En un operativo conjunto liderado por la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional, se logró un golpe estructural contra el microtráfico en Bogotá.
Cinco presuntos integrantes de la organización delictiva conocida como Los de la 17 fueron judicializados por su supuesta participación en actividades relacionadas con el comercio de estupefacientes en la localidad de Fontibón, en el occidente de la ciudad. Según la investigación, esta estructura obtenía rentas ilícitas que superaban los seis millones de pesos semanales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
‘Modus operandi’ de los criminales
De acuerdo con las autoridades, la red criminal operaba a través de dos segmentos. Uno se enfocaba en la comercialización de cocaína mediante la modalidad de menudeo, mientras que el otro mantenía el control territorial mediante acciones violentas contra integrantes de otras bandas delictivas. Estas actividades consolidaron su dominio en varias zonas de Fontibón y localidades aledañas, como Kennedy y Bosa.
En el marco de la operación, se llevaron a cabo diligencias de registro y allanamiento en Bogotá y en Neiva, Huila.
En estos procedimientos fueron capturados Jhon Freddy Páez Guzmán, alias Jhonfre, identificado como el presunto líder de la organización; Jhon Alexander Molano Triviño, alias Terry; Cristian Camilo Castrillón Mafla, alias Chalupita; Jorge Alberto Arrieta Hernández, alias Primo Beto; y Óscar Alonso Castrillón Castaño, alias Chalupa. Un sexto integrante fue notificado en el centro penitenciario, donde ya se encontraba recluido por otros delitos.
Medidas de la Fiscalía General
Un fiscal seccional imputó a los capturados los delitos de concierto para delinquir agravado y fabricación, tráfico o porte de estupefacientes agravado. Durante la audiencia de control de garantías, un juez ordenó que los procesados fueran privados de la libertad en centros de reclusión mientras avanza el proceso judicial.
Este caso es producto de un trabajo de investigación que incluyó labores de policía judicial, análisis de movimientos financieros ilícitos y vigilancia en las zonas de operación de la red. Según las autoridades, la desarticulación de Los de la 17 representa un golpe significativo al microtráfico en el sector y es un paso más en la lucha contra el narcotráfico a nivel local.
Más acciones de las autoridades en Bogotá
En el marco del ‘Plan Navidad’ y de la estrategia integral de seguridad ‘Bogotá Camina Segura’, la Policía Metropolitana de Bogotá ha intensificado sus esfuerzos contra la comercialización ilegal de pólvora, logrando la incautación de 45.287 unidades en diferentes localidades de la ciudad.
Las acciones se han desarrollado en puestos de control, operativos en establecimientos comerciales y en el espacio público, como parte de los planes de inspección, vigilancia y control establecidos para la temporada de fin de año.
El coronel Pedro Saavedra, comandante operativo de control y reacción, destacó que las localidades con mayores decomisos incluyen La Candelaria, Santa Fe, Antonio Nariño, Mártires, Engativá, Kennedy, Fontibón, Ciudad Bolívar, Rafael Uribe Uribe, Usaquén, Suba y Barrios Unidos. Estas incautaciones buscan prevenir accidentes por el uso inadecuado de pólvora, especialmente entre niños, niñas y adolescentes.
Además de los operativos, se han llevado a cabo 200 campañas de sensibilización en las que más de 5.000 personas han sido instruidas sobre los riesgos asociados al uso y la manipulación de pólvora. La Policía invita a la ciudadanía a colaborar reportando puntos de venta ilegales a través de la Línea de Emergencias 123, con el objetivo de garantizar una celebración navideña segura y libre de incidentes.
Estas acciones se suman a otros operativos recientes que han fortalecido la seguridad en Bogotá, como la captura de estructuras criminales responsables de diversos delitos, con la intención de proteger a los ciudadanos durante esta época festiva.