“Si tiene las pruebas, vaya y denuncie”: Jorge Luis Vargas se refirió a las acusaciones de fraude en contra de la campaña de Galán

Juan Manuel Galán sugirió que no hay manera de que su hermano pierda, a no ser que los demás tramen algo en su contra

Compartir
Compartir articulo
Desde ya el Nuevo Liberalismo canta victoria en las elecciones - crédito Montaje Infobae
Desde ya el Nuevo Liberalismo canta victoria en las elecciones - crédito Montaje Infobae

En declaraciones recientes, el candidato a la Alcaldía de Bogotá (2024 – 2028) por el partido Cambio Radical, general en retiro Jorge Luis Vargas, se refirió al pronunciamiento de Juan Manuel Galán, presidente del Nuevo Liberalismo y hermano de quien, según la última encuesta Invamer, puntúa en las elecciones, en el que asegura que no hay manera de que su hermano pierda las elecciones.

“Hoy, solamente un FRAUDE o una acción violenta evitaría que Carlos Fernando Galán llegue a la alcaldía de Bogotá ¿Lo estarán tramando?”, se cuestiona, en una publicación realizada a través de su cuenta oficial de X, antes conocida como Twitter.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

El excomandante en jefe de la Policía Nacional se mostró en desacuerdo con que los Galán ‘se embolsillen’ las elecciones, a cuatro semanas de que los bogotanos acudan a las urnas, y le exigió a Galán que si se va a mantener en su afirmación presente pruebas ante la Fiscalía:

“Hoy, Juan Manuel Galán, presidente del partido Nuevo Liberalismo, realizó unas irresponsables afirmaciones acerca de un posible fraude a la campaña electoral para la Alcaldía de Bogotá, relacionadas con su hermano, Carlos Fernando Galán. Si tiene las pruebas vaya a la Fiscalía y denuncie”.

Y le pidió “sensatez en esta campaña” y que “no enrarezca, hoy, la elección de alcalde mayor a la capital de la República”.

¿Cantar victoria antes de elecciones?

Un inconveniente similar se registró horas antes en Medellín, cuando Federico Gutiérrez –aliado electoral del (r) general– sostuvo que solo hay dos posibles escenarios en los que no ganaría las elecciones “que se roben las elecciones o que nos maten”, comentó en entrevista para Caracol Radio.

Al respecto, Juan Carlos Upegui, candidato de Independientes y primo de Diana Osorio, esposa del hasta hace poco alcalde, Daniel Quintero, comentó para el medio citado: “siento que es una declaración despareda. Yo veo que Federico está inseguro alrededor de la posibilidad de que, a pesar de haber sido alcalde una vez y candidato presidencial, pueda perder estas elecciones. Y esa posibilidad es real, porque Medellín es una ciudad que vota libremente, que tiene un espectro de opinión muy amplio y que, por supuesto, van a ser definitivas estas últimas semanas de campaña”.

Lo curioso es que mientras Jorge Luis Vargas critica a Galán en Bogotá, su aliado político en Medellín, Fico Gutiérrez, hace las mismas declaraciones que critica el general en retiro: que si no ganan es por situaciones extralegales.

Ambos, el general (r) Vargas y Fico, elevaron en lo más alto de sus programas de Gobierno la bandera de recobrar el orden y la seguridad, luego de que Bogotá y Medellín salieran mal libradas de la última encuesta de percepción y seguridad ciudadana, realizada por el Dane (Departamento Administrativo Nacional de Estadística).

“Te apoyo como tú me apoyaste a mí desde la policía cuando fui alcalde de Medellín. Vamos con toda mi general, vos vas a devolvernos la tranquilidad”, indicó el, también, excandidato presidencial.

Y añadió: “Fuiste pieza clave y fundamental cuando combatimos las estructuras criminales en Medellín y nos enfrentamos a los grupos armados. Permitiste que los comerciantes abrieran sus negocios tranquilos, que los niños volvieran a las escuelas en paz. Estoy convencido de que CON tus consejos lograremos muy buenos resultados como lo hicimos en el pasado”.

Su alianza, soportada sobre una visión similar de los cambios que deberían implementarse en Bogotá y Medellín durante la administración 2024 - 2028, es una barrera contra los gobiernos de izquierda en las dos ciudades principales, además, de un bastión de oposición contra el presidente Petro y su supuesta injerencia en política regional.