Video: ministro de Salud ‘estalló' por críticas al manejo de recursos: “Los negros los tienen para que sean sirvientes”

Guillermo Jaramillo aseguró que hay personas interesadas en que las poblaciones más vulnerables del país no tengan acceso al sistema de salud

Guardar
El ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, aseguró que el Gobierno nacional está cumpliendo con su responsabilidad de garantizar la salud a los colombianos - crédito Comisión Séptima del Senado

En medio de un debate de control político llevado a cabo el 13 de noviembre en la Comisión Séptima del Senado de la República, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, mostró su molestia por las críticas que han surgido en torno a la suficiencia de la unidad de pago por capitación (UPC) para garantizar la prestación de servicios de salud. De acuerdo con el jefe de la cartera, no hacen falta recursos para la UPC.

“Aquí no hay debate, porque es que la UPC está totalmente financiada”, precisó en el debate, indicando, además, que durante la administración del presidente Gustavo Petro se han encargado de saldar deudas que dejó el exmandatario Iván Duque, como por ejemplo, $980.000 millones para la vigencia de 2021. En todo caso, criticó el hecho de que se esté generando polémica por el retraso de giros de recursos a las EPS.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El ministro de Salud, Guillermo
El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, aseguró que el Gobierno ha estado pagando deudas del Gobierno de Iván Duque - crédito Catalina Olaya/Colprensa

“Nos demoramos un mes, y están encima de nosotros. Entendible, lo sabemos, nosotros sabíamos que esto no iba a ser mogollo, no. Aquí hay todo un establecimiento que ha regido durante 200 años este país y sabemos que no les gusta que nosotros estemos en el Gobierno. No les gusta que haya una persona, un exguerrillero, un hombre social, un hombre progresista en el Gobierno”, aseveró.

Más adelante, el ministro de Salud aseguró que la actual administración está buscando llevar la atención en salud a todos “los recónditos lugares” del país, en aras de garantizar el acceso al sistema de salud a gran mayoría de la población. Esto, según precisó, está centrado en proveer “atención primaria” para los ciudadanos y ciudadanas, lo que ha requerido de una inversión de recursos públicos.

El ministro de Salud aseguró
El ministro de Salud aseguró que la UPC está financiada - crédito Luisa González/Reuters

Sin embargo, el movimiento de dinero ha sido cuestionado y se le pidió al jefe de la cartera dar a conocer cómo se han hecho esos traslados, los montos exactos y su utilización. El ministro contestó, asegurando que se le está tratando de endilgar acciones irregulares. En su intervención, incluso, mencionó al expresidente Álvaro Uribe, criticando su gobierno.

“Está tratando de decir que fue que sacaron, que el ministro Jaramillo está sacando de por allá y metiendo por allí. No, de ninguna manera. El de Álvaro Uribe fue hacer la guerra y le puso un impuesto a la guerra a todos los colombianos. Nosotros tenemos una obligación”, indicó.

El ministro de Salud, Guillermo
El ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, defendió al Gobierno Petro comparándolo con el de Iván Duque - crédito Carlos Ortega/EFE

En consecuencia, dio su punto de visto con respecto a quienes han generado dudas sobre el avance del Gobierno Petro hacia un sistema de salud que brinde garantías a las poblaciones que hoy no tienen acceso al sistema. Afirmó que hay personas que no están de acuerdo con el hecho de que en zonas apartadas del país haya equipos de salud, conformados no solo por profesionales, sino también por conocedores de la medicina ancestral, que atiendan a las poblaciones que allí viven, como las comunidades indígenas.

Es que para muchos aquí en Colombia los indígenas no existen, los negros no existen, los negros los tienen para que sean sirvientes de ellos, los campesinos no existen, la gente trabajadora no existe. No existen sino ellos. No, tenemos que llegar a todos los sitios”, aseveró.

De inmediato, la presidenta de la Comisión, Nadya Georgette Blel Scaff, interrumpió para informarle al ministro que su intervención ya había sobrepasado los 17 minutos, por lo que le quedaba poco tiempo para hablar. Sin embargo, el jefe de la cartera se molestó porque, supuestamente, al Gobierno no se le estaba permitiendo explicar, y empezó una nueva discusión.

El ministro de Salud, Guillermo
El ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, aseguró que el Gobierno busca llevar la salud a todos los rincones del país - crédito Karina Ausecha Penagos/Colprensa

Guillermo Jaramillo: “No, si quiere no hablo, no hay ningún problema”.

Nadya Georgette Blel: “Ministro, se lo estoy pidiendo de manera respetuosa”.

Guillermo Jaramillo: “Si no puede hablar el Gobierno de manera respetuosa, con mucho gusto le dejo mi presentación y me retiro del recinto”.

Nadya Georgette Blel: “No, ministro, le estoy diciendo que lleva 17 minutos para que pueda ir concluyendo, yo no le estoy faltando al respeto en ningún momento, por el contrario, se lo estoy pidiendo de manera respetuosa. Y al auditorio, esta es la segunda vez que les llamo la atención”.

Finalmente, el jefe de la cartera pudo continuar con su exposición y el ministro de Hacienda y Crédito Público, Ricardo Bonilla, tomó la palabra.

Más Noticias

La hija del esposo de Aida Victoria Merlano reaccionó a la llegada del bebé: “Me sentí muy orgullosa”

Sara Tejada, hija del empresario, reaccionó al anuncio del embarazo de la creadora de contendio barranquillera y su respuesta conmovió en las redes sociales

La hija del esposo de

Shakira tuvo como invitada a la niñera Lili Melgar en uno de sus conciertos en Ciudad de México: bailó y cantó ‘El Jefe’

La polémica mujer, que fue centro de atención con el lanzamiento de la canción como dardo al padre de Gerard Piqué, volvió a aparecer en público junto a la colombiana

Shakira tuvo como invitada a

Familia del fiscal Marcelo Pecci, asesinado en Cartagena, demandó al Estado colombiano por posibles omisiones en el crimen

La esposa y seres queridos interpusieron la acción judicial ante el Juzgado 64 Administrativo de Bogotá, luego de no llegar a ninguna conciliación entre los involucrados

Familia del fiscal Marcelo Pecci,

Desde El Gran Combo hasta La 33: esta es la nómina confirmada del concierto ‘Viva la salsa’

Viva la Salsa 2025 se prepara para llenar de ritmo y sabor a Bogotá el próximo 4 de julio en el Estadio El Campín. El concierto contará con la participación de grandes leyendas de la salsa como El Gran Combo de Puerto Rico, Yiyo Sarante, El Conjunto Clásico, La 33, Tony Vega, Fruko y sus Tesos, entre otros

Desde El Gran Combo hasta

Estados Unidos condenó a 24 años de prisión al hermano del exlíder del Cartel del Norte del Valle por “enviar cocaína de Colombia”

La justicia estadounidense también impuso sentencias de 20 y 15 años de prisión a sus cómplices, Rehinner Montoya García y Juan Felipe Santibáñez Cardona

Estados Unidos condenó a 24
MÁS NOTICIAS