
Exministros y exfuncionarios del gobierno del expresidente Iván Duque firmaron una carta en la que rechazan categóricamente las declaraciones del presidente Gustavo Petro en una reciente entrevista al diario El Tiempo.
Y es que, en el diálogo publicado el lunes 18 de marzo, el jefe de Estado habló sobre la foto que se tomó junto a Antanas Mockus y Claudia López, en la que afirmaba que no iba a convocar a una Asamblea Nacional Constituyente. Además, afirmó que el gobierno anterior “entregó el poder a las mafias”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“La foto que me tomaron con (Antanas) Mockus fue en 2018, perdimos y esa es la realidad. Luego asumió Duque y su gobierno representó la entrega del Poder Ejecutivo a las mafias. Ante tal situación, es imperativo tomar medidas. En cualquier área que reviso, en la que me involucro, encuentro expoliación y robo y, lamentablemente, la Fiscalía no investigó, ya sabemos por qué”, dijo el presidente Petro a El Tiempo.

En la misiva, los 30 exministros y exfuncionarios afirmaron que las declaraciones del presidente Petro “menoscaban la honorabilidad y el compromiso ético” con el que cada uno de ellos ejerció su cargo. Así lo dio a conocer el exsecretario General de la Presidencia de la República Víctor Muñoz, que publicó el documento en su cuenta de X (antes Twitter).
Manifestaron que las declaraciones de Petro sugieren una generalización de conductas indebidas del gobierno Duque —lo anterior al hablar sobre una supuesta falta de acción por parte de las instituciones competentes—: “Son aseveraciones que no solo carecen de fundamento (...) además, de significar un agravio a tantos servidores públicos que durante varios gobiernos han ejercido una labor técnica, eficaz y alejada de la política, y siempre al servicio de todos los colombianos”.
Los exministros salieron en defensa de sus funciones y aseguraron que “durante nuestro mandato, trabajamos incansablemente por el bienestar y el progreso del país, guiados siempre por los más altos estándares de integridad y transparencia. Cumplimos con nuestras responsabilidades con dedicación y un firme compromiso con los principios democráticos y el Estado de derecho”.

También hicieron un balance de la gestión del gobierno Duque, en el que destacaron que “se adoptaron normas como la obligatoriedad en la publicación de la declaración de renta de los funcionarios públicos, el fortalecimiento de plataformas tecnológicas como SECOP y Paco, como medidas de transparencia en la contratación pública. Igualmente, se impulsó la eliminación de la casa por cárcel para los corruptos y por medio de la ley 2195 de 2022 se fortalecieron las causales de inhabilidad para la contratación con el Estado a empresas sancionadas por corrupción, entre otras medidas”.
Fueron enfáticos en decir que ningún gobierno está exento de desafíos y manifestaron que la corrupción es “un mal que debe ser combatido con vehemencia. No obstante, es imprescindible que acusaciones de tal magnitud se fundamenten en evidencia concreta y no en generalidades que buscan menoscabar el buen nombre de muchos funcionarios, así como nuestra institucionalidad y la voluntad de tantas personas que han sido parte de la construcción de este país”.
Finalmente, aseguraron que las declaraciones de Gustavo Petro tenían el único propósito de “distraer a la opinión pública de los graves sucesos que día tras día preocupan a los colombianos, como la seguridad, los y reiterados hechos de corrupción, la evidente desaceleración económica y la amenaza a nuestra soberanía energética”.
Entre los firmantes de la misiva están: María Victoria Angulo, Alicia Arango, Lina Arbeláez, Gloria María Borrero, Alejandra Botero, Guillermo Botero, Felipe Buitrago, Angel Custodio Cabrera, María Paula Correa Susana Correa, Carlos Eduardo Correa, Tito Crissien, Juan Francisco Espinosa, Nancy Patricia Gutiérrez, Ximena Lombana, Jefferson Mena, Diego Mesa, Diego Molano, Víctor Muñoz, Angela Orozco, Clara Parra, Daniel Palacios, José Manuel Restrepo, Juan Camilo Restrepo, Fernando Ruiz, Carmen Ligia Valderrama, Andrés Valencia, Carmen Vásquez, Germán Quintero y Rodolfo Zea.


Más Noticias
¿Tienes auto en Medellín? Averigua si puedes circular en la ciudad
Cuáles son los vehículos que no transitan este viernes, chécalo y evita una multa

Este fue el reporte de los sismos registrados en Colombia durante la tarde y la noche del jueves 27 de marzo
Así se presentó la transmisión en tiempo real del Servicio Geológico Colombiano (SGC) sobre los movimientos telúricos en el territorio nacional y los más relevantes en Latinoamérica en este día

‘Yo me llamo’: tres participantes fueron eliminados de antes del cambio de etapa, hubo doble erizada y hasta lágrimas
La decisión de los jurados sorprendió, teniendo en cuenta que los concursantes eran bastante aclamados por el público

Empezaron las remodelaciones en el estadio El Campín: esta es la nueva zona VIP para los aficionados
Sencia, administrador del escenario deportivo y encargado del proyecto de reconstrucción, presentó un espacio con muchos lujos para los asistentes a partidos y conciertos
Mujer de 44 años murió en Cali tras someterse a un procedimiento estético en el que, al parecer, aplicaron biopolímeros
La Secretaría de Salud inspeccionó la institución prestadora de salud donde la ciudadana fue intervenida quirúrgicamente y ordenó su cierre por el no cumplimiento de la normativa de habilitación
