Congreso había sido “testigo de las incontables constancias y denuncias que hemos hecho frente al incumplimiento reiterado del Gobierno de Gustavo Petro a todos los compromisos que ha adquirido con el departamento y archipiélago de San Andrés”.
El representante indicó que le llamaba la atención que el primer mandatario no tratara los temas que preocupan a los habitantes en San Andrés y las islas que conforman el archipiélago en la intervención que realizó en medio de su viaje a esta parte del país para tratar temas de tecnología y avance en materia de seguridad.
“Realmente causa preocupación conocer la actitud del presidente de la República en la falta de seriedad y la burla que tiene hacia los isleños cuando en una intervención de una hora, hizo alusión a más de 50 temas distintos”, dijo Méndez, asegurando que ninguno de ellos tenía que ver con avances o preocupaciones en las islas.
El representante aseguró que contabilizó los temas que Petro trató en esta intervención, nombrando varios de ellos en su alocución: “Habló de las acciones de un exalcalde de Bogotá, habló del Club de la Horta, que supuestamente Santos nos metió, pero que él votó porque se necesitaban comparativos, habló de clavos y esclavistas, habló de Simón Bolívar, del ejército de Bolívar, habló del fusilamiento de José Prudencio Padilla”, pero no se refirió en ningún momento a las problemáticas que tiene San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Por esta razón, Méndez, como voz central de la región insular del país, presentó su indignación, concluyendo que: “lo más grave es que no habló de lo que estaba esperando el pueblo de San Andrés”.
En sus redes sociales, el propio Méndez Hernández escribió que Petro “sigue incumpliéndole a los isleños... En una intervención de más de cincuenta minutos mencionó cincuenta temas diferentes”. A esta publicación, su colega Miguel Abraham Polo Polo, más conocido por sus apellidos, subió el video de la intervención de Jorge Méndez y celebró la participación del representante del archipiélago en la plenaria.
Según comentó: “Excelente! Vean esta maravillosa intervención de mi colega, Jorge Méndez Hernández”, haciendo referencia al ataque que hizo a Petro. Bien es sabido que el actual congresista es firme opositor a la izquierda y que ha usado las direcciones de Petro para criticar los resultados de la gestión del primer presidente de izquierda.
Además, ha sido partícipe en acciones contra reclamos de víctimas del conflicto armado en Colombia, razón por la que debe presentar disculpas por haber quitado parte de la representación de las madres de Soacha en la plaza Rafael Núñez. Y varios de los comentarios en respuesta a su comentario le recuerdan que debe realizar un video de disculpas a las madres, así como criticar al congresista por no trabajar en el Congreso.