Carlos Carrillo, director de la Ungrd, reveló la póliza que asegura los carrotanques de La Guajira

El aseguramiento de estos vehículos fue a través de un contrato adjudicado a La Previsora S.A. Compañía de Seguros por un monto de $1.600 millones

Guardar
- crédito cortesía Ungrd
- crédito cortesía Ungrd

A través de un comunicado de prensa emitido el 5 de diciembre de 2024, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), el director de la entidad, Carlos Carrillo, informó que se aseguró la flota de ochenta carrotanques que, durante años, permaneció en el centro de controversias por presuntos sobrecostos en su adquisición por parte de la Ungrd, en el sonado caso de los carrotanques.

El aseguramiento de estos vehículos, a través de un contrato adjudicado a La Previsora S.A. Compañía de Seguros por un monto de $1.600 millones, está diseñado para brindar un respaldo integral, cubre una amplia gama de riesgos, incluidos daños parciales o totales, hurto, responsabilidad civil extracontractual, actos malintencionados de terceros, y desastres naturales.

Además, se incluyen servicios complementarios como asistencia en viajes, gastos de grúa, apoyo jurídico en casos penales y reparación directa.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Carrillo celebró la entrega del
Carrillo celebró la entrega del documento - crédito Ungrd

“Hoy cerramos uno de los capítulos más oscuros de la entidad, después de innumerables intentos, logramos asegurar los carrotanques que puestos en operación. La póliza es un respaldo integral que garantiza la operación segura y eficiente de estos vehículos”, afirmó el director Carlos Carrillo Arenas.

Los carrotanques, que actualmente están en buen estado, se encuentran asegurados y custodiados en parqueaderos ubicados en el departamento de La Guajira, a la espera de ser desplegados en diferentes regiones del país. Este paso no solo fortalece la capacidad operativa de la UNGRD, sino que también resalta el compromiso de la entidad con una gestión responsable y eficiente de los recursos del Estado.

El proceso de aseguramiento es el resultado de una colaboración efectiva entre la UNGRD y el sector asegurador, demostrando un enfoque transparente y participativo mediante un segundo proceso de invitación abierta. Este esfuerzo busca garantizar que la flota opere de manera segura, generando beneficios tangibles para las comunidades más vulnerables del país y cerrando así un capítulo oscuro en la historia de la entidad.

Ungrd aseguró que contrato de
Ungrd aseguró que contrato de carrotanques para La Guajira fue transparente - crédito Ungrd

“La Unidad trabajó de manera articulada con el sector asegurador para fortalecer la confianza mutua y amparar la totalidad de la flota en un segundo proceso de invitación abierta”, señalan en el texto.

Ministro de Hacienda, salpicado en escándalo Ungrd por declaraciones de exasesora

María Alejandra Benavides declaró ante la Fiscalía que Bonilla tenía conocimiento de prácticas irregulares en la adjudicación de contratos en municipios como Cotorra (Córdoba), Saravena (Arauca) y Carmen de Bolívar (Bolívar), que suman un total de 92.000 millones de pesos. Según su testimonio, “todo, absolutamente todo, necesitaba autorización” del ministro, insinuando que Bonilla habría permitido que a cambio de ciertos beneficios en la aprobación de recursos en el Congreso, se otorgaran contratos específicos.

Además, la exasesora afirmó que el ministro la habría utilizado para ejecutar estas acciones y que su posición como jefe de la cartera de Hacienda fue instrumental en dichas presuntas irregularidades. Estas declaraciones refuerzan las sospechas en torno a posibles vínculos del ministro con hechos de corrupción en la Ungrd, un organismo clave en la atención de desastres y emergencias en el país.

El saliente ministro de Hacienda,
El saliente ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, habló de su desvinculación del Gobierno y dijo que el presidente Gustavo Petro siempre supo de sus actuaciones - crédito suministrado a Infobae Colombia

Entre otras cosas, la exfuncionaria aseguró que Bonilla tenía conocimiento de los negocios ilícitos que se habrían orquestado en relación con el escándalo de corrupción de la Ungrd: “El ministro sabía que Sneyder o más bien, que los congresistas le estaban enviando a usted el contacto de las personas encargadas de los contratos en las regiones?(...)Sí señora, él lo sabía”.

Guardar