El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, denunció a Ricardo Roa y a Nicolás Alcocer por presunta injerencia en hidroeléctrica de Urrá

La denuncia del jefe de la cartera de Hacienda fue remitida ante la Fiscalía General de la Nación

Guardar
Ricardo Bonilla, Ricardo Roa y
Ricardo Bonilla, Ricardo Roa y Nicolás Alcocer - crédito Reuters/Luisa González/Colprensa/@nalcocer_petro/X

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, radicó una denuncia ante la Fiscalía General de la Nación a Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, y a Nicolás Alcocer, hijo de la primera dama Verónica Alcocer e hijo adoptivo del presidente Gustavo Petro, por presunta injerencia en decisiones relacionadas con la hidroeléctrica de Urrá S.A. ESP.

Según información de Blu Radio, la denuncia del jefe de la cartera de Hacienda se presentó el 28 de noviembre de 2024, luego de que Bonilla recibiera mensajes anónimos en WhatsApp sobre supuestas irregularidades en contratos de la hidroeléctrica.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La citada hidroeléctrica está ubicada cerca de los municipios de Tierralta y Valencia, Córdoba, y cuyo mayor accionista es el Estado.

El ministro Ricardo Bonilla amplió la denuncia presentada por una ciudadana el 27 de septiembre, sobre un posible conflicto de intereses y colusión en la contratación de Urrá S.A. ESP, según Blu Radio.

Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda
Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda y Crédito Público de Colombia - crédito Luisa González/REUTERS

La denuncia de la ciudadana señala que funcionarios y contratistas externos, como Juan David Díazgranados Garzón y William Tadeo Amín Burgos, “habrían participado presuntamente en procesos licitatorios con pleno conocimiento interno y acceso privilegiado a la información técnica”, lo que podría haber “favorecido de manera indebida a las empresas Positive Energy SAS y Ecoenergética Soluciones de Ingeniería SAS”.

El punto crítico de la denuncia presentada por Ricardo Bonilla es la supuesta presión ejercida por Nicolás Alcocer y Ricardo Roa sobre la Junta Directiva de la hidroeléctrica. Según la denuncia, el propósito sería tomar control de la compañía y favorecer a aliados cercanos en la adjudicación de contratos, especialmente en el proyecto Parque Solar URRÁ 19.9, que lleva más de dos años de retraso.

Además, se indica que la empresa Power China habría sido favorecida en diversos contratos estatales relacionados con el sector energético en Colombia. Por tal motivo, el denunciante explicó que estos presuntos favorecimientos deben ser objeto de investigación.

“Se informó acerca de presuntas presiones indebidas ejercidas por Nicolás Alcocer y Ricardo Roa sobre la junta directiva y la administración de URRÁ S.A. ESP. Estas presiones, según el denunciante, estarían dirigidas a tomar control de la empresa para favorecer a aliados cercanos interesados en la adjudicación de contratos, entre los cuales se destaca el Parque Solar URRÁ 19.9. Este proyecto está a cargo del consorcio Lux Power 2022, del cual forma parte la empresa Luxim Ingeniería SAS, presuntamente dirigida por David Cerón y Lucía Muñoz”, detalla la denuncia revelada por el medio mencionado.

Ricardo Roa es investigado por
Ricardo Roa es investigado por supuesto financiamiento ilícito en la campaña de Gustavo Petro - crédito Colprensa

En la acción legal se precisa que estas presiones han sido rechazadas por la administración de Urrá. Asimismo, se menciona una reclamación por parte del consorcio Lux Power 2022 por un monto de 60.000 millones de pesos.

El 2 de septiembre de 2024, la Procuraduría General de la Nación ordenó la apertura de una indagación previa contra funcionarios del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, así como de la Empresa de Servicios Públicos Urrá S.A. E.S.P., por las presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos que superarían el billón de pesos.

La Sala Disciplinaria de Instrucción indicó que, según información revelada por medios de comunicación, en la Hidroeléctrica de Urrá se habrían gestionado negocios con 10 empresas para la venta de energía a comercializadoras, sin un criterio técnico adecuado para la asignación de dichos contratos.

El 2 de septiembre de
El 2 de septiembre de 2024, la Procuraduría General de la Nación ordenó la apertura de una indagación previa contra funcionarios por determinar del Ministerio de Hacienda y Crédito Público y de la Empresa de Servicios Públicos Urrá S.A E.S.P por las presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos - crédito Colprensa

En el mismo sentido, la entidad sostuvo que aparentemente las transacciones permitían obtener altos márgenes que no estaban relacionados con la extensión de los precios de venta, y que en ellas hubo condiciones simuladas de negociación para darles apariencia de legalidad.

El Ministerio Público señaló que dos de las compañías estarían radicadas en el municipio de Villapinzón, Cundinamarca, y que revisará los posibles vínculos de al menos tres de ellas con funcionarios del Alto Gobierno, así como la supuesta intervención de algún congresista que ejerció presiones ante la gerencia de comercialización de Urrá.

“La actuación disciplinaria que inició el Ministerio Público busca individualizar a los posibles responsables, determinar la ocurrencia de la conducta, establecer si esta es constitutiva de falta disciplinaria y definir si los implicados actuaron o no amparados en una causal de exclusión de responsabilidad”, puntualizó la Procuraduría.

Guardar

Más Noticias

Proceso para obtener visa de Estados Unidos para colombianos será más fácil en el 2025: estos serán los cambios

La Embajada de Estados Unidos en el país adelanta un nuevo programa para los ciudadanos que están tramitando el documento para poder visitar su país. Esto es lo que deberá tener en cuenta a la hora de solicitarla

Proceso para obtener visa de

José Manuel Restrepo habló de la propuesta de Gustavo Petro de un tren interoceánico: “Semejante “casita en el aire” nunca fue viable”

El exministro de Hacienda del expresidente Iván Duque se refirió a una de las promesas más controvertidas del actual jefe de Estado, relacionada con la propuesta de conectar Buenaventura con los puertos del Caribe colombiano

José Manuel Restrepo habló de

Revelan cuál sería la verdadera razón por la que Millonarios no trajo refuerzos: “Le gustan los refuerzos Temu”

En un reciente análisis de los periodistas Antonio Casale y Guillermo Arango, algunos fichajes de talla mundial estarían en la carpeta del equipo azul

Revelan cuál sería la verdadera

Jaime Dussán, presidente de Colpensiones, habló de los desafíos de la entidad: “No hay plan B si se cae la reforma pensional”

El presidente de Colpensiones señaló que, hasta el 31 de enero de 2025, las personas con ingresos superiores a 2,3 salarios mínimos deben elegir una Administradora del Componente Complementario de Ahorro Individual

Jaime Dussán, presidente de Colpensiones,

EN VIVO | Millonarios vs. América de Cali: último partido de la Serie Colombia 2025 en el estadio El Campín

Mientras los Embajadores empataron en su primer partido del torneo de pretemporada, los Diablos Rojos sufrieron una dolorosa derrota 2-0 ante Melgar de Perú

EN VIVO | Millonarios vs.
MÁS NOTICIAS