Presidente Petro critica a Ortega, Maduro y Reino Unido en foro sobre transición energética en América Latina

Las declaraciones del presidente colombiano fueron hechas en el marco del IV Foro Abierto de Ciencias de América Latina y el Caribe, realizado en San Andrés

Guardar
El mandatario afirmó que Vicky
El mandatario afirmó que Vicky Dávila es peligrosa para los jóvenes en el país - crédito @gustavopetrourrego/Instagram

Durante el IV Foro Abierto de Ciencias de América Latina y el Caribe, realizado en San Andrés, el presidente Gustavo Petro abordó temas clave como la transición energética, la desigualdad social y las relaciones internacionales.

En su intervención, el mandatario hizo un llamado a dejar atrás la dependencia del petróleo y el carbón, vinculándolos con la desigualdad y el deterioro ambiental. Además, lanzó críticas directas hacia los gobiernos de Venezuela, Nicaragua y el Reino Unido.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El presidente venezolano Nicolás Maduro
El presidente venezolano Nicolás Maduro habla ante simpatizantes durante un evento para conmemorar el aniversario del fallido golpe de Estado de 1992 que encabezó el fallecido presidente Hugo Chávez | (AP Foto/Matías Delacroix)

En relación con Venezuela, Petro reflexionó sobre los efectos de las políticas implementadas por Hugo Chávez y Nicolás Maduro. “Dejemos el petróleo y el carbón porque son el camino de la desigualdad social y de la muerte. Chávez no me lo entendió muy bien, y miren lo que pasa en Venezuela, que ya no saben si es democracia o si es revolución, ya el pueblo no los quiere. ¿Entonces vamos a seguir ese mismo camino?”, expresó.

El presidente también destacó la importancia del conocimiento para avanzar en la producción agrícola e industrial, señalando que el nivel educativo de muchos migrantes venezolanos en Colombia es superior al promedio nacional.

“Y mire qué pena la de los colombianos, porque ese millón y medio de venezolanos aquí, de los que nos burlamos, tiene un nivel superior escolar que Colombia. ¿Por qué tiene ese país un mejor nivel escolar que el nuestro? Porque ese gobierno dedicó el dinero del petróleo a la universidad”, afirmó.

Más adelante, Petro arremetió contra el líder nicaragüense Daniel Ortega en el contexto del conflicto limítrofe con Colombia, subrayando la defensa del territorio marítimo nacional. “Él fue un revolucionario como yo, los colombianos fueron a pelear en el Ejército Sandinista. Estuvieron hombro a hombro con los nicaragüenses para derrotar al dictador y lo hicieron; fueron hombres del M-19. Por eso tenemos la autoridad moral de decirle a Ortega ‘aquí no entras’. Porque no vas a ser un revolucionario más que se pasa al otro bando y de libertador se convierte en dictador”, afirmó el mandatario colombiano.

Presidente de Nicaragua, Daniel Ortega
Presidente de Nicaragua, Daniel Ortega | REUTERS/Leonardo Fernandez Viloria/File Photo

En cuanto a la reciente decisión del Reino Unido de reimponer la visa para los ciudadanos colombianos, Petro atribuyó esta medida a prejuicios históricos.

“Y yo a veces me pregunto si el rey de Inglaterra, hoy, y su partido laborista del Gobierno —que debería representar las banderas de la igualdad, de la libertad— nos están otra vez tratando como los esclavistas, pensando en que los colombianos somos inferiores y por eso ponen una visa, no porque hicieron trampa algunos —que la mayoría no lo hizo—, sino porque nos consideran mentalmente inferiores”, dijo.

El mandatario anunció que Colombia aplicará el principio de reciprocidad, exigiendo visa a los ciudadanos británicos si el Reino Unido no reconsidera su postura.

Guardar

Más Noticias

Mural en honor a Pablo Escobar fue borrado del barrio Medellín sin tuburios: “Jamás se trata de borrar la historia”

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, celebró que la imagen del capo ya no estará más como protagonista de una de las zonas más turística de la capital antioqueña

Mural en honor a Pablo

Gustavo Petro declaró conmoción interior en Colombia: ¿por qué la medida excepcional causa controversia en las redes sociales?

El jefe de Estado apeló al artículo 213 de la Constitución Política, debido a la grave situación de orden público que se registra en la zona del Catatumbo, en el norte de Santander, en la que se registran enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las Farc

Gustavo Petro declaró conmoción interior

EN VIVO: Minuto a minuto del comportamiento sísmico en Colombia en la tarde del 20 de enero de 2025

El informe del Servicio Geológico Colombiano indicó que en la mañana se registraron diferentes movimientos telúricos en zonas como Antioquia, Santander y Cesar

EN VIVO: Minuto a minuto

Inescrupulos se hacen pasar por desplazados del Catatumbo para recibir ayudas en Cúcuta

La capital nortesantandereana se ha convertido en el principal albergue para los miles de afectados que ha dejado el conflicto armado en el nororiente del territorio nacional

Infobae

Gustavo Petro declaró el Estado de conmoción interior para afrontar crisis de orden público en el Catatumbo

El presidente de la República invocó el artículo 213 de la Constitución Nacional, debido a la confrontación armada que el Ejército de Liberación Nacional (ELN) adelanta en esta zona del país contra los miembros de las disidencias de las Farc

Gustavo Petro declaró el Estado
MÁS NOTICIAS