Dólar en Colombia: así se compra y vende en las casas de cambio, luego de la renuncia del ministro de Hacienda

La divisa norteamericana cayó $17,4 en la jornada del 5 de diciembre, pero en el mercado regulado sigue por encima de los $4.400, según reportó la plataforma Set-FX

Guardar
En las casas de cambio,
En las casas de cambio, el precio promedio de compra a nivel nacional el 5 de diciembre fue de $4.137,50, mientras que el de venta resultó de $4.259,17 - crédito Mauricio Dueñas Castañeda/EFE

El precio del dólar estadounidense en Colombia cerró la jornada del 5 de diciembre en un promedio de $4.407,16. Esto significó una caída de $17,4 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se ubicó en $4.424,56.

La divisa norteamericana tuvo un precio de apertura de $4.425,00, tocó un máximo de $4.430,00 y un mínimo de $4.398,00. Además, durante el día, de acuerdo con la plataforma Set-FX, se negociaron más de USD959 millones en 1.580 transacciones.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En la última semana, el dólar estadounidense acumula una disminución del 0,61%; por el contrario desde hace un año aún mantiene un incremento del 13,58%. Comparando este dato con el de fechas pasadas, sumó dos jornadas seguidas en valores negativos. En referencia a la volatilidad de la última semana, es visiblemente superior a los datos logrados para el último año (14,04%), de modo que está presentando un comportamiento más inestable.

El dólar, en el mercado
El dólar, en el mercado regulado, lleva varias semanas por encima de los $4.000 - crédito Dado Ruvic/Reuters

Solicitudes de empleo en Estados Unidos

El movimiento se dio luego de que, en el mercado internacional, se conoció que las solicitudes de desempleo en Estados Unidos se incrementaron de manera muy ligera durante la semana que terminó el 30 de noviembre, en la que se registraron 224.000 peticiones. Por otro lado, una fuerte caída de las importaciones de bienes y un aumento de las exportaciones de servicios explicaron la corrección del déficit comercial de ese mismo país en octubre.

Nuevo ministro de Hacienda

En el contexto local, se conoció que el ingeniero mecatrónico Diego Guevara, doctor en economía y magister en ciencias económicas, asumirá como ministro de Hacienda. Reemplaza a Ricardo Bonilla, tal que habría continuidad en el manejo de la política económica.

Además, Petrobras y Ecopetrol confirmaron el descubrimiento de la mayor reserva de gas costa afuera del país, con lo que Colombia podría aumentar en un 200% las reservas de este combustible, para fortalecer el suministro de energía en el futuro.

Diego Guevara es el nuevo
Diego Guevara es el nuevo ministro de Hacienda de Colombia. Reemplaza a Ricardo Bonilla en el cargo - crédito Departamento Nacional de Planeación

Dólar en casas de cambio

Ante el alto precio del dólar en el mercado regulado, en el mercado cambiario, es decir, en las casas de cambio del país, se compra, en la mayoría, por encima de los $4.000. Exactamente, el precio promedio de compra a nivel nacional el 5 de diciembre fue de $4.137,50, mientras que el de venta resultó de $4.259,17.

Lo hacen de la siguiente manera:

  • Un Dolar: compra: $4.150. Venta: $4.240.
  • Cambios El Poblado: compra: $4.110. Venta: $4.250.
  • Cambios Kapital: compra: $4.170. Venta: $4.250.
  • Cambios Vancouver: compra: $4.230. Venta: $4.250.
  • Smart Exchange: compra: $4.120. Venta: $4.250.
  • Nutifinanzas: compra: $4.120. Venta: $4.260.
  • Alliance Trade: compra: $4.160. Venta: $4.260.
  • Money Max: compra: $4.120. Venta: $4.260.
  • El Cóndor: compra: $4.160. Venta: $4.260.
  • Cambios y Divisas Chipichape: compra: $4.150. Venta: $4.270.

Dólar por ciudades

De igual forma, el precio promedio en las casas de cambio en las ciudades estuvo en $4.140 para compra y en $4.290 para venta. Exactamente estuvo así:

  • Bogotá D.C.: compra: $4.160. Venta: $4.280.
  • Medellín: compra: $4.090. Venta: $4.270.
  • Cali: compra: $4.150. Venta; $4.270.
  • Cartagena: compra: $3.750. Venta: $3.980.
  • Cúcuta: compra: $4.290. Venta: $4.410.
  • Pereira: compra: $3.730. Venta: $ 3.800.

Por qué está más barato el dólar en las casas de cambio

El hecho de que el dólar se compre y venda más barato en casas de cambios se registra porque el mercado de las divisas extranjeras en Colombia se divide en mercado regulado y mercado cambiario.

La TRM es fijada de
La TRM es fijada de acuerdo con el resumen contable de las operaciones reguladas que pasaron por todos los intermediarios, como los bancos, entre las 8:00 a. m. y la 1:00 p. m. en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) - crédito Luisa González7Reuters

En el primero se hacen todas las operaciones por medio de intermediaros, los bancos y entidades financieras. Por tal motivo, funciona en grandes cantidades o “al por mayor”. Las divisas en este mercado se transan en el sistema de negociación electrónica Set-FX, en donde se fija el precio del dólar por oferta y demanda.

Por otra parte, está el mercado cambiario, que no está regulado e incluye remesas, giros y compra de monedas en casas de cambio, que son hechas por personas naturales. Se trata de un mercado minorista. Aquí se negocia en dólares fijos y de manera directa, por eso sus precios varían.

Hay que tener en cuenta que la TRM es fijada de acuerdo con el resumen contable de las operaciones reguladas que pasaron por todos los intermediarios, como los bancos, entre las 8:00 a. m. y la 1:00 p. m. en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC). Por su parte, las operaciones en casas de cambio no se pueden medir diariamente porque responden a fluctuaciones del mercado de billetes físicos.

Guardar