Gobierno explora diálogos con ‘Los Zetas’ de Quibdó y pide muestras claras de compromiso con la paz

Estos acercamientos buscan verificar su disposición para contribuir al proceso de paz y evaluar su posible integración al espacio socio-jurídico, donde ya se sostienen conversaciones con otras estructuras ilegales

Guardar
Hombres armados - crédito Colprensa
Hombres armados - crédito Colprensa

El Gobierno nacional confirmó que ha iniciado contactos con el grupo conocido como ‘Los Zetas’ en Quibdó, como parte de los esfuerzos para ampliar los diálogos con organizaciones criminales en esta región del Chocó, de acuerdo con información obtenida por la emisora colombiana W Radio.

Estos acercamientos buscan verificar su disposición para contribuir al proceso de paz y evaluar su posible integración al espacio socio-jurídico, donde ya se sostienen conversaciones con otras estructuras ilegales como ‘Los Mexicanos’, ‘Locos Yam’ y ‘RPS’.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Grupos armados ilegales  |
Grupos armados ilegales | Foto: Colprensa

En un comunicado oficial, la delegación estatal destacó: “Hemos recibido los recientes comunicados de la Estructura Armada Organizada de Crimen de Alto Impacto denominada ‘Los Z’, en donde manifiestan su compromiso de avanzar en la construcción de paz en el territorio. Los acogemos de forma propositiva y estamos en la construcción de una ruta de conversación que permita llevar alivio a la comunidad”.

El Gobierno subrayó la necesidad de que ‘Los Zetas’ realicen gestos concretos que demuestren su voluntad de paz. Estas acciones incluyen garantizar la seguridad de la población, reducir la violencia y respetar a todas las instituciones públicas, eclesiásticas y privadas que operan en Quibdó.

“La Delegación solicita actuaciones coherentes que permitan salvaguardar la vida, los intereses comunitarios, los estamentos públicos y eclesiásticos, así como de otro tipo de organizaciones públicas y privadas que le sirven a la comunidad, estos a toda costa deben respetarse”, señalaron los representantes gubernamentales.

El equipo estatal también recordó que la disminución de actos violentos es un indicador esencial para ganar la confianza de la población en estos procesos. Además, lo destacó como punto es clave para fortalecer el diálogo y avanzar hacia soluciones que beneficien a las comunidades afectadas por la actividad de estas organizaciones.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Paralelamente, se confirmó que existen diálogos preliminares con otros actores armados en la región, como los ‘Cabi’ y una facción del Clan del Golfo que opera en Quibdó. Estos acercamientos buscan consolidar un ambiente de seguridad y disminuir los impactos negativos que estos grupos generan en el territorio.

Este anuncio se da en un contexto de alta expectativa para las comunidades locales, que enfrentan diariamente los efectos del conflicto y esperan resultados tangibles que mejoren su calidad de vida. Aunque el proceso se encuentra en una etapa inicial, el Gobierno insiste en la necesidad de que todas las partes involucradas muestren un compromiso genuino para alcanzar la paz en la región.

Guardar

Más Noticias

EN VIVO I Millonarios vs. América: duelo de grandes en el último partido de la Serie Colombia 2025

El equipo dirigido por David González buscará una victoria frente a los vallecaucanos que genere confianza entre su hinchada, que no estaría contenta ante la poca llegada de refuerzos para la presente temporada

EN VIVO I Millonarios vs.

Colombia solicitó liberación de Elkana Bohbo tras acuerdo de paz entre Israel y Hamas: “Nos comprometimos con su familia”

El canciller reafirmó el compromiso del Gobierno colombiano con la comunidad colombo-judía y colombo-israelí para garantizar la liberación del esposo de la colombiana Geraldyn González

Colombia solicitó liberación de Elkana

Esta será la programación para despedir a Miguel Ángel Díaz luego de que se confirmara su muerte

El fallecimiento del hijo del ‘Cacique de la junta’ ha enlutado a la familia Díaz, luego de que Miguel luchara por su vida desde octubre de 2024 cuando se complicó por una enfermedad congénita

Esta será la programación para

Así avanza el reconocimiento de cuerpos de La Escombrera: pertenecerían a este año

La identificación de los restos que lleva a cabo Medicina legal confirmaría la noticia que llevan esperando alrededor de quinientas familias en el occidente de Medellín por décadas luego de años de búsqueda de verdad y justicia

Así avanza el reconocimiento de

Boyacá de luto: declaran dos días de duelo oficial por el atroz crimen de Sara Michelle Vargas

A través de una serie de publicaciones en X, la Gobernación de Boyacá rechazó el asesinato de la menor desaparecida desde diciembre de 2024

Boyacá de luto: declaran dos
MÁS NOTICIAS