
Cuatro presuntos integrantes del Clan del Golfo murieron al caer en un campo minado que habría sido instalado por el ELN en la vereda El Piñal, ubicada en el municipio de Tarazá, zona limítrofe con Cáceres.
De acuerdo con información de la Brigada 11 del Ejército Nacional de Colombia, los hechos ocurrieron tras los combates del Batallón de Operaciones Terrestres N°24 con el Clan del Golfo, operación en la que murió el segundo cabecilla armado de la subestructura Jeison Leudo Chaverra, alias Vaca.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En un intento por huir de las tropas de las Fuerzas Militares, evitando una captura o ser dados de baja, los hombres cayeron en el campo con minas antipersonas que les costó la vida. Los cuerpos fueron trasladados a la sede de Medicina Legal del municipio de Yarumal, Antioquia, donde las autoridades realizan los debidos procesos para establecer las respectivas identidades.

La situación de seguridad es cada vez más complicada en el departamento, razón por la cual, después de estas muertes se realizaron consejos de seguridad para verificar el estado de las comunidades de Traza y Cáceres, donde se confirmó que no se han realizado desplazamientos o confinamientos forzados a raíz de la presencia de estos grupos criminales.
Como una violación a los Derechos Humanos y al Derechos Internacional Humanitario fue catalogado este acto por parte del Ejército Nacional, pues es un claro ejemplo del deseo que tienen los grupos armados de atentar contra la población civil y las Fuerzas Militares. Autoridades ratifican el compromiso y la continuidad de los operativos en contra de estas estructuras criminales para retornar la seguridad a esta región del país.
Alias Vaca cabecilla de uno de los frentes del Clan del Golfo murió en la operación
En ese mismo operativo se informó la muerte de un cabecilla del Clan del Golfo, conocido con el alias del Vaca. El enfrentamiento ocurrió en San Antonio de la vereda Bejuquillo, dirigido contra la subestructura Yeison Leudo Chaverra de la organización criminal.
Este delincuente se identificó como el segundo al mando en la subestructura mencionada, encargado de ejecutar extorsiones a los habitantes de la zona e intimidar a los campesinos para mantener el control de la región. Durante el combate que llevó a su muerte, las tropas del Ejército descubrieron su posición, lo que derivó en un intercambio de disparos.

Fuentes militares indicaron que alias Vaca tenía procesos judiciales activos por tráfico de drogas, fabricación y posesión de estupefacientes, así como por porte ilegal de armas de uso exclusivo de las fuerzas armadas. Este individuo también orquestaba la intimidación sistemática a la población rural, consolidando la influencia del Clan del Golfo en el Bajo Cauca antioqueño, una región históricamente conflictiva por la presencia de grupos armados ilegales dedicados a actividades ilícitas.
Desmantelan laboratorio de cocina en Risaralda propiedad del ELN
Las Fuerzas Militares de Colombia lograron el desmantelamiento de un laboratorio donde se realizaba la producción del clorhidrato de cocaína en el departamento de Risaralda, en la operación se logró la incautación de media tonelada del estupefaciente que estaba listo para ser distribuido, varias armas y la captura de tres hombres.

Luego de dos meses de inteligencia miembros del Ejército Nacional adscritos a la cuarta brigada realizaron labores de inteligencia para desmantelar este lugar que estaba a cargo del frente Che Guevara del grupo armado delincuencial, ELN, que hace presencia en el Chocó y en el Cauca.
En el sitio se encontraron 3 hombres que se dedicaban a esta actividad ilegal los cuales fueron capturados en flagrancia al interior de la estructura artesanal. De igual manera, en el operativo se retuvieron 542 kilogramos de clorhidrato, 10 kilos de pasta de base de coca, dos armas largas, un arma corta, 120 cartuchos de diferentes calibres y un proveedor.
Más Noticias
Espacio público de Bogotá visto “como un negocio”: concejal acusa a la administración de lucrarse con el parqueo en la vía
El cabildante Julián Forero denunció el impacto negativo de las políticas de parqueo en la ciudad, señalando que el sistema de sanciones y la falta de alternativas de estacionamiento agravan la situación de los bogotanos

Siga el minuto a minuto en VIVO de las últimas noticias de la muerte del papa Francisco en Colombia hoy lunes 21 de abril
El mundo católico llora la partida de Jorge Mario Bergoglio, el único papa de origen latinoamericano que dejó una huella espiritual imborrable. Estas son las anécdotas que dejó su santidad tras su paso por el país en 2017

Daniel Quintero generó controversia al afirmar que Fico Gutiérrez era investigado por la Fiscalía: juez explicó la situación
Durante la más reciente audiencia del caso Aguas Vivas, el exalcalde de Medellín aseguró en X que la entidad judicial investiga a al mandatario local, luego de la intervención de la fiscal que lidera este proceso

Muerte del papa Francisco: esta fue la comida típica colombiana que degustó el pontífice durante su visita al país
Durante su estancia en Colombia en 2017, el pontífice llevó un mensaje de reconciliación mientras conocía sabores típicos y experiencias culturales

EN VIVO: Temblor en Colombia, estos son los sismos reportados en la tarde del 21 de abril de 2025
Conozca en tiempo real los movimientos telúricos que reporta el Servicio Geológico Colombiano; encuentre también información de interés sobre qué hacer en caso de emergencia
