Confirmado: se levanta el racionamiento de agua en Bogotá del 23 de diciembre al 6 de enero de 2025, este es el cronograma

El alcalde Carlos Fernando Galán y la gerente de la Eaab, Natasha Avendaño, presentaron las novedades sobre el suministro hídrico de la capital colombiana para asegurar la continuidad durante las celebraciones de fin de año

Guardar
El alcalde explicó que el
El alcalde explicó que el racionamiento previsto cesará el 23 de diciembre de 2024 para ser reprogramado el 6 de enero de 2025 - crédito Colprensa

Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá, y Natasha Avendaño, gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab), anunciaron en una rueda de prensa el jueves 5 de diciembre un ajuste en el cronograma de racionamiento de agua para el cierre del año en la capital colombiana.

Según informaron, además de haberse establecido en una primera instancia que los días 24 y 31 de diciembre no habría interrupciones en el suministro de agua, se implementará una temporada en la que se levantará la medida de racionamiento, con el fin de garantizar el servicio continuo para los bogotanos durante estas fechas festivas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El anuncio, realizado por Galán, responde a la necesidad de ajustar el cronograma habitual de racionamiento. Avendaño aclaró que el cambio busca minimizar el impacto de la limitación en el suministro de agua durante las celebraciones de fin de año, desde el 23 de diciembre de 2024 hasta el 6 de enero de 2025.

Así anunció el alcalde Galán la nueva medida sobre el racionamiento - crédito Alcaldía de Bogotá

A pesar de la suspensión temporal del racionamiento en esos días específicos, Avendaño enfatizó que la restricción en el consumo de agua continuará vigente en Bogotá y en los once municipios que dependen del suministro de la Eaab. La duración de esta medida dependerá de las condiciones y necesidades futuras.

El burgomaestre afirmó que fue debido a las estrategias de limitación del consumo que los niveles de agua en los puntos de abastecimiento repuntaron, de manera que “en este momento tenemos 18,8 millones de metros cúbicos de agua, que no estarían allí sin las medidas”, dijo en la rueda de prensa.

“Si comparamos el nivel este año con el nivel del año pasado en esta misma fecha tenemos cerca de 21 millones de metros cúbicos de agua adicionales en el sistema Chingaza. En este momento no estamos todavía en lo que llamamos la curva guía, lo que sería, digamos, la meta promedio histórica que deberíamos tener en el sistema Chingaza, pero estamos como les digo cerca de 21 millones de metros cúbicos por encima de lo que estaba el sistema exactamente el 5 de diciembre del 2023″, estimó la máxima autoridad distrital.

Este es el nuevo esquema
Este es el nuevo esquema de racionamiento para diciembre de 2024 y enero del 2025 - crédito Alcaldía de Bogotá

En consecuencia, dijo que con la valoración del Acueducto, fue posible anunciar el levantamiento del esquema de racionamiento “en Bogotá y en los municipios que se surten de agua de la Empresa de Acueducto de Bogotá”.

Agregó que “vamos por buen camino”, pese a que se requiere continuar encarando la situación “para estar preparados y de esa forma poder enfrentar el 2025″.

El último día de racionamiento del año será el 22 de diciembre, afectando al turno 4 a las 8:00 a. m., según detalló Avendaño. El servicio se reanudará el 7 de enero con el turno 5, que corresponde a los sectores de San Cristóbal y Ciudad Bolívar B. A partir de esa fecha, los turnos continuarán con normalidad.

Medidas de cuidado con el recurso hídrico

Se anunciaron varias medidas de cautela que podrán ser ejecutadas por la ciudadanía. Entre el alcalde de Bogotá y la gerente del Acueducto refirieron que en la temporada de suspensión del esquema restrictivo es necesario un uso eficiente del agua, incluso durante este periodo de suspensión.

El alcalde Carlos Fernando Galán
El alcalde Carlos Fernando Galán y Natasha Avendaño, gerente del Acueducto de Bogotá, dieron información sobre el nivel actual de los embalses de agua de la ciudad - crédito Alcaldía de Bogotá

Aunque afirmaron que la ciudadanía suele salir de la capital y el consumo se podría disminuir en un 5%, no todos evacuan la capital. “Debemos mantener el consumo responsable, cuidando cada gota de agua. No generar un sobreconsumo, en particular el 31 de diciembre”.

Destacó Avendaño que el último día del año “muchas familias tienen la costumbre de hacer unas limpiezas profundas en sus casas, en sus vehículos, como un augurio de buena suerte para recibir el nuevo año: hagámoslo, pero con responsabilidad. No lavemos, ni bañemos todo a baldados”, dijo.

Para los ciudadanos que optan por pasar las festividades por fuera de la capital aconsejaron “cerrar grifos, asegurarse de que todas las llaves de su casa queden debidamente cerradas”. También recomendaron cerrar el registro.

<br/>

Guardar

Más Noticias

Efemérides: estos son los acontecimientos más importantes que se celebra hoy 25 de enero

El calendario señala las fechas más relevantes en la historia de la humanidad, estas son las de hoy

Efemérides: estos son los acontecimientos

Periodistas criticaron al Unión Magdalena por su comunicado tras el ataque al bus de Millonarios en Santa Marta: “Hay un futbolista en la clínica”

En el trayecto al estadio, el vehículo fue impactado por varios objetos, causando daños en los vidrios y dejando a algunas personas heridas. Uno de los más afectados fue el arquero Iván Mauricio Arboleda

Periodistas criticaron al Unión Magdalena

Millonarios protestó por agresión a sus jugadores en la previa al partido ante Unión Magdalena: “No podemos ser permisivos”

En la previa al segundo encuentro de la jornada en el comienzo de la Liga BetPlay 2025, el cuadro capitalino sufrió la agresión de varios de sus integrantes

Millonarios protestó por agresión a

El cantante Alan Ramírez generó polémica en las redes al revelar que le pagó una cirugía estética a su novia: “La verdad sí la operé”

Un comentario de un usuario en Instagram provocó que el cantante de música popular hablara sobre las intenciones de su novia Lidys Castro, lo que generó una discusión entre sus seguidores

El cantante Alan Ramírez generó

Fiscalía imputó cargos a exfuncionarias de la alcaldía de Daniel Quintero por presunto desfalco de más de 1.400 millones de pesos

Un entramado de presuntas irregularidades en licitaciones llevó a la imputación de dos exfuncionarias públicas. Los montos y plazos investigados generan controversia.

Fiscalía imputó cargos a exfuncionarias
MÁS NOTICIAS