Cartagena: Pico y Placa para este jueves 5 de diciembre

Esto te interesa si vas a conducir en la ciudad hoy jueves

Guardar
El Pico y Placa tiene
El Pico y Placa tiene como meta reducir la circulación de automóviles y bajar la contaminación (Infobae)

Debido a las recientes modificaciones en la aplicación del programa de restricción vehicular conocido como Pico y Placa, es importante saber qué vehículos no pueden transitar este jueves 5 de diciembre en Cartagena.

La Alcaldía de Cartagena detalla que la restricción vehicular depende de la terminación de la placa del automóvil, del tipo de vehículo, el día de la semana y hasta de la hora.

Pico y placa hoy

Este programa de restricción vehicular tiene como objetivo mejorar la movilidad vehicular y seguridad de los transeúntes en la ciudad. Aquí el calendario de restricciones de este 5 de diciembre, de acuerdo con la alcaldía de Cartagena.

Motos: 1 y 2.

Particulares: 1 y 2.

Taxis: 7 y 8.

El nuevo horario del Pico y Placa de Cartagena se divide en tres lapsos con mayos demanda vehicular: el primero en la mañana, de 7:00 horas a 9:00 horas; luego a mediodía, de 12:00 horas a 14:00 horas; y finalmente por la tarde, de 18:00 horas a 20:00 horas.

¿Cómo funciona el Pico y Placa?

La aplicación del programa Pico
La aplicación del programa Pico y Placa es diferente todos los días. (Alcaldía de Cartagena)

El programa de restricción vehicular, popularmente conocido como Pico y Placa, se implementó el pasado 2 de enero y estará vigente hasta el 3 de enero del próximo año, según informó la Alcaldía de Cartagena de las Indias.

Las medidas de esta restricción vehicular depende del día de la semana, así como del último dígito de la placa del vehículo.

Del 2 de enero al 27 de marzo, los automóviles cuya placa termina con 9 o 0 no podrán transitar los lunes; con 1 o 2, los martes; con 3 o 4, los miércoles; los 5 o 6, los jueves; y los 7 u 8, los viernes.

Del 1 de abril al 28 de junio, los carros con placa con terminación 1 o 2, no podrán circular los lunes; con 3 o 4, los martes; con 5 o 6, los miércoles; los 7 u 8, los jueves; y los 9 o 0, los viernes.

Del 2 de julio al 27 de septiembre, los autos cuya placa termina con 3 o 4 no podrán transitar los lunes; con 5 o 6, los martes; con 7 u 8, los miércoles; los 9 o 0, los jueves; y los 1 o 2, los viernes.

Finalmente, del 30 de septiembre al 3 de enero, los vehículos cuya placa termina con 5 o 6 no podrán circular los lunes; con 7 u 8, los martes; con 9 o 0, los miércoles; los 1 o 2, los jueves; y los 3 o 4, los viernes.

Es importante mencionar que esta restricción de tránsito no aplica los fines de semana, tampoco los días de descanso obligatorio establecidos por la ley o cuando excepcionalmente lo establezca la autoridad competente.

¿Qué autos se salvan del Pico y Placa?

Distintos automóviles tienen la posibilidad de no verse afectados por el programa de restricción vehicular, de acuerdo con las autoridades de Cartagena.

Se trata de los vehículos que cuenten con el Permiso Especial de Acceso a Zona de Restricción Vehicular, los eléctricos o cero emisiones, los oficiales de todos los niveles, los fúnebres, de emergencia, de atención médica, de distribución de medicamentos, de rescate o traslado de órganos y tejidos, de control de tráfico y grúas, de residuos hospitalarios, de medios de comunicación, que ofrecen servicios turísticos, escolares, de valores, así como los destinados a la enseñanza automovilística.

Para que el automóvil con dichas condiciones pueda exentar el Pico y Placa debe de presentar la solicitud correspondiente con copia de la documentación en regla del auto y del conductor, así como el paz y salvo por todo concepto.

¿Qué sanciones hay por violar el Pico y Placa?

Los automovilistas que incumplan el programa de Pico y Placa serán merecedores de una sanción económica.

La multa vigente, de acuerdo con la Alcaldía de Cartagena, es equivalente a 15 salarios mínimos vigentes, además, el vehículo será inmovilizado.

Guardar

Más Noticias

Cuántos hijos de Diomedes Díaz han muerto

Tres herederos de la dinastía Díaz han fallecido, dos de ellos a causa de un accidente de tránsito y uno por una diagnóstico medico, dejando un vacío entre los fanáticos del ‘Cacique de la Junta’ y del género vallenato

Cuántos hijos de Diomedes Díaz

Elizabeth Loaiza preocupó a sus seguidores con accidente que tuvo su hija: “Ayúdenos a ubicar a estas personas inescrupulosas”

La modelo confirmó que están esperando que las autoridades pertinentes realicen las debidas investigaciones para dar con el paradero de los que estrellaron a su hija saliendo de un colegio en Villavicencio

Elizabeth Loaiza preocupó a sus

Fue encontrado el cuerpo sin vida de concejal de Facatativá: autoridades investigan las causas de su muerte

Kevin Stiven Pachón fue elegido para hacer parte del Concejo municipal en el periodo 2024-2027. Según se conoció preliminarmente, el cabildante se habría quitado la vida de forma voluntaria

Fue encontrado el cuerpo sin

Esta sería la supuesta “maldición” por la que han muerto tres de los hijos de Diomedes Díaz

Según la leyenda, el “Cacique de la Junta” no cumplió una promesa a la Virgen del Carmen, luego de salvarlo de una enfermedad. Hasta el momento, tres de sus hijos fallecieron

Esta sería la supuesta “maldición”

Medicina Legal confirmó que restos óseos hallados en Sogamoso, Boyacá, son de Sara Michel Vargas Vega

Familiares confirmaron a Infobae Colombia que los restos óseos encontrados en la vereda Vanegas, en Sogamoso, Boyacá si son de Sara Michel Vargas Vega, vista por última vez el 24 de diciembre de 2024, cuando salió de su casa por una “discusión familiar”

Medicina Legal confirmó que restos
MÁS NOTICIAS