El martes 3 de diciembre, Manizales inició una de las temporadas más esperadas del año con el encendido del Alumbrado Navideño 2024, un evento que no solo ilumina la ciudad, sino que también destaca por su inversión histórica de $5.800 millones.
El proyecto es el resultado de un convenio interadministrativo entre la Alcaldía de Manizales, la Central Hidroeléctrica de Caldas (CHEC), el grupo EPM y el INVAMA, según información proporcionada por las autoridades locales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El Parque del Agua fue el escenario elegido para el encendido oficial, donde el alcalde Jorge Eduardo Rojas Giraldo dio la bienvenida a los asistentes. Para 2024, el alumbrado rinde homenaje al café, un producto emblemático de la región de Caldas. A través de 1.700 figuras iluminadas, los visitantes pueden recorrer un circuito que resalta la importancia histórica, social y económica del café en la región.
“Queremos mostrarles un alumbrado navideño como se merecen ustedes, como se merece Manizales, como se merece la región, como se merece Caldas. Para que vengan no solamente turistas de todo Caldas, de todo el Eje Cafetero y de Colombia a conocer este alumbrado para que lo vean en las ferias, lo vean en diciembre; sino también y especialmente para que cada niño de cada barrio, de cada vereda de Manizales venga, camine, goce, viva y vibre con este espectacular alumbrado navideño que tiene una temática muy linda y es el café”, destacó el alcalde de Manizales.
El alumbrado se extiende por varios sectores de la ciudad, incluyendo Chipre, Milán, la Torre del Cable, la Plaza de Bolívar, la Plazoleta de la Alcaldía, el Parque del Agua, el Parque de la Mujer, la Avenida Santander y la Glorieta de San Rafael.
El show mágico de luces de la capital de Caldas estará encendido durante 45 días, es decir, hasta el 12 de enero de 2025, con horarios de lunes a jueves de 6:00 p. m. a 12:00 a. m., y viernes y sábado hasta la 1:00 a. m.
De acuerdo con la administración, el proyecto del alumbrado es un esfuerzo conjunto que involucra a 130 personas de la región, incluyendo a 42 mujeres y 18 hombres cabezas de hogar, quienes participaron en tareas de diseño, fabricación, montaje y mantenimiento. El enfoque no solo embellece la ciudad, sino que también genera un impacto positivo en la economía local al emplear mano de obra regional.
Las autoridades de Invama, junto con la Alcaldía y CHEC, realizaron un llamado a la comunidad para disfrutar y cuidar este espectáculo luminoso, considerado un patrimonio de todos. El alumbrado no solo busca atraer turistas, sino también fortalecer el sentido de pertenencia y orgullo entre los habitantes de Manizales.
“Está construido todo con bombillas LED de bajo consumo. El alumbrado durante los 45 días que va a permanecer encendido representaría el consumo equivalente a unos 135 hogares. O sea que es un consumo muy bajo para la magnitud de lo que estamos iluminando”, destacó la gerente de la Central Hidroeléctrica de Caldas, CHEC, Martha Libia Castaño Tovar.
El Alumbrado Navideño 2024 se presentó como uno de los más ambiciosos de los últimos años, reafirmando el compromiso de la ciudad con la cultura, la tradición y el desarrollo turístico. La invitación está abierta para que tanto residentes como visitantes recorran las calles de Manizales y sean parte de esta celebración que une a la capital de Caldas en torno a la magia de la Navidad.
Finalmente, toda la información pertinente al alumbrado de Manizales, y las actividades que se estarán llevados a cabo a lo largo de diciembre, las personas podrán ingresar al siguiente enlace y estar atentos a todas las novedades: https://manizales.gov.co.