:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/C3O3UD2DSVFUZEJK4B32TFLMCU.jpg 420w)
Trabajadores de la Aeronáutica Civil de Colombia (Aerocivil) nuevamente salieron a manifestarse en la mañana del 3 de octubre frente a las instalaciones de la entidad, lo que ha ocasionado una afectación en el tránsito vehicular en inmediaciones del aeropuerto El Dorado de Bogotá.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/AXOEQQOMDRCVTA6EOWD6SGNCZM.png 265w)
“Se presenta bloqueo en la Calle 26 (Av. Dorado) con Carrera 103 Occ-Or. A la hora con bloqueo de calzada lenta. Unidad gogev en el punto. Unidad Cactt en desplazamiento”, informó la Secretaría de Movilidad.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
TransMilenio por su parte dio a conocer que por motivo de las manifestaciones, “el servicio K86 realiza retorno en el Portal El Dorado y se deja de operar la ruta alimentadora 16-14 Aeropuerto”.
A través de redes sociales se conocieron videos donde se observan a decenas de empleados de la entidad manifestarse en inmediaciones de las instalaciones de la Aeronáutica Civil. En las imágenes se pueden visibilizar algunas de las pancartas que llevaron al plantón. En algunas de ellas se leen frases como “Gran cacerolazo. No a la masacre laboral”.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/T75RPGPL7NEBNMCWFMTDONNZP4.jpg 420w)
La W Radio anticipó que los trabajadores de la Aerocivil volverían a salir a las calles este martes 3 de octubre para, entre otras cosas, exigir a la entidad la estabilidad laboral de sus empleados, además de la actualización de los manuales de sus funciones, pues los mismos funcionarios han denunciado que estos no son acordes a los trabajos que deben desempeñar en sus cargos.
“La Aerocivil no ha realizado las capacitaciones acordes para cada una de las diferentes áreas que componen la entidad”, expuso uno de los líderes de los trabajadores de la Aerocivil al citado medio, a la vez que aseguraba que dicha situación atentaba contra la seguridad aérea del país.
De acuerdo con la información obtenida por la cadena radial, otro de los motivos por el que los funcionarios decidieron salir a las calles tiene que ver con los más de 900 cargos en la entidad que la dirección de la Aerocivil puso a concurso de mérito semanas atrás.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Y es que, en el último plantón que realizaron los trabajadores de la Aerocivil el pasado martes 26 de septiembre, advirtieron que la entidad quería someter a concurso de mérito los puestos de trabajo de empleados que ocupaban cargos de provisionalidad.
“Muchos de nosotros estamos en provisionalidad y no sabemos cuáles serán los mecanismos de selección para este nuevo proceso. Hoy lo que queremos es una mayor socialización y tal vez una consideración con quienes llevan más de veinte años en la entidad para que se les tenga en cuenta y no se presente una masacre laboral”, explicaron algunos de los empleados de la Aerocivil que salieron a protestar en ese entonces en la ciudad de Cúcuta.
Durante la nueva jornada de manifestaciones que se adelantan en la mañana de este martes 3 de octubre en inmediaciones al aeropuerto El Dorado de Bogotá, empleados de la Aerocivil confirmaron que el sometimiento a concurso de mérito de más de 900 puestos fue una de las razones por las que decidieron volver a salir a marchar.
“Concursos si pero no así, funcionarios de la Aerocivil marchamos hoy por nuestra estabilidad laboral recuerda que somos los que cuidamos los cielos mientras tu viajas ”, escribió una internauta a través de X (antes Twitter).
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4ZEKX2PBLZEBFMMYAIRM54M2RE.jpg 420w)
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
¿Y qué dice la Aerocivil?
Aunque la Aeronáutica Civil no se ha pronunciado oficialmente sobre las manifestaciones de sus trabajadores en la mañana de este martes 3 de octubre, la entidad le aseguró en días pasados a la W Radio que el sometimiento de los cargos a concurso de mérito no fue una decisión de ellos, sino de la Comisión Nacional del Servicio Civil.
De acuerdo con lo dicho por la Aerocivil a la cadena radial, el director de la entidad, Sergio París, “lo único que ha buscado es apropiar los recursos para realizar el concurso en máximo año o año y medio, de lo contrario no cumplir con dicha orden podría generarle inconvenientes con los entes de control”.
Por ahora, las manifestaciones en cercanías al aeropuerto El Dorado se mantienen, situación que de acuerdo a algunos internautas “tiene bloqueada la vía al aeropuerto y muchas personas perderán sus vuelos nacionales e internacionales”.
A continuación, otros de los videos de las protestas que a esta hora se adelantan cerca al aeropuerto El Dorado de Bogotá:
Más Noticias
Las ácidas críticas contra Luis Fernando Velasco por su postura en la elección de directores hospitalarios
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XLNQ6B2N4BFGPJWAEJ46MLAOW4.png 265w)
Alias Tom: las versiones de la caída del alfil de Pablo Escobar que cayó en su fiesta de cumpleaños
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZTLMOFY5CNBUDMN22QRIQZ6MFI.jpeg 265w)
Hijo de Greeicy y Mike Bahía se robó el show en redes sociales
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WCRV7JW5RJGQTAT2QM3BQKFI6M.jpeg 265w)
Conozca los estadios en los que se disputará la Copa América 2024
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7FDXTZNPVNFATNYDC743G56PQA.jpg 265w)
César Gaviria pidió al Partido Liberal recordar las “líneas rojas” en la reforma a la salud
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/64DDTH7VNBDPHISDICAJ6X5FQM.jpg 265w)