El medio de comunicación la Gaceta denunció el siete de diciembre sobre la prolongada interrupción del servicio de internet y datos móviles que afecta a la ciudad de Quibdó, completando tres días sin conexión. Esta situación ha impedido el acceso a plataformas como Netflix, YouTube y reuniones virtuales a través de Meet. De igual manera, se le pidieron explicaciones del caso al Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) y su titular, Mauricio Lizcano.
De hecho, dicha denuncia no pasó desapercibida para el ministro Lizcano, pues por medio de su cuenta de X decidió contestar a la problemática denunciada. El funcionario del Gobierno nacional expresó que desde su cartera se han realizado todos los esfuerzos para llevar dos fibras ópticas a Quibdó, con el objetivo de resolver de manera definitiva los recurrentes problemas de conectividad que aquejan a esta ciudad. Lizcano enfatizó en que esta medida busca garantizar un servicio de internet y datos móviles estable y de calidad para los habitantes de la región.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Dicha situación no fue indiferente para el funcionario del Gobierno nacional, pues, en su cuenta de X habló de esta situación. Lizcano expresó que desde su cartera se han realizado todos los esfuerzos para llevar dos fibras ópticas a Quibdó, con el objetivo de resolver de manera definitiva los recurrentes problemas de conectividad que aquejan a esta ciudad. Lizcano enfatizó en que esta medida busca garantizar un servicio de internet y datos móviles estable y de calidad para los habitantes de la región.
Según las declaraciones del ministro Lizcano, a pesar de los esfuerzos realizados por el MinTIC para mejorar la conectividad en Quibdó mediante la instalación de dos fibras ópticas, las obras se encuentran paralizadas desde hace tres meses. Esta situación se debe a la oposición de algunas comunidades locales, cuyas motivaciones parecen estar orientadas a obtener beneficios particulares, dejando de lado el interés general de contar con un servicio de internet y datos móviles estable. Esto de acuerdo con las palaras del funcionario del Gobierno Petro.
Lizcano manifestó su preocupación y advirtió que, de no resolverse pronto este impasse, se verá obligado a viajar personalmente a Quibdó para informar a los habitantes de la región sobre quiénes son los verdaderos responsables de la falta de conectividad. El ministro enfatizó su determinación para garantizar que la ciudadanía conozca los detalles de esta problemática y las razones que han impedido el avance de las obras necesarias para su solución.
“Desde el ministerio hemos hechos todos los esfuerzos para llevar 2 fibras ópticas a Quibdó y resolver de una vez por todas el problema de conectividad. Sin embargo, desde hace 3 meses las obras están paradas por comunidades que no piensan en el interés general sino en sacar réditos personales. Espero esto se resuelva pronto sino viajaré a Quibdó a contarle a los Chocoanos quienes son los verdaderos responsables que no exista conectividad”, contestó Mauricio Lizcano por medio de su cuenta de X.
Y es que, la problemática no es nuevo en el departamento; ya que, en la mañana del jueves 25 de abril de 2024, la gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba Curi, confirmó los problemas que aquejaban al departamento, el cual se encontraba sin conectividad móvil y acceso a internet. La mandataria lamentó las millonarias pérdidas que esta situación había dejado para la economía de la región.
A través de una publicación en su cuenta de Twitter, la gobernadora Córdoba Curi detalló que los inconvenientes de conectividad que enfrenta el departamento del Pacífico colombiano se remontan al 20 de abril de 2024. Tras comunicarse con el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, se confirmó que se trataba de una falla masiva ocasionada por el hurto de equipos pertenecientes al operador Azteca. Situación similar a la que contestó el siete de diciembre el ministro TIC Mauricio Lizcano, citada anteriormente.