Motociclistas dejaron a un perro amarrado a un árbol en el norte de Bogotá: vecinos indignados revelaron el video

Dos personas llegaron en moto para dejar atado a la mascota, hasta que el día siguiente los vecinos soltaron al animal

Guardar
El animal trató de soltarse
El animal trató de soltarse por la fuerza, hasta ser liberado por los vecinos del sector - crédito iStock

Un nuevo caso de abandono animal se presentó en el barrio El Redil, en la localidad de Usaquén, luego de que dos sujetos en moto llegaran a una calle sin salida y amarraran a su mascota a un árbol, para luego darse a la huida.

Así quedó registrado en los videos de las cámaras de seguridad instaladas en el sector, en las que se ve el momento exacto en el que el parrillero baja de la moto para atar al perro.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La dejaron amarrada a un árbol, en medio de la noche - crédito Tu Barco

El animal trató de soltarse por la fuerza cuando vio que la moto se alejaba, pero estuvo amarrado hasta la mañana siguiente, cuando los vecinos del sector lo liberaron.

Desde entonces, buscan un hogar en el que logren comprometerse con su cuidado para evitar que sufra otras formas de maltrato. En 2023, cerca de treinta mascotas fueron abandonadas por día en Bogotá.

Abandono animal en Bogotá alcanzó cifras récord el año anterior: 1 de cada 10 callejeros tuvo un hogar

El abandono de animales domésticos en Bogotá alcanzó cifras alarmantes el año anterior (2023), con un total de 11.860 casos reportados, según datos del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (Idpyba); lo que equivale a un promedio de 32 animales abandonados cada día. La situación empeoró significativamente en comparación con 2022, registrándose un aumento del 26%, lo que representa, a grandes rasgos, 3.000 perros y gatos abandonados en las calles de la capital colombiana.

Entre las principales causas de esta problemática se encuentra la falta de cultura ciudadana. Según la cabildante Andrea Sandoval, durante la pasada administración se redujo el presupuesto de la Subdirección de Cultura Ciudadana del Idpyba a 900 millones de pesos, dejando únicamente a seis personas encargadas de las campañas de prevención y protección en las 20 localidades de Bogotá. Este recorte limitó los esfuerzos educativos necesarios para frenar el incremento del abandono animal.

1 de cada 10 animales
1 de cada 10 animales abandonados en Bogotá, tuvo un hogar antes de llegar a las calles - crédito Senado de la República

El abandono no solo afecta a los animales, que enfrentan hambre, enfermedades y accidentes, sino también genera impactos negativos en la comunidad y el medio ambiente. Las cifras de la Secretaría de Salud de Bogotá estiman que para 2022 había 133.637 perros y gatos viviendo en las calles, de los cuales el 10% fueron víctimas de abandono. Muchas personas subestiman los cuidados que requieren sus mascotas o las abandonan al enfrentar dificultades económicas, lo que refleja una preocupante falta de responsabilidad.

Frente a esta situación, el Idpyba y el Escuadrón Anticrueldad realizaron esfuerzos significativos en 2023, llevando a cabo 6.997 visitas de inspección y verificación, que permitieron atender a 8.095 animales. De ellos, 632 fueron rescatados por las autoridades debido a condiciones que comprometían su seguridad. Estos animales fueron puestos bajo custodia del Idpyba, donde recibieron atención médica para garantizar su recuperación.

32 animales, en promedio, fueron
32 animales, en promedio, fueron abandonados cada día del 2023 en Bogotá - crédito Cuartoscuro

Y en el primer semestre de 2024, los esfuerzos continuaron con 2.281 visitas de verificación, durante las cuales se atendió a 2.311 animales. De estos, 230 fueron retirados de situaciones de riesgo o maltrato y trasladados al Idpyba para su cuidado. Estas acciones demuestran el compromiso de las autoridades por mejorar el bienestar animal en Bogotá, aunque los desafíos siguen siendo considerables ante el creciente número de abandonos.

Canales de denuncia por casos de maltrato animal en Bogotá:

• Línea contra el maltrato animal 01 8000 115 161.

• En caso de que el maltrato esté ocurriendo en flagrancia o el animal se encuentre en una urgencia vital, puede comunicarse con la Línea Única de Emergencias 123.

• Por medio del correo institucional proteccionanimal@animalesbog.gov.co

• El Sistema Bogotá Te Escucha en donde se pueden adjuntar fotos y/o videos como evidencia.

Guardar

Más Noticias

Nicolás Petro: la cronología del caso del hijo mayor del presidente; de ser capturado a declararse inocente en juicio

El primogénito del jefe de Estado, Gustavo Petro, afronta cargos por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de activos, por dineros que iban para la campaña de su padre, pero que según la Fiscalía terminaron en su bolsillo

Nicolás Petro: la cronología del

Caso Nicolás Petro: juez llamó la atención a fiscal por “falta de organización” con las pruebas

El juez penal segundo de Barranquilla, Hugo Carbonó, llamó la atención a la fiscal Lucy Laborde por no tener filtrado el material probatorio en la audiencia que continuará el 14 de enero de 2025

Caso Nicolás Petro: juez llamó

EN VIVO | Altas y bajas del fútbol colombiano el 13 de enero: así se mueve el mercado de fichajes en la Liga BetPlay

Llegando a la mitad del mes, los equipos del campeonato continúan con los preparativos en nómina para afrontar la temporada

EN VIVO | Altas y

Mujer sobrevivió a un brutal ataque con arma blanca en el sector conocido como “El túnel de la muerte”

La ciudadana fue apuñalada en ocho oportunidades y se salvó porque ninguna de las heridas fue lo suficientemente profunda, aunque quedó con lesiones en brazos y espalda

Mujer sobrevivió a un brutal

Fueron liberados un arquitecto y un intendente de la Policía que habían sido secuestrados por el ELN

En la tarde del 13 de enero de 2025 se confirmó la liberación de Mauricio Vargas Carmona y Miguel Andrés González, por quienes la Policía Nacional llegó a ofrecer hasta 30 millones de pesos por su rescate

Fueron liberados un arquitecto y
MÁS NOTICIAS