
Juan Guaidó, exlíder opositor venezolano, lanzó fuertes críticas contra el presidente colombiano Gustavo Petro, y lo instó a distanciarse de las amenazas que, según él, provienen del régimen de Nicolás Maduro.
En una entrevista con Semana, Guaidó expresó que si Petro no tiene vínculos con estas amenazas, debería denunciar a Maduro por intromisión en Colombia y por intentar generar inestabilidad en la región.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Guaidó habló de la importancia de que Colombia, bajo el liderazgo de Petro, tome una postura clara frente a las acciones del régimen venezolano. Según el exdiputado, es crucial que Petro y su administración se desmarquen de cualquier intento de desestabilización que pueda estar promoviendo Maduro, no solo en Colombia sino en toda Latinoamérica.
“Creo que es importante para Colombia, por la seguridad del país y la de los colombianos, denunciar directamente a Maduro. Si el presidente Petro en su entorno no tiene nada que ver con esto deben denunciar entonces directamente a Maduro por intromisión”.

Añadió que la denuncia en contra de Nicolás Maduro está ligada al hecho de que intenta generar “zozobra en Colombia y por supuesto por tratar de desestabilizar. Esto que pretende Maduro debe ser denunciado por todos los colombianos incluyendo Gustavo Petro que se desmarque entonces de las amenazas directas de un dictador que insisto, arremete contra la estabilidad de toda la región”.
Estas declaraciones ocurren en medio de una serie de acusaciones y tensiones políticas entre Venezuela y Colombia. Guaidó ha señalado que existen personas en Colombia que podrían estar interesadas en colaborar con el régimen de Maduro, lo que, según él, podría aumentar la capacidad operativa de la dictadura venezolana para generar desorden y violencia en la región.
Además, el político venezolano destacó que la dictadura de Maduro tiene la capacidad de extender su influencia más allá de las fronteras del país, mencionando ejemplos de violencia transnacional como el denominado Tren de Aragua y la incidencia de grupos armados en países vecinos. En este sentido, hizo un llamado a la comunidad internacional y a los colombianos para que se mantengan alertas y actúen para prevenir una crisis mayor.
“Las intenciones para desestabilizar el continente del dictador Maduro no solo se basan en cerrar los medios de comunicación, ni con asesinato o torturar dirigentes de oposición; ahora pretende hacerlo con un propio expresidente. Nicolás Maduro planea un montaje contra el expresidente de Colombia Iván Duque. Tengo información de que hay personas en Colombia que estarían también interesadas en esto y además hay una capacidad operativa que tiene ya la dictadura haciendo transnacional la violencia, lo veíamos con el denominado Tren de Aragua, lo vimos con el teniente Ojeda en Chile lo hemos visto también con el ELN”.

El exlíder opositor también hizo referencia a la situación interna de Venezuela, lamentando que el régimen de Maduro no haya logrado resolver los problemas que afectan a la población, y advirtió sobre las posibles consecuencias de la desesperación del gobierno venezolano por mantener el poder.
“En Venezuela, la dictadura lamentablemente tiene capacidad para generar desorden, tiene capacidad para agredir para generar violencia, (...) por lo que para nosotros es clave entonces, no solamente, la denuncia sino generar y prevenir la crisis y la situación que puede desatar la dictadura de Maduro en la región, en su desespero por no solamente ganar algún tipo de ventaja sobre quiénes están en Latinoamérica sino además, insisto, en normalizar lo que fue el golpe de estado el 28 de julio”.
Guaidó concluyó sus declaraciones reiterando la necesidad de que el presidente Petro se distancie de cualquier acción que pueda ser percibida como un apoyo al régimen de Maduro, enfatizando que es una oportunidad para que Colombia reafirme su compromiso con la estabilidad y la democracia en la región.
Por ahora, el expresidente Iván Duque no se ha pronunciado frente a la denuncia de Guaidó. Por su parte, el presidente Petro tampoco ha respondido.
Más Noticias
Este fue el reporte de los sismos registrados en Colombia durante la tarde y la noche del jueves 27 de marzo
Así se presentó la transmisión en tiempo real del Servicio Geológico Colombiano (SGC) sobre los movimientos telúricos en el territorio nacional y los más relevantes en Latinoamérica en este día

‘Yo me llamo’: tres participantes fueron eliminados de antes del cambio de etapa, hubo doble erizada y hasta lágrimas
La decisión de los jurados sorprendió, teniendo en cuenta que los concursantes eran bastante aclamados por el público

Empezaron las remodelaciones en el estadio El Campín: esta es la nueva zona VIP para los aficionados
Sencia, administrador del escenario deportivo y encargado del proyecto de reconstrucción, presentó un espacio con muchos lujos para los asistentes a partidos y conciertos
Mujer de 44 años murió en Cali tras someterse a un procedimiento estético en el que, al parecer, aplicaron biopolímeros
La Secretaría de Salud inspeccionó la institución prestadora de salud donde la ciudadana fue intervenida quirúrgicamente y ordenó su cierre por el no cumplimiento de la normativa de habilitación

‘Papá demonio’, el tatuador que modificó el 90% de su cuerpo: esta es la millonada que se gastó en la transformación
Larry Botello afirmó que desde que era niño soñaba con ser diferente a los demás, pero también aprovechó para aconsejar a las personas que tienen pensado modificar su apariencia
