Monopolio del aguardiente en Colombia seguirá vigente: decisión final se traslada a 2025 por empate en la Corte

La disputa comenzó con la decisión de la Secretaría de Hacienda de Cundinamarca de prohibir la venta del aguardiente Amarillo de Manzanares, producido por la Licorera de Caldas, en su territorio

Guardar
Bogotá. 6 de Febrero del
Bogotá. 6 de Febrero del 2020. Sede del palacio de Justicia en Bogota. En la foto: Corte Constitucional. (Colprensa-Sergio Acero)

El debate sobre el monopolio de la comercialización del aguardiente en Colombia se aplazará hasta 2025, tras un empate en la votación de la Corte Constitucional este jueves, de acuerdo con información obtenida por Blu Radio.

Cuatro magistrados respaldaron la importancia de proteger los intereses económicos de las regiones productoras mediante restricciones, mientras que otros cuatro abogaron por liberar las fronteras comerciales para fomentar la competencia y aumentar los dividendos generados por estas bebidas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La compañía antioqueña sacó una
La compañía antioqueña sacó una edición que sería muy similar a un licor de la empresa caldense- crédito @_Juaster/ X

El caso quedó aún más complejo por el impedimento presentado por la magistrada Cristina Pardo. Ante este escenario, será un conjuez de la República quien tome la decisión definitiva, lo que ocurrirá el próximo año. Mientras tanto, el monopolio rentístico de los departamentos seguirá vigente, regulando la comercialización del aguardiente en el país.

La disputa comenzó con la decisión de la Secretaría de Hacienda de Cundinamarca de prohibir la venta del aguardiente Amarillo de Manzanares, producido por la Licorera de Caldas, en su territorio.

Esta medida se convirtió en un símbolo de las tensiones derivadas de la Ley 1816 de 2016, que permite a los departamentos restringir la comercialización de marcas externas si justifican que la producción local está en riesgo. El objetivo principal de esta normativa es asegurar que las rentas derivadas de las bebidas alcohólicas se destinen a financiar programas de salud y otras necesidades sociales de los territorios.

El caso tiene implicaciones más amplias para la industria licorera del país. La apertura del mercado podría generar una mayor competencia que afectaría la sostenibilidad de las fábricas de licores y los ingresos departamentales.

Sin embargo, quienes defienden la eliminación de restricciones argumentan que esto beneficiaría a los consumidores, ofreciendo más opciones y mejores precios. Este equilibrio entre proteger las economías locales y fomentar la libre competencia es el eje del debate.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Con la decisión aplazada, todas las miradas están puestas en el fallo que el conjuez designado emitirá en 2025. Hasta entonces, los departamentos con empresas productoras de aguardiente o ron mantendrán la capacidad de aplicar restricciones de venta bajo las condiciones actuales de la ley de Colombia .

Este proceso refleja tanto las tensiones entre los intereses regionales y el mercado abierto como la necesidad de lograr un consenso que beneficie tanto a las comunidades locales como a los consumidores a nivel nacional.

Guardar

Más Noticias

Paloma Valencia critica el mural de “las cuchas tienen razón” hecho recientemente en Ibagué: “La campaña presidencial del Petrismo empezó”

La senadora del Centro Democrático compartió imágenes del mural que se encontraba en la capital del Tolima antes de ser reemplazado por el de ‘Las cuchas tienen razón’ y preguntó a sus seguidores cuál de los dos prefieren

Paloma Valencia critica el mural

Policía se refirió a la aparición de grafitis del ELN en establecimientos comerciales de Bogotá: “Buscan atemorizar a nuestra población”

Numerosas fotografías están circulando en redes sociales, evidenciando esta situación de violencia y hostigamiento que alarmó a los habitantes y dueños de negocios en la zona

Policía se refirió a la

Aliste papel y lápiz, y conozca las tres mejores recetas con plátano maduro en una freidora de aire

Su sabor dulce, su textura suave y su versatilidad lo convierten en un ingrediente estrella para una amplia variedad de recetas, ideal para un plan familiar o de amistades

Aliste papel y lápiz, y

“Mi host me dijo que parecía una cucaracha”: au pair colombiana expuso el infierno que vivió al vincularse al programa en Estados Unidos

A pesar de que el programa especifica que “un au pair es un miembro más de la familia que no debe convertirse en ningún caso en el servicio de limpieza”, la colombiana era obligada a realizar esta actividad

“Mi host me dijo que

“¿Prefieren debilitar al gobierno que detener el narco?”: Gustavo Petro se molestó con Juan Manuel Santos por cuestionar conmoción interior

El expresidente colombiano enfatizó que la medida de conmoción interior está reservada para “hechos sobrevinientes”, es decir, situaciones imprevistas y de extrema gravedad

“¿Prefieren debilitar al gobierno que
MÁS NOTICIAS