
Juan Guaidó, el exlíder interino de Venezuela, respondió a las declaraciones del presidente colombiano Gustavo Petro sobre las elecciones en su país, calificando a Petro de “normalizador” de la dictadura de Nicolás Maduro.
En una entrevista con Semana, Guaidó criticó el enfoque de Petro sobre el régimen venezolano, sugiriendo que actúa por conveniencia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El presidente Petro no ha expresado una postura firme con respecto al resultado de las elecciones en Venezuela, lo que ha generado controversia al distanciarse de la elección de Edmundo González Urrutia como presidente del vecino país, calificando las elecciones como un error y señalando la división que viven en ese país.
Esta postura ha sido criticada por Guaidó, que acusa a Petro de actuar como un normalizador de la dictadura venezolana, lo que, según él, afecta no solo a Venezuela sino también a la región, incluyendo a Colombia y su proceso de paz.
El líder venezolano sostiene que las elecciones en Venezuela, aunque consideradas fraudulentas por algunos, resultaron en la victoria de González Urrutia sin condiciones, derrotando así a la dictadura.
Sin embargo, Petro, al no reconocer este resultado, estaría alineándose con el régimen de Nicolás Maduro, lo que Guaidó considera una traición a los principios democráticos y una muestra de conveniencia política.
La relación entre Colombia y Venezuela, ya tensa por la crisis migratoria y los intercambios comerciales, podría verse aún más afectada por esta postura de Petro, Juan Guaidó argumenta que el presidente colombiano, al comprometerse previamente a un proceso de negociación, ahora le da la espalda al pueblo venezolano al apoyar indirectamente a un dictador.

“Es contradictorio lo que dice, Venezuela participó en una elección fraudulenta y la ganamos sin ningún tipo de condición, derrotamos a la dictadura y el presidente electo es Edmundo González Urrutia y Petro está funcionando como un normalizador de la dictadura. Eso afecta a la región, a Colombia, al proceso de paz de Colombia que tiene años luchando, a la relación comercial con Venezuela, a la crisis migratoria en todo el continente”, señaló Guaidó.
Guaidó describió la situación actual en Venezuela como un “estado terrorista” con vínculos con grupos como el ELN, disidencias de las Farc y el Cártel de los Soles, además de conexiones internacionales con Irán y China. Según Guaidó, el régimen de Maduro ha recurrido a la violencia para mantener el poder, lo que ha llevado a la persecución de la oposición, incluyendo el exilio forzado de figuras como Edmundo González y la clandestinidad de María Corina Machado.
“Hoy Petro, además de que se comprometió a llevar un proceso incluso de negociación, le da la espalda al pueblo de Venezuela y se pone una vez más con su aliado ideológico, un dictador como Nicolás Maduro. Es lamentable la posición de Petro, alejándose de los principios democráticos y actuando simplemente en conveniencia de una dictadura como la de Maduro”, fueron las palabras exactas de Guaidó en Semana.
En cuanto al reconocimiento de Edmundo González como presidente electo por parte de Estados Unidos, Guaidó destacó que González ganó las elecciones con una diferencia significativa de votos. Este reconocimiento, según él, es un logro para el pueblo venezolano y para aquellos que han luchado por la democracia en el país.
Guaidó también se refirió al cambio de postura de Estados Unidos hacia Venezuela y la designación de Marco Rubio como nuevo Secretario de Estado, sugiriendo que estos movimientos podrían influir en la política internacional hacia el régimen de Maduro.

Petro sobre las elecciones de Venezuela
En una entrevista con el medio brasileño O Globo, el presidente Gustavo Petro calificó las elecciones como un “error”, argumentando que las circunstancias actuales no permiten un ejercicio democrático pleno.
“Creo que las elecciones (en Venezuela) fueron un error, viendo hoy. Yo era partidario de que se celebraran, pero no hay voto libre si hay bloqueo (por Estados Unidos)”, dijo Petro. Añadió: “Así como se critican las elecciones desde el punto de vista del comportamiento turbio del gobierno venezolano —no hubo claridad sobre lo que dicen, que ganaron las elecciones, no quedó claro porque no mostraron las actas— igualmente, y tal vez sea aún más oscuro, es que un país se ve obligado a celebrar elecciones cuando tiene un fusil en la cabeza que es el bloqueo económico”.
Según O Globo, para el presidente Petro no “puede haber garantías de que alguien que vote por la oposición no sea arrestado al día siguiente, bajo amenaza de prisión. Pero también, no puede haber garantías de libre voto para todo aquel que quiera votar por la facción política que defiende al Gobierno”.
Más Noticias
Al estilo de Google Maps, estudiantes crean una plataforma para que los vendedores de barrio vendan más con códigos QR
Este proyecto se presentó en el evento Imagine-a-Thon, en el que estudiantes de colegios privados y públicos de Bogotá se reunieron para proponer soluciones a problemáticas sociales de la ciudad

Autoridades hicieron mega operativo en el San Bernardo, en el centro de Bogotá: realizaron 15 allanamientos, capturaron 11 personas y se incautaron drogas, armas y millones en efectivo
La Policía incautó más de veinte mil dosis de bazuco, mil de marihuana, dos decenas de dosis de tusi y otras sustancias ilegales, además de armas, proveedores, balas y quince millones de pesos en efectivo

La Armada interceptó una embarcación con 1.3 toneladas de cocaína y 208 aletas de tiburón en Tumaco
Las autoridades, que hallaron 51 bultos con paquetes de clorhidrato de cocaína, además de las aletas de tiburón, capturaron a los tres tripulantes

Juan Fernando Quintero le respondió a Néstor Lorenzo con golazo en América vs. Chicó, tras los pocos minutos que tuvo con la selección Colombia en las Eliminatorias Sudamericanas
El volante de la selección Colombia volvió a la acción en el fútbol profesional con América de Cali, y se destacó por su gol

EN VIVO | Este es el reporte de sismos en la mañana del viernes 28 de marzo del 2025
Durante la madrugada, se reportó un movimiento telúrico a las 3:20 de la mañana en el municipio de Tarazá, en el departamento de Antioquia
