:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GIJ5AO4ITNEIDDTWOXMZ2BN3DI.jpeg 420w)
Luego de llevar a cabo una asamblea extraordinaria, el Gobierno nacional ha efectuado modificaciones en los dos cargos que le corresponden en la junta directiva de la Nueva EPS, la entidad de salud más extensa del país con más de 10 millones de afiliados, en la cual el Estado tiene participación activa.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DJK4NZPBLFDYJFFZE6AAPFB3DU.jpg 265w)
La junta de la Nueva Eps la entra a integrar el viceministro de Salud, Jaime Urrego; también está el ex viceministro de Hacienda, Fernando Jiménez Rodríguez, y Fabio Alberto Cardona, subdirector de la Caja de Compensación Familiar Cafam. A su vez, se dio la salida del hermano de Germán Vargas Lleras, Enrique Vargas Lleras.
Así las cosas, la junta quedaría conformada, además, por Noemi Sanín y Raúl Esteban Sastre, ex decano Facultad de Medicina, Universidad Nacional de Colombia. Hasta el momento, no se habla de ningún cambio en la presidencia de la Nueva Eps.
Cabe señalar que la estructura de la Nueva EPS es de carácter mixto, donde la mitad más uno de su composición es de naturaleza privada, a través de la participación de las cajas de compensación, y la mitad menos uno es de índole estatal, bajo la supervisión del Ministerio de Hacienda.
Los accionistas principales de la Nueva EPS incluyen a las cajas de compensación Cafam, Colsubsidio, Compensar, Comfenalco Valle y Comfandi, ostentando el 50+1 acción, y el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, con el 50-1 acción.
El gobierno corporativo regula las decisiones clave, incluida la elección del presidente y el cuerpo directivo, siendo esta última responsabilidad de la junta directiva de la entidad.
Ministerio de Salud solicitó levantar velo corporativo a la EPS Sanitas para realizar auditoria
Una de las modificaciones que se espera suceda con la reforma a la salud propuesta por el Gobierno nacional es que las Entidades Promotoras de Salud (EPS) dejen de manejar recursos y se conviertan en administradoras.
Esto, porque el dinero que reciben las EPS no tiene ningún tipo de control una vez es entregado por el Estado, lo que se puede convertir en un posible detrimento patrimonial, al no tener una veeduría clara sobre los gastos y las inversiones que se realizan con este dinero.
Así lo dio a conocer el director de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres), Félix León Martínez, en entrevista con el periodista Yamid Amat, en la que explicó que una vez los recursos son esparcidos a las EPS ya no se audita el uso de los mismos.
“Los 81 billones se entregan a las EPS para que presten servicios de salud, pero una vez entregados a las EPS el Estado no los controla, no los audita y recibe un informe al final del año de servicios y costos prestados que utiliza para calcular la UPC del año siguiente, pero nunca ha habido una auditoría sobre los servicios que prestan las EPS”
Por eso, en rueda de prensa el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, le solicitó a la Contraloría General de la República levantar el velo corporativo para poder llevar a cabo una auditoría forense a la EPS Sanitas. La finalidad, según explicó el jefe de la cartera, es la de conocer qué sucede con los recursos que recibe la entidad y regular la integración vertical de los negocios.
“Queremos saber cómo se están haciendo las transferencias de las utilidades, a dónde van a parar los efectivos, quién es el que se está beneficiando en última instancia y solicitar, por supuesto a la Superintendencia la certificación para realizar giro directo por parte del Adres por el no cumplimiento del patrimonio adecuado”
Por su parte, Félix León Martínez aseguró que no es cierto que el Gobierno nacional le adeude 780.000 millones de pesos a la EPS Sanitas, pues en las cuentas de la Adres figuran solo seis millones.
“La @AdresCol no acepta que #EpsSanitas diga que le deben $780 mil millones, cuando en nuestras cuentas figuran apenas $6 millones. Ellos se refieren a cuentas glosadas o rechazadas, que vienen intentando cobrar desde hace varios gobiernos atrás”
Más Noticias
Con un dibujo, niña de siete años, expuso los abusos a los que su abuelastro la sometió
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5Q3PO4QQCJEDHHHAPMNCBHORAA.png 265w)
Presidente del Sao Paulo reveló si James Rodríguez continuará en en club
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3EKXVYEY6FAFFK2T7ZWMT2VJGE.jpg 265w)
Alcaldía de Rionegro sigue de pelea con Águilas Doradas por su sede deportiva: “Nos sentimos engañados”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UHNKMBXDZBGZZDHZFASGDJI3E4.jpg 265w)
Hija de Paola Turbay vivió lamentable pérdida: envió conmovedor mensaje
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7HVBV5QZCREH7MOEW25RAWTLGY.png 265w)
Escisión de Nutresa fue pospuesta: aún no se cumplen todas las condiciones
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4YGFCBX4EZG53FSJUIKIB4EZIM.jpg 265w)