Federico Gutiérrez firmó decreto para combatir la explotación sexual infantil en Medellín: estas son las restricciones

La medida tendrá restricción todos los días de la semana, desde las 7:00 p. m., hasta las 5:00 a. m., en zonas de la ciudad como el Parque Lleras y La 70

Guardar
La Alcaldía de Medellín firmó
La Alcaldía de Medellín firmó un decreto para restringir la movilidad de menores de edad en zonas de alto riesgo de explotación sexual - crédito @AlcaldiadeMed / X

Con el objetivo de ponerle “tatequieto” a la explotación sexual y comercial en niños, niñas y adolescentes, la Alcaldía de Medellín, en cabeza de Federico Fico Gutiérrez, expidió un decreto que restringe la movilidad de menores de edad en zonas identificadas como alto riesgo para esta práctica ilegal.

Esta nueva regulación impactará significativamente áreas concurridas de Medellín, específicamente el Parque Lleras, la calle 33, el barrio La Candelaria, y el corredor de La 70, con el objetivo de mejorar la gestión del espacio público y la seguridad.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

La medida será implementada en lugares estratégicos de la capital antioqueña, incluyendo zonas aledañas al Parque Lleras, el tramo vial de la calle 33 desde la calle 37 entre las carreras 43A y 54, y desde la autopista hasta la carrera 80 en ambos sentidos. Así como para La Candelaria, desde la calle Colombia hasta Rojas Pinilla, entre Bolívar y Cúcuta, abarcando la Plaza de Botero y La Veracruz. Además, se incluye el corredor de la 70 desde la carrera 71 y la carrera 65A, entre las calles 47D hasta la circular 1.

Tenemos que hacer un alto en el camino, no podemos seguir como vamos. Esto no es una tarea del alcalde, es de todos. Hay que decir, ‘no más’. Estoy convencido de que esa lucha vale la pena y la vamos a dar. Tenemos que cambiar las realidades sociales”, afirmó el alcalde de Medellín en rueda de prensa.

Esta restricción firmada por Fico Gutiérrez ya entró en vigencia y está alineada en el Decreto 0082 de 2024, que limitará la circulación de menores de 18 años, todos los días entre las 7:00 p. m., hasta las 5:00 a. m., a menos que estén bajo el cuidado de sus padres. La medida tendrá vigencia hasta el 31 de julio de 2024.

Protección a la niñez de la ciudad

Según replicó El Colombiano, desde que Federico Gutiérrez, tomó posesión de la Alcaldía de Medellín, se han implementado medidas por consumo de drogas y el mejoramiento de la seguridad en La Ciudad de la Eterna Primavera. Según declaraciones del mandatario en la sede de la alcaldía, “así como tomamos la medida para proteger frente a temas de consumo, aquí los estamos protegiendo de explotación sexual. Es claro que la gente tiene unos derechos, pero tienen límite, especialmente cuando van en detrimento de nuestras niñas, niños y adolescentes”.

De acuerdo con información de la Alcaldía de Medellín, esta decisión se sustenta en datos recogidos por la Policía de Infancia y Adolescencia, de comisarías de familia y del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), que identificaron los puntos con mayor riesgo de explotación sexual de niños, niñas y adolescentes.

Fico también informó que en caso de incumplimiento, se aplicarán las sanciones que defina el Código de Infancia y Adolescencia, el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana y el Código Penal.

Reacciones ante del decreto firmado

Los paisas decidieron el 29 de octubre de 2023 que Federico Fico Gutiérrez, volviera a tomar las riendas de la ciudad, para poner orden a la Tacita de Plata ante tantos actos de inseguridad que han alterado la tranquilidad y el orden público. Es por eso, que ante el Decreto 0082 de 2024, la ciudadanía reaccionó a favor y en contra de la nueva medida adoptada por la Administración distrital.

  • “Muy triste que las restricciones apunten a las personas observadas como potenciales víctimas y no a los que se puedan identifican como victimarios de esos delitos. Es decir, me prohíben usar el parque porque allá me puedo encontrar gente mala. “Lógicas” de gobierno destinadas.
  • Hay que estar alertas y como el problema no es el horario, sino la desprotección de menores de edad, hay que hacer patrullajes a toda hora y momento, porque al poner el horario de prohibición pueden cambiar de horario de operación. No vaya a ser que estén de 10:00 am - 6:59 pm.
  • O sea que usted Fico, se queda sin diversión (?)
  • Entonces, legalice la prostitución en Medellín porque eso nunca va a desaparecer y cada vez los jóvenes van a tener menos parques para disfrutar
  • Todo mal, culpando como siempre a las víctimas. El mismo decretico de Quintero que no funcionó.
  • Prohíban la pobreza, por ahí derecho también. Pues ya que están hablando de soluciones paupérrimas.
  • Marica acá todo es decreto… Y seguimos en las mismas… Lo peor es que se toman meses para dar solución y salen con esas mismas bobadas. Y eso que es el salvador de Medellín.
  • Sí, pero mucho decreto, la policía se lleva a los implicados, pero el juez los libera entonces para que tanto papel firmado.”