Ministro de Educación compartió anuncio de inauguración de aulas en Cartagena con sarcasmo: “Sinceras disculpas”

Más de 2.200 estudiantes serán los principales beneficiarios de las obras, que también incluirán espacios diseñados para fomentar el turismo y la gastronomía desde la academia

Guardar
Más de 2.200 estudiantes serán
Más de 2.200 estudiantes serán los principales beneficiarios de las obras que también incluirán espacios diseñados para fomentar el turismo y la gastronomía desde la academia - crédito SAE

El miércoles 4 de diciembre de 2024, el ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, volvió a ser el centro de atención, pues en su cuenta de X, el funcionario anunció con un tono burlón la próxima inauguración de ocho nuevas aulas en la Institución Universitaria Mayor de Cartagena, un proyecto que promete modernizar la educación superior en la región.

Sin embargo, sus palabras no pasaron desapercibidas, dado que compartió un mensaje irónico sobre el anuncio de la obra y aprovechó para enviar una respuesta a las críticas recientes sobre su desempeño al frente de la cartera educativa:

“Cartagena, nos vemos el 12 para inaugurar la ampliación de la universidad pública. A quienes les incomodo por este tipo de gestión, sinceras disculpas”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El ministro de Educación, Daniel
El ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, anunció en su cuenta de X la inauguración de ocho nuevas aulas en Cartagena con un tono burlón - crédito @DanielRMed/X

Una inversión clave para Cartagena

Con una inversión de 12 mil millones de pesos, las nuevas instalaciones contemplan ocho aulas diseñadas para ofrecer un entorno moderno y funcional, además, incluyen un mirador universitario, que busca ser un espacio de encuentro entre estudiantes y docentes, con un enfoque en el aprendizaje y el desarrollo cultural.

El proyecto fue financiado en un 70% por el Ministerio de Educación a través del Plan de Fomento a la Calidad, mientras que el 30% restante provino del Distrito de Cartagena y fondos propios de la institución.

Según las autoridades, esta obra beneficiará a más de 2.200 estudiantes y promete convertir a la institución en un eje para el turismo y la gastronomía, proyectando un impacto positivo en el desarrollo de la ciudad.

Las sombras detrás del brillo

A pesar de los anuncios, el desempeño de Daniel Rojas Medellín ha enfrentado cuestionamientos, dado que según el concejal de Bogotá, Daniel Briceño, de los 48 proyectos educativos que la administración nacional prometió desarrollar, solo cuatro presentan avances y ninguno supera el 12% de ejecución.

Briceño, conocido por sus investigaciones sobre contratación estatal, afirmó en entrevista Infobae Colombia: “Estamos seguros de que Rojas no tiene un solo día de experiencia en infraestructura, y eso se refleja en los resultados. Hay una inexperiencia que pasa factura”.

Con este mensaje, el concejal
Con este mensaje, el concejal de Bogotá Daniel Briceño se pronunció sobre el nivel de ejecución nulo en la construcción de la sede de la Universidad del Chocó, en Istmina - crédito @danielbricen/X

Además, el concejal subrayó los problemas financieros en el Icetex, con un déficit de 400 mil millones de pesos, lo que afecta a 200 mil usuarios.

“Los jóvenes que creyeron en el Gobierno del Cambio no necesitan respuestas políticas, sino lo que están buscando son soluciones. Lo que nosotros estamos pidiendo es claro: entendemos lo político, entendemos que Rojas, después del escándalo y la ‘metida de pata’ que hizo con el Icetex necesita mostrar algo, pero es que no tienen mucho para mostrar”, aseguró Briceño.

La defensa del ministro

Frente a las críticas, Rojas Medellín utilizó nuevamente sus redes sociales para defender su gestión, por lo que en una publicación extensa, enumeró los avances de su cartera:

  • La culminación de obras en la Universidad Industrial de Santander.
  • El inicio de nuevos bloques en la Universidad de La Guajira.
  • Infraestructuras en la Universidad del Atlántico, el Instituto Tecnológico de Putumayo y el Itfip de Espinal.
  • Entregas previstas en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali y Cauca para 2025.
En defensa de su gestión,
En defensa de su gestión, Daniel Rojas Medellín aseguró haber avanzado en 87 proyectos en solo cuatro meses, destacando obras en Bucaramanga, Medellín y Putumayo - crédito @DanielRMed/X

Hay una acción sistemática de publicar falsedades que día a día debemos desmentir. Estos y otros avances son parte de una gestión que ha madurado 87 proyectos en cuatro meses”, expresó el ministro, que agregó que su administración no se dejará doblegar por los detractores.

Entre logros y controversias

El tono del ministro Rojas Medellín, marcado por la ironía y las indirectas, refleja la tensión entre la gestión gubernamental y sus críticos.

Mientras su mensaje buscó resaltar los avances en infraestructura educativa, su burla hacia quienes cuestionan su trabajo encendió nuevamente el debate y si bien los proyectos como el de Cartagena prometen impactar positivamente en miles de estudiantes, las cifras de ejecución y los problemas financieros de entidades como el Icetex siguen siendo un lastre para el Gobierno.

Guardar

Más Noticias

David Alonso, campeón de Moto3, habló sobre las comparaciones con el hijo de Juan Pablo Montoya: “Vamos a la par”

El colombo español afirmó que no tiene una competencia con el bogotano, puesto que compiten en disciplinas diferentes y ha tenido la oportunidad de hablar con el joven que hace parte de la Fórmula 2

David Alonso, campeón de Moto3,

Alerta por estafas en la compra virtual del Soat: así puede adquirirlo de manera segura

Las entidades encargadas de vender el seguro mostraron su preocupación por el incremento en las estafas en la red por cuenta de su adquisición

Alerta por estafas en la

Tarek William Saab, fiscal General de Venezuela, habló fuerte y claro sobre Petro: dijo que su discurso se parece al de Pastrana, Uribe, Duque o Samper

Para el alto funcionario del régimen, el discurso del presidente colombiano no representa a la izquierda, sino que busca atacar a Nicolás Maduro

Tarek William Saab, fiscal General

Gobernador de Norte de Santander aseguró que el Gobierno no pudo proteger a los habitantes: “No le quedó fácil”

William Villamizar insistió en la necesidad de tomar acciones urgentes para garantizar la vida e integridad de los ciudadanos, así como un futuro digno para aquellos que resultaron desplazados por los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las Farc

Gobernador de Norte de Santander

Repartirán 14.000 kits escolares en Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla: estas son las fechas y lugares para reclamarlos

Según informó Fincomercio, esta distribución busca garantizar que los materiales lleguen a las familias que más los necesitan, especialmente aquellas encabezadas por madres solteras, quienes representan el 55% de los beneficiarios

Repartirán 14.000 kits escolares en
MÁS NOTICIAS