
La directora de Señal Colombia, Silvana Orlandelli, ha enviado una extensa misiva al control interno de la entidad. En ella, denuncia situaciones de maltrato laboral y desorganización en la programación del canal, lo cual señala como responsabilidad directa del gerente de RTVC (Radio Televisión Nacional de Colombia), Hollman Morris.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El contenido de la carta, elaborada por Orlandelli, profundiza en una serie de acusaciones contra Morris. La directora de la cadena pública expone una “improvisación total” en la parrilla de programación y lamenta las consecuencias que estos actos tendrían sobre el equipo de trabajo y la calidad del servicio que ofrece la televisora estatal.
Además de hablar de la credibilidad que están perdiendo frente a los televidentes, Ordanelli habló sobre el maltrato laboral del que ella siente que es víctima. “Me siento perseguida, insegura, desinformada, y vulnerada en mi derecho de trabajar dignamente”.


El documento de más de diez páginas es una acumulación de pruebas presentadas por Orlandelli al área correspondiente de fiscalización interna. Destaca el impacto negativo que, de ser ciertas las afirmaciones, esto tendría en la imagen de Señal Colombia, así como en la moral de su personal. Se busca con ello activar los mecanismos de control y posibles sanciones que garanticen la correcta gestión y el respeto a los derechos laborales.


Actualmente, RTVC se encuentra en el epicentro de la controversia. La denuncia ha generado expectativa sobre las medidas que tomará el ente para abordar las quejas y rectificar las anomalías denunciadas. Mientras tanto, se anticipa que organismos competentes evaluarán el caso para determinar la veracidad de los hechos y las responsabilidades correspondientes.
Una crisis de la que ya se había hablado
La Radio Televisión Nacional de Colombia (RTVC) afronta una significativa crisis administrativa y conflictos internos que empezó a notarse en diciembre del 2023. La incorporación de Hollman Morris como subgerente de Televisión ha transformado la sintonía del canal, que antes se caracterizaba por su armonía y éxito con la audiencia, en una situación caótica. Morris, reconocido colaborador del presidente Gustavo Petro, se ha visto involucrado en este contexto de desorden tras su nombramiento, uno de los más esperados y retrasados por el gobierno.
La situación se complica al recordar que, previo a la asignación de Morris, fue nombrada la actriz Nórida Rodríguez como gerente de RTVC, lo que al parecer generó inconformidad en Morris. Fuentes cercanas señalaron que Morris había mantenido sus expectativas de recibir el apoyo del movimiento Colombia Humana para candidatearse como alcalde de Bogotá, pero tras la confirmación de Rodríguez, manifestó su descontento internamente, rehusándose a ocupar un segundo plano dentro de la entidad.
La trayectoria de Hollman Morris le atribuye experiencia tanto en medios de comunicación como en la arena política. Trabajó activamente en la defensa de los derechos humanos y en proyectos mediáticos críticos al establecimiento, lo que eventualmente consolidó su relación con Gustavo Petro y el partido Colombia Humana. Su llegada a RTVC fue interpretada como un movimiento estratégico, alineado con el gobierno actual, sin embargo, la recepción mixta dentro de la entidad pone en evidencia las fracturas administrativas y desafíos a los que se enfrenta la institución.
Impacto en la audiencia y producción de RTVC
A raíz de estas disensiones internas, se reporta una alteración en la calidad del contenido y en el rendimiento de RTVC, una preocupación que comparten tanto trabajadores del canal como los espectadores. Está aún por verse cómo estas tensiones afectarán a largo plazo la producción y recepción de sus programas, así como el papel que desempeñará Hollman Morris en la búsqueda de soluciones que permitan retomar la dirección positiva que el canal había mantenido hasta ahora.
Más Noticias
Hospital San Vicente Fundación de Medellín declaró emergencia hospitalaria por sobreocupación que supera el 150%
La sobrecarga en el hospital llevó a tiempos de espera excesivos y a una saturación que pone en riesgo la seguridad de los pacientes, según advirtió la institución en un informe oficial

Dos policías fueron asesinados en medio de un hostigamiento contra la estación en Río de Oro, Cesar
Una de las hipótesis que se maneja hasta el momento es que un francotirador fue el responsable de su deceso

Polémica frase de Alfredo Saade nuevo jefe de gabinete del Gobierno: “Cuando me di cuenta que Jesucristo en la calle era lo que hace Gustavo Petro”
La designación del pastor cristiano Alfredo Saade como jefe de gabinete de Gustavo Petro ha provocado debate en el país y le han recordado varias controversias en las que se ha visto envuelto

Gustavo Petro convocó a sesiones extraordinarias en el Congreso para el trámite de la reforma pensional
En su cuenta de X, el presidente hizo un llamado a las colectividades políticas para que participen activamente de la discusión, luego de que la Corte Constitucional devolviera la propuesta de Gobierno a la Cámara de Representantes

Juicio por el crimen de ganadero Fernando Cepeda se retomó con el interrogatorio a Silvia Gette: era yerno de exmagistrado del Tribunal Administrativo del Atlántico
La abogada de la exrectora de la Universidad Autónoma del Caribe habló sobre el proceso judicial, y confirmó que seguirá su curso el jueves 17 de julio de 2025
