
El pronunciamiento del Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre presuntas irregularidades en la financiación de la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022 provocó reacciones desde diferentes sectores, como el sindicato de maestros, Federación Colombiana de Educadores (Fecode), que fue señalado como uno de los involucrados en los aportes no reportados. Domingo Ayala, presidente del gremio, envió un contundente apoyo al mandatario y anunció movilizaciones para defender lo que consideran un “golpe a la democracia”.
El CNE, en su decisión del 8 de octubre, señaló que iba a formular cargos contra la campaña de Petro por presuntas violaciones a los topes de gastos electorales, al destacar que tanto en la primera como en la segunda vuelta de las elecciones se omitieron reportes de aportes financieros, entre ellos una suma de $500 millones provenientes de Fecode.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Además, la entidad electoral indicó que también se investigarán aportes no reportados del Polo Democrático Alternativo, la Unión Sindical Obrera (USO), así como gastos no declarados en transporte aéreo y eventos de campaña.

Uno de los aspectos clave de la investigación es la posible recepción de fondos por parte de entidades jurídicas, lo cual está prohibido por la legislación electoral colombiana. El proceso involucra directamente a Gustavo Petro, su entonces gerente de campaña, Ricardo Roa, y otros actores vinculados a la organización de su candidatura presidencial.
Cabe señalar que, la ley colombiana prohíbe que personas jurídicas realicen aportes a campañas presidenciales, y Fecode habría entregado los recursos a través del partido Colombia Humana, en una aparente triangulación que permitió que el dinero ingresara de manera indirecta a la campaña.
Reacción de Fecode: el llamado a la movilización
En respuesta a estas acusaciones, Domingo Ayala, desde Bucaramanga, donde se encontraba en la inauguración de los Juegos Deportivos Nacionales del Magisterio, envió un mensaje de apoyo firme a Petro y a su gestión, al destacar el papel que tuvo Fecode en la lucha por la democracia y el cambio social en Colombia.
En un video difundido por Blu Radio, Ayala afirmó: “Una vez más, el sector electoral quiere darle un golpe a la democracia y le tenemos que decir que vamos a estar al frente, así como siempre lo hemos hecho, en las calles defendiendo la soberanía y el país”.

El dirigente sindical hizo un llamado a la unidad y a la movilización, bajo el argumento de que este es un momento crucial para seguir defendiendo “los sagrados derechos” de los ciudadanos y promover los cambios sociales que, según él, son esenciales para un país más justo, democrático y en paz.
Ayala reiteró que Fecode no retrocederá en su defensa de Petro y de los principios que consideran fundamentales para la construcción de un nuevo modelo de país. “Cada paso de un maestro, una maestra, es el paso del país que queremos construir en paz para todas y todos”, afirmó en su discurso, aludiendo a la influencia del magisterio en la transformación social.
“La hora de la movilización del pueblo ha llegado”: incentivó Petro
En un mensaje difundido a través de su canal de WhatsApp, el presidente Gustavo Petro hizo un llamado a las organizaciones populares de Colombia para movilizarse en rechazo a la decisión del CNE, que formuló cargos en su contra por presuntas irregularidades en la financiación de su campaña presidencial.
“Todas las organizaciones populares del país deben entrar en asamblea permanente. La hora de la movilización generalizada del pueblo colombiano ha llegado”, declaró el mandatario, convocando a sus seguidores a la acción.

Petro también solicitó a la fuerza pública del país garantizar el respeto a los derechos humanos durante las protestas. “El presidente constitucional de Colombia, elegido por el voto popular, ordena a la fuerza pública no levantar una sola arma contra el pueblo”, enfatizó.
Además, Petro pidió una reunión con las representaciones diplomáticas para exponer lo sucedido y denunciar lo que considera un ataque contra su legitimidad: “Le pido al cuerpo diplomático una reunión en pleno para explicar al mundo por qué lo que ha hecho, por mayoría, el CNE, es un golpe contra el fuero integral del presidente, el voto popular y la ley”.
Más Noticias
En operativo de extinción de dominio contra alias Fresa cayeron bienes del yerno del gobernador de Norte de Santander
Se trata de tres restaurantes y tres propiedades pertenecientes a Juan Guillermo Rojas Matamoros, esposo de Paola Villamizar, y sus hermanas, quienes se han defendido de las acusaciones al asegurar que son negocios lícitos de tradición familiar

Personero de Cali aseguró que no permitirán que el suroccidente colombiano “sea el segundo Catatumbo”
En departamentos como Valle del Cauca, Cauca y Nariño hacen presencia múltiples grupos al margen de la ley que han sembrado el terror en la ciudadanía

Volvió a robar: falso profesor de educación física engañó a un niño y se llevó millonario botín
Con un elaborado esquema de manipulación, un delincuente convenció a un menor de 11 años de entregarle dinero y bienes. Ya van cinco casos similares

Desarticulan banda que utilizaba embarazadas para vender droga en concurrido sector de Bucaramanga
Los criminales creían que jamás iban a ser descubiertos al tener una red de microtráfico conformada por mujeres gestantes
