
En la Feria del Libro de Bogotá, la Defensoría del Pueblo presentó su libro sobre tutelas, el derecho a la salud y la seguridad social en Colombia, revelando una situación crítica durante el 2023.
Según lo expuso la entidad, de las 633.475 acciones que se interpusieron el año pasado, 197.765 fueron por temas relacionados con los servicios de salud, marcando así el registro más alto desde la creación de esta herramienta, con la Constitución de 1991.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La presentación de los datos estuvo a cargo del defensor del Pueblo, Carlos Camargo, que reveló que las tutelas por salud el año pasado aumentaron un 26,44% con relación a 2022, cuando se presentaron 156.413.

Los departamentos en los que más se presentaron tutelas fueron Antioquia, con 18,79%; Valle del Cauca, con 10,83%; Bogotá, 9,61%; Norte de Santander, 7,35%, y Santander (5,75%). Sin embargo, al mirar el dato según la tasa cada 10.000 habitantes, los primeros lugares en este negativo indicador se lo llevan Arauca, Caldas, Norte de Santander, Risaralda y San Andrés.
“La salud es uno de los derechos fundamentales más vulnerados en Colombia, es la segunda razón por la que se presentan acciones de tutela y la principal causa de quejas en la entidad. Lo que nos debe llevar a una reflexión sobre la necesidad de ajustar el sistema de salud, pero ese ajuste debe ser el resultado de un gran pacto que involucre a todos los sectores”, expresó el defensor Carlos Camargo sobre los críticos datos revelados.
Las EPS fueron las más vulneradoras del derecho a la salud

De acuerdo con el informe, las EPS fueron las responsables del 80,72% de las tutelas relacionadas con temas de salud. Nueva EPS, que fue intervenida por la Superintendencia de Salud y que cuenta con más de 10 millones de afiliados, fue la entidad más entutelada, con 44.323 acciones, es decir, el 27,37% de las tutelas.
Le siguió Sanitas, con 16.212 reclamaciones, equivalentes al 10,01%; Sura reportó 15.170, lo que representa el 9,37%; Savia Salud contabilizó 14.255 reclamaciones, siendo el 8,8%, y Asmet Salud tuvo 12.459, correspondientes al 7,68%.
No obstante, al mirar la tasa por cada 10.000 afiliados, la EPS más entutelada fue Savia Salud, con 85. Le siguieron Asmet Salud, con 68; Comfaoriente, con 57; Servicio Occidental de Salud, con 50, y Emssanar, con 46.
Por otra parte, las instituciones prestadoras de salud (IPS) y las que prestan servicios al Magisterio se llevaron el segundo lugar por detrás de las EPS como las responsables de recibir más tutelas, con el 4,92%. Le siguió el sistema de salud de las Fuerzas Militares y de Policía, con el 4,47%.
Cuáles fueron las causas por las que se interpusieron tutelas

La Defensoría destacó que durante el 2023, las principales causas de recurso a la tutela en el sistema de salud fueron la prestación de servicios de salud, con un 45,58%; seguido de tratamientos integrales, con un 14,01%; y la solicitud de medicamentos, con un 12,23%.
Respecto a los pacientes que más utilizaron este mecanismo de protección constitucional, se encuentran aquellos diagnosticados con tumores, representando el 11,73%; enfermedades del sistema osteomuscular, con el 9,51 %; y enfermedades del sistema circulatorio, con un 9,42 %.
El defensor Camargo enfatizó el papel fundamental de la tutela en la salvaguarda de los derechos de los pacientes, destacando que, durante más de 32 años, este mecanismo ha sido el más recurrido por los colombianos para la defensa de sus derechos, debido a su eficacia y oportunidad, consolidándose como una herramienta clave en el trabajo de la Defensoría.
Más Noticias
Gustavo Petro aseguró que contratarán inspectores para hacer seguimiento a la reforma laboral: “No soy ingenuo”
El presidente Gustavo Petro desde Medellín criticó las trabas que tuvo la reforma laboral en el Congreso de la República

Gustavo Petro pidió la detención de la explotación minera en el sur de Antioquia: “Ojalá se vayan por las buenas”
El presidente aseguró que no permitirá nuevas concesiones en áreas protegidas, cuestionando la entrega de títulos a empresas extranjeras y defendiendo la vocación agrícola de la región antioqueña

Red Bull Salzburg vs. Al Hilal - EN VIVO: hora, dónde ver y posibles formaciones del partido de la fecha 2 en el grupo H en el Mundial de Clubes
El cuadro austriaco es líder de su grupo tras derrotar en la primera jornada a Pachuca de México. Mientras que el millonario equipo árabe igualó a un gol contra Real Madrid en el debut de Xabi Alonso

Asesinaron a alias el Tatuador, integrante del Clan del Golfo, en Barranquilla
Un presunto ajuste de cuentas vinculado al microtráfico terminó con la vida de Ariel David Bonadiez Mercado, alias el Tatuador, que fue asesinado por sicarios el viernes 20 de junio en un lote baldío del barrio El Edén, al suroccidente de Barranquilla

Juventus FC vs. Wydad Casablanca - EN VIVO: hora, donde ver y posibles formaciones del partido de la fecha 2 del grupo G en el Mundial de Clubes
El equipo italiano es líder del grupo tras ganar 5-0 al Al Ain en la primera jornada, lo que le permitió sacar ventaja frente al Manchester City en el inicio del campeonato
